EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Facultad de Educación

  • Online

  • Cursos de centros

  • 7 de novembre de 2025

Online
7 de novembre de 2025

Metodologías activas y la atención a la diversidad (2025-2026)

innovacion
Imprimir PDF

Este Seminario pretende mostrar otras metodologías posibles en las que el alumno sea partícipe de su proceso de aprendizaje y copartícipe en el proceso de evaluación tanto de los aprendizajes como del proceso de enseñanza. Unas metodologías activas que ofrecen nuevas posibilidades para desarrollar la práctica docente

Otro objetivo pretendido es que estas metodologías incluyan la atención a la diversidad desde el propio alumno.

El reto es que la actividad formativa sea participativo y, más que un seminario el que se imparten conocimiento, ideas, posibilidad, sea un intercambio entre vosotros, los y las estudiantes y nosotros. Si pretendemos que estas metodologías activas faciliten que el alumno sea copartícipe de su proceso de aprendizaje, también queremos que lo sea para vosotros y vosotras. Por ello, os emplazamos a acompañarnos en las tutorías de este Seminario

Lloc i dates
7 de novembre de 2025

Lloc:

En línea


Horas
Hores lectives: 12
Online
Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Programa
  • Con carácter general, la actividad, que se oferta en una modalidad exclusivamente virtual, se desarrollará durante el día 7 de noviembre de 2025. La participación en los foros se realizará hasta el 20 de diciembre del 2025. Por último, la emisión de certificados se realizará durante la primera quincena de enero de 2025. 

  • divendres, 7 de novembre
    • 16:00-17:00 h. Tema 1.  Modelos didácticos para la innovación docente
      • Vicente Ángel Rey Benito 
    • 17:00-18:00 h. Tema 2.  ABR: Diseño de proyectos
      • José Manuel Martínez Gimeno 
    • 18:00-19:00 h. Tema 3.  Diversidad y metodologías activas
      • María Julia Rubio Roldán 
    • 19:00-20:00 h. Tema 4.  Evaluación y metodologías activas
      • Juan Salamé Sala 
    • 20:00-22:00 h. Tutoría y Orientaciones finales sobre el Seminario
      Tutoría y Orientaciones finales sobre el Seminario
      • José Manuel Martínez Gimeno 
      • Vicente Ángel Rey Benito 
      • María Julia Rubio Roldán 
      • Juan Salamé Sala 
Assistència
Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

Al matricularse encontrará diferentes opciones. 
Las opciones que son "gratuitas" requieren el envío de documentación justificativa de la situación. Por ejemplo, al seleccionar "Alumnos Máster Formación del Profesorado" deberá adjuntarse la evidencia  (justificante de la matrícula en el curso académico 2024-2025). 

  Alumnos Máster Formación del Profesorado Col.laboradors/Col.laborades de Pràctiques Professionals PDI UNED Profesorado Tutor Prácticas UNED
PreuGratuïtaGratuïtaGratuïtaGratuïta
Altres activitats del cicle
Aquesta activitat pertany al cicle Prácticum del Máster en Formación del Profesorado (2025-2026) , format per les següents activitats:

Dirigit per
Ana María Martín Cuadrado
Profesora Titular Universitaria. Dpto. Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales. Facultad de Educación. UNED. España
Ponents
José Manuel Martínez Gimeno
Profesor Tutor virtual en el Máster de Formación del Profesorado. UNED
Vicente Ángel Rey Benito
Profesor Tutor de Prácticum en el Centro Asociado de UNED en las Islas Baleares.
María Julia Rubio Roldán
Profesora Tutora virtual en el Máster de Formación del Profesorado. UNED
Juan Salamé Sala
Profesor Colaborador del Grupo de Innovación Docente Prácticas Profesionales (GIP PiP). (GID2016-41)
Dirigit a
Este seminario está especialmente dirigido a los/as estudiantes del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas ofertado por la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Matrícula gratuita. Acreditación obligatoria.

No obstante, y dada su temática, puede ser de interés para estudiantes y profesionales de áreas relacionadas con el ámbito educativo. En este caso, deberán abonar gastos de matrículación.
Titulació demanada

No obstante, y dada su temática, puede ser de interés para estudiantes y profesionales de áreas relacionadas con el ámbito educativo. 

Objectius
El presente seminario tiene como objetivo introducir a los/as estudiantes en los modelos didácticos para la innovación docente. Concretamente, se abordará el estudio del "Aprendizaje Basado en Retos" (ABR) y el "Aprendizaje Basado en Problemas" (ABP).

Solucionar un problema real enraizado en el entorno de los/as estudiantes y mejorar las condiciones de la comunidad en la que se encuentran supone una motivación y un aprendizaje significativo de gran relevancia para nuestros/as  alumnos/as.
 
Metodologia
Atendiendo a las características de las enseñanzas ofrecidas por la UNED, el curso estará plenamente virtualizado, poniéndose a disposición de los/as estudiantes una plataforma educativa en la que éstos/as podrán interactuar con el Equipo Docente y con el resto de compañeros/as, así como trabajar los contenidos del programa adjunto a partir de una serie de webconferencias y de los materiales proporcionados por los/as profesores/as. 

De forma específica, se organizarán cuatro webconferencias (de un máximo de una hora de duración cada una de ellas), en la que los/as docentes desarrollarán los contenidos del programa propuesto. Estas sesiones, que podrán seguirse en directo o en diferido, se complementarán con los materiales aportados, disponibles en la plataforma virtual. Las dos horas finales se dedicarán a orientaciones y tutoría.
Sistema d’avaluació
El alumnado deberá asistir a la webconferencia y participar en el foro habilitado en el curso virtual de la asignatura (Ágora). Plazo de participación: hasta el 20 de diciembre a las 23:59 h.
Col·laboradors

Organitza

Participa

Objectius de Desenvolupament Sostenible

Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

Més informació
Dra. Dña. Ana María Martín Cuadrado
E-mail: amartin@edu.uned.es
Imatges de l’activitat
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED