EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Calatayud

  • Presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • del 7 al 9 de julio de 2025

Presencial
del 7 al 9 de julio de 2025

Viaje al arte mudéjar de las comarcas de Calatayud, Aranda y Daroca

Imprimir PDF
Dirección: Clara Almagro Vidal
Coordinación: José Luis Cortés Perruca
Propone: Departamento de Hª Medieval, Ciencias y Técnicas Historiográficas

Se trata de un curso muy atractivo y totalmente práctico dirigido a alumnos de Historia, Historia del Arte y Turismo además de la gran cantidad de personas y estudiosos interesados por el mudéjar, un fenómeno cultural, social y artístico que en varias comarcas del sur de la provincia de Zaragoza dejó una huella imborrable gracias al mecenazgo de D. Pedro Martínez de Luna, Benedicto XIII del que el año pasado se celebró el VI centenario de su muerte.

El curso tiene un formato muy dinámico e itinerante pues cada una de las ponencias se realizará en un monumento diferente, alguno de ellos significado en la declaración del Mudéjar como Patrimonio Mundial. El curso implicará el desplazamiento a distintos monumentos, en los cuales se impartirán las ponencias. La organización pondrá a disposición de los participantes un autobús desde Calatayud (*Comidas no incluidas en la inscripción).  

Aunando Historia, arte y sociedad en la sociedad medieval aragonesa, una sociedad multicultural en la que uno de los mejores reflejos es el arte mudéjar, este curso es un viaje a la historia recorriendo esos edificios que marcaron la personalidad de una época.

Lugar y fechas
Sede organizadora: UNED Calatayud
Sede de celebración: Calatayud

Del 7 al 9 de julio de 2025
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • lunes, 7 de julio
    • 09:00-11:00 h. El mudéjar, patrimonio mundial: Tobed
      • Victoria Trasobares Ruiz. Historiadora del Arte y Directora-Gerente de Territorio Mudéjar.
    • 11:00-13:00 h. Génesis del Mudéjar
      • Clara Almagro Vidal. Personal investigador. Facultad de Geografía e Historia. UNED.
    • 17:00-19:00 h. Materiales, la personalidad Mudéjar
      • Silvia Molina San Juan. Investigadora.
    • 19:00-21:00 h. La Guerra de los Dos Pedros
      • Ana Echevarría Arsuaga. Catedrática de Historia Medieval. UNED.
  • martes, 8 de julio
    • 09:00-11:00 h.  Techumbres mudéjares
      • Jesús Criado Mainar. Profesor Titular de la Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia del Arte, Área de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza.
    • 11:00-13:00 h.  El Papa Luna y el mecenazgo del arte mudéjar
      • Ana Echevarría Arsuaga.
    • 16:00-18:00 h.  Iglesias mudéjares y reformas barrocas
      • Rebeca Carretero Calvo. Profesora Contratada Doctora. Universidad de Zaragoza.
    • 18:00-20:00 h.  La herencia andalusí: las torres
      • José Luis Cortés Perruca. Profesor Tutor de Historia de la UNED de Calatayud
  • miércoles, 9 de julio
    • 09:00-11:00 h. Las órdenes militares y su patronazgo de iglesias mudéjares
      • José Luis Cortés Perruca.
    • 11:00-13:00 h. Después de los Mudéjares
      • Clara Almagro Vidal.
Inscripción

Precios antes del 1 de julio de 2025

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2025 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio de 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigido a
El curso está dirigido a estudiantes universitarios y estudiantes en general, relacionados con la temática, y a ciudadanos interesados en el arte mudéjar y en el patrimonio histórico artístico de estas comarcas.
Objetivos
- Estudiar las relaciones entre las diferentes civilizaciones a lo largo de la Edad Media y cómo han condicionado la sociedad de su época.
- Una aproximación a la historia de los diferentes reinos y señoríos de la Edad Media y las instituciones que generaron para el desarrollo de una sociedad de frontera.
- Difusión de los resultados de la investigación reciente entre los estudiantes de la UNED, de otras Universidades, de profesores de Historia, y entre el público interesado de la zona.
Metodología
El curso se ofrecerá a través de conferencias seguidas de debate, de forma presencial.
Colaboradores

Organiza

UNED Calatayud

Propone

Departamento de Hª Medieval, Ciencias y Técnicas Historiográficas
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Calatayud
Avda. San Juan el Real, 1
50300 Calatayud. Zaragoza
976 88 18 00 / actividades@calatayud.uned.es

Otras actividades de Historia, Turismo y Humanidades y arte

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED