EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Madrid Sur

  • Online

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • del 2 al 4 de julio de 2025

Online
del 2 al 4 de julio de 2025

Protocolo, comunicación y organización de eventos en el entorno de los ODS

Imprimir PDF
Dirección: Dolores del Mar Sánchez González
Coordinación: Julio M. Panizo Alonso
Propone: Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones

Los ODS se han convertido en una prioridad en nuestros días. Los Objetivos y metas de desarrollo sostenible son 17 y fueron fijados en 2015 con la intención de marcar una agenda que permitiese considerarse alcanzada en 2030.

Los gobiernos, el sector privado y los particulares tienen que trabajar para conseguirlos.

En este curso analizaremos cómo pueden alcanzarse los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante la utilización del Protocolo en la organización de actos y eventos por las instituciones públicas, empresas y corporaciones, y como repercuten los ODS en el Protocolo y en la Comunicación en sí misma.

Lugar y fechas
Sede organizadora: Madrid-Sur
Sede de celebración: Parla

Del 2 al 4 de julio de 2025
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 2 de julio
    • 17:00-19:00 h.  Los ODS: retos para el protocolo y la organización de actos
      • Dolores del Mar Sánchez González. Catedrática de Historia del Derecho y las Instituciones. Coordinadora del Máster en Protocolo. UNED.
    • 19:00-21:00 h.  Greenwashing y empresa
      • Antonio Castillo Esparcia. Catedrático Facultad Comunicación Universidad de Málaga
  • jueves, 3 de julio
    • 10:00-12:00 h.  Comunicación universitaria y ODS
      • Ana Almansa Martínez. Profesora Titular Facultad Comunicación Universidad de Málaga
    • 12:00-14:00 h.  La importancia de la sostenibilidad en los eventos
      • Elisenda Estanyol i Casals. Profesora  agregada de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya
    • 17:00-19:00 h. RSC y relaciones públicas: cómo gestionar una imagen sostenible a través de los actos
      • Marta Pulido Polo. Profesora  del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Sevilla.
    • 19:00-21:00 h. Objetivos de desarrollo sostenible y organización de eventos municipales
      • José Manuel Mesa Göbel. Jefe de Protocolo del Ayto. de San Bartolomé de Tirajana y Profesor colaborador externo UNED
  • viernes, 4 de julio
    • 09:00-11:00 h. Cómo aplicar criterios ambientales en el diseño y planificación de un evento
      • Julio M. Panizo Alonso. Profesor. Universidad de Vic / UNED.
    • 11:00-13:00 h.  Mesa redonda: Los ODS en las prácticas corporativas e institucionales ¿uso o abuso?(Mesa redonda)
      • Ana Almansa Martínez. Profesora Titular Facultad Comunicación Universidad de Málaga
      • Antonio Castillo Esparcia. Profesor. Universidad de Málaga.
      • Moderado por Dolores del Mar Sánchez González. Catedrática de Historia del Derecho y las Instituciones. Coordinadora del Máster en Protocolo. UNED.
      • Julio M. Panizo Alonso. Profesor. Universidad de Vic / UNED.
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Precios antes del 1 de julio de 2025

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2025 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio de 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigido a
Medios de comunicación, periodistas, empresarios, directivos, políticos, autoridades de diverso nivel, responsables de ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas,, universidades, alumnos de Protocolo, Derecho, Comunicación, Politicas, Económicas, Antropología, Historia, Sociología y, en general, a cualquier persona que deseen una aproximación al tema propuesto.
Objetivos
-conocer y comprender qué es el "objetivo 2030"
-distinguir entre los diferentes objetivos de desarrollo sostenible
-analizar los cambios que cambios que hay que hacer en la organización de actos y eventos para cumplir con esos
objetivos
-Determinar cómo afectan los ODS al protocolo
-orientar acerca de la aplicabilidad de los ODS en ámbitos comunicativos
-detectar deficiencias y desviaciones
Metodología
Clases teórico-prácticas.
Colaboradores

Organiza

UNED Madrid Sur

Propone

Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
Madrid-Sur
Avda. del Pintor Rosales s/n
28982 Parla Madrid
extension.universitaria@madridsur.uned.es
Imágenes de la actividad

Otras actividades de Turismo, Derecho y RSC / RSE

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED