EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Educación

  • En liña

  • Cursos de centros

  • 21 de noviembre do 2025

En liña
21 de noviembre do 2025

Programación y Unidad didáctica en Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Escuela Oficial de Idiomas (2025-2026)

programación
Imprimir PDF

El presente seminario tiene como fin que el/la estudiante conozca el “Como elaborar una programación y una Unidad Didáctica”. 

Se parte del conocimiento básico de la normativa de referencia, según los estudios a los que va destinada la programación, secundaria, bachillerato, formación profesional o escuela de idiomas, y desde ese punto se irá desmenuzando la normativa pasando por los diferentes documentos de centro, hasta concretar en la programación anual de una materia y matizando en la elaboración de una unidad didáctica. 

Los contenidos a tratar serían los siguientes:

  1. ¿Qué es una programación? 
  2.  Elementos básicos de una programación didáctica. 
  3. ¿Qué es una unidad de programación didáctica? 
  4. Desarrollo de la programación de una unidad didáctica. 
  5. Evaluación de una unidad didáctica.

Lugar e datas
21 de noviembre do 2025

Lugar:

 En línea.


Horas
Horas lectivas: 12
En liña
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Programa
  • Con carácter general, la actividad, que se oferta en una modalidad exclusivamente virtual, se desarrollará el día 21 de noviembre de 2025. La participación en los foros se realizará hasta el 20 de diciembre del 2025. Por último, la emisión de certificados se realizará durante la primera quincena de enero de 2025. 

  • viernes, 21 de noviembre
    • 16:00-18:00 h. Elaboración de una programación y una Unidad Didáctica en Formación Profesional
      • José Manuel Martínez Gimeno 
    • 18:00-20:00 h. Elaboración de una programación y una Unidad Didáctica en Escuela Oficial de Idiomas.
      • Nicoletta Carannante 
    • 20:00-22:00 h. Elaboración de una programación y una Unidad Didáctica en  Educación Secundaria y Bachillerato.
      • María Julia Rubio Roldán 
      • Isabel Serrano Marugán 
Asistencia
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

La actividad está dirigida a los estudiantes del Máster de Formación del Profesorado de UNED (2025-2026).

  Alumnos Máster Formación del Profesorado Colaboradores de Prácticas Profesionales PDI UNED Profesorado Tutor Prácticas UNED
PrezoGratuítaGratuítaGratuítaGratuíta
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo Prácticum del Máster en Formación del Profesorado (2025-2026), formado polas seguintes actividades:

Dirixido por
Ana María Martín Cuadrado
Profesora Titular Universitaria. Dpto. Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales. Facultad de Educación. UNED. España
Ponentes
Nicoletta Carannante
Profesora-Tutora. Centro Asociado a la UNED en Madrid.
José Manuel Martínez Gimeno
Profesor Tutor virtual en el Máster de Formación del Profesorado. UNED
María Julia Rubio Roldán
Profesora Tutora virtual en el Máster de Formación del Profesorado. UNED
Isabel Serrano Marugán
Profesora Tutora virtual en el Máster de Formación del Profesorado. UNED
Dirixido a
Este seminario está especialmente dirigido a los/as estudiantes del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas ofertado por la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).  Matrícula gratuita. Acreditación obligatoria.
Titulación requerida

No obstante, y dada su temática, puede ser de interés para estudiantes y profesionales de áreas relacionadas con el ámbito educativo. 

Obxectivos
El presente seminario tiene como fin que el/la estudiante conozca el “Como elaborar una Programación y una Unidad Didáctica”.
Se parte del conocimiento básico de la normativa de referencia, según los estudios a los que va destinada la programación, secundaria, bachillerato, formación profesional o escuela de idiomas, y desde ese punto se irá desmenuzando la normativa pasando por los diferentes documentos de centro, hasta concretar en la programación anual de una materia y matizando en la elaboración de una unidad didáctica.
El objetivo final es que el alumnado disponga de todos los conocimientos y herramientas necesarias para poder elaborar la programación de una materia y unidad didáctica de forma autónoma.
Metodoloxía
Atendiendo a las características de las enseñanzas ofrecidas por la UNED, el curso estará plenamente virtualizado, poniéndose a disposición de los/as estudiantes una plataforma educativa en la que éstos/as podrán interactuar con el Equipo Docente y con el resto de compañeros/as, así como trabajar los contenidos del programa adjunto a partir de una serie de webconferencias y de los materiales proporcionados por los/as profesores/as. 

De forma específica, se organizarán tres webconferencias (de un máximo de dos horas de duración cada una de ellas), en la que los/as docentes desarrollarán los contenidos del programa propuesto. Estas sesiones, que podrán seguirse en directo o en diferido, se complementarán con los materiales aportados, disponibles en la plataforma virtual.
Sistema de avaliación
El alumnado deberá asistir a la webconferencia y participar en el foro habilitado en el curso virtual de la asignatura (Ágora). Plazo de participación: hasta el 20 de diciembre a las 23:59 h.
Colaboradores

Organiza

Colabora

Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
Dra. Dña. Ana María Martín Cuadrado
E-mail: amartin@edu.uned.es
Imaxes da actividade
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED