EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Guadalajara

  • Presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • del 9 al 11 de julio de 2025

Presencial
del 9 al 11 de julio de 2025

Eclipses de Sol 2026-28 desde los “Cielos de Guadalajara”

Imprimir PDF
Dirección: Javier Tajuelo Rodríguez
Coordinación: Susana María Abella Adame
Propone: Departamento de Física interdisciplinar

Durante los próximos años 2026, 2027 y 2028 tendrá lugar un trío de eclipses solares que podrán ser observables desde algunas zonas de la Península Ibérica. El primero de estos inusuales y bellos eventos astronómicos, el 'Gran Eclipse Español', se verá de manera privilegiada desde la provincia de Guadalajara y, especialmente, desde la zona certificada como Reserva Starlight 'Cielos de Guadalajara'. En este curso, que contará con la participación de destacadas figuras de la comunidad astronómica española, se expondrán tanto los aspectos científicos relacionados con los eclipses de Sol (características físicas de nuestra estrella, mecánica celeste, fases de un eclipse, etc.) como la repercusión cultural y económica que esta triada de eclipses tendrán en nuestro país.

Lugar y fechas
Sede organizadora: Centro Asociado a la UNED en Guadalajara
Sede de celebración: Sigüenza

Del 9 al 11 de julio de 2025
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 9 de julio
    • 17:30-19:30 h. El gran protagonista del Eclipse: El Sol
      • Amalia Williart Torres. Profesora Titular de Universidad. Departamento de Física Interdisciplinar, UNED
    • 19:30-21:30 h. Mecánica Celeste y astronomía de posición
      • Ernesto Martínez García. Catedrático Emérito. Departamento de Matemáticas Fundamentales. UNED
  • jueves, 10 de julio
    • 09:30-11:30 h.  La importancia de los eclipses a lo largo de la historia
      • Javier Tajuelo Rodríguez. Profesor Contratado Doctor. Departamento de Física Interdisciplinar. UNED
    • 12:00-14:00 h. El eclipse en profundidad
      • Javier Bussons Gordo. Profesor Titular de Astronomía y Astrofísica. Universidad de Alcalá de Henares
    • 17:00-19:00 h. La labor de la Comisión Nacional del Eclipse
      • Rafael Bachiller García. Director del Observatorio Astronómico Nacional. Miembro de la Comisión Nacional del Eclipse -CNE-
    • 19:30-21:30 h. El Eclipse: un evento de grandes proporciones con repercusión en el ámbito turístico, social y económico(Mesa redonda)
      • Jesús Alba Mansilla. Presidente de la Asociación de Desarrollo Rural Molina de Aragón – Alto Tajo de Guadalajara.
      • Mª Jesús Merino Poyo. Alcaldesa de Sigüenza y presidenta del Grupo de Desarrollo Local Adel Sierra Norte de Guadalajara.
      • Rafael Bachiller García. Director del Observatorio Astronómico Nacional. Miembro de la Comisión Nacional del Eclipse -CNE-
      • Moderado por Susana María Abella Adame. Periodista, divulgadora astronómica amateur y monitora por la Fundación Starlight
  • viernes, 11 de julio
    • 09:30-11:30 h. Cazadores de Eclipses
      • Óscar Martín Mesonero. Astrónomo, propietario de Startrails, empresa de turismo astronómico con sede en Salamanca.
    • 12:00-14:00 h. Observación Solar(Taller)
      • Agrupación Astronómica de Guadalajara - AstroGuada .
Inscripción

Precios antes del 1 de julio de 2025

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2025 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio de 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigido a
- Aficionados a la astronomía, con independencia de su nivel de formación y bagaje profesional.
- Profesores de secundaria y bachillerato.
- Profesionales o particulares interesados en astroturismo.
Objetivos
- Adquirir nociones básicas de la física asociada a los eclipses de Sol.
- Adquirir destrezas básicas para la correcta observación de un eclipse.
- Conocer y prepararse para las repercusiones socioeconómicas que la triada de eclipses tendrá en la región.
Metodología
El curso constará de tres tipos de actividades:
- Ponencias.
- Una mesa redonda.
- Un taller de observación solar.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Guadalajara

Propone

Departamento de Física interdisciplinar
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
Centro Asociado a la UNED en Guadalajara
Atienza, 4
19003 Guadalajara Guadalajara
949215260 / info@guadalajara.uned.es
Imágenes de la actividad

Otras actividades de Turismo y Ciencias

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED