EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Educación

  • Online

  • Cursos de centros

  • 1 de desembre de 2025

Online
1 de desembre de 2025

TIC e Inteligencia Artificial en la elaboración de materiales didácticos digitales (2025-2026)

digital
Imprimir PDF

Actualmente la educación está experimentando transformaciones profundas, y uno de los motores clave de este cambio son las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En el contexto educativo, las TIC no solo han revolucionado la manera en que se accede al conocimiento, sino que también han ampliado las herramientas con las que se pueden crear, adaptar y personalizar la enseñanza.

Exploraremos cómo la incorporación de recursos digitales puede mejorar la experiencia educativa, facilitando un aprendizaje más dinámico, interactivo y accesible. Además, analizaremos las competencias que los docentes deben adquirir para mantenerse a la vanguardia en un mundo cada vez más digitalizado. La formación en competencia digital no es solo una necesidad técnica, sino también una oportunidad para transformar la educación, potenciando la creatividad y la personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Lloc i dates
1 de desembre de 2025

Lloc:

En línea


Horas
Hores lectives: 12
Online
Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Programa
  • Con carácter general, la actividad, que se oferta en una modalidad exclusivamente virtual, se desarrollará a partir del 1 de diciembre del 2025. La tarea o tareas propuestas deberán enviarse a través de la plataforma educativa creada a tal efecto, antes del 20 de diciembre de 2025. Por último, la emisión de certificados se realizará durante la segunda quincena de enero del 2026.

  • dilluns, 1 de desembre
    • 16:00-18:00 h. Competencia digital docente e Inteligencia Artificial: fundamentos y ética
      • María José Corral Carrillo 
    • 18:00-20:00 h. Herramientas digitales e IA para la creación de materiales didácticos
      • Antonio Fernando Estrada Parra 
    • 20:00-22:00 h. Herramientas informáticas y ofimáticas para el desarrollo de competencias digitales: Entornos virtuales de aprendizaje. Diseño de materiales básicos
      • Beatriz Tasende Mañá 
Assistència
Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció
  Alumnos Máster Formación del Profesorado Col.laboradors/Col.laborades de Pràctiques Professionals PDI UNED Profesorado Tutor Prácticas UNED
PreuGratuïtaGratuïtaGratuïtaGratuïta
Altres activitats del cicle
Aquesta activitat pertany al cicle Prácticum del Máster en Formación del Profesorado (2025-2026) , format per les següents activitats:

Dirigit per
Ana María Martín Cuadrado
Coordinadora del Grupo de Innovación Docente "Prácticas Profesionales" (GID-PiP). UNED. España
Ponents
María José Corral Carrillo
Profesora-Tutora de Prácticum en el Máster Formación del Profesorado. CA Sevilla. UNED
Antonio Fernando Estrada Parra
Profesor-Tutor. Centro Asociado a la UNED en Sevilla
Beatriz Tasende Mañá
Profesora-Tutora. Centro Asociado a la UNED en Madrid
Dirigit a
Este seminario está especialmente dirigido a los/as estudiantes del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas ofertado por la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).  Matrícula gratuita. Acreditación obligatoria.
Titulació demanada

Este seminario está especialmente dirigido a los/as estudiantes del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas ofertado por la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). 

No obstante, y dada su temática, puede ser de interés para estudiantes y profesionales de áreas relacionadas con el ámbito educativo.

Objectius
El curso persigue los siguientes objetivos en torno a tres temáticas:

TEMA  1. Competencia digital docente e Inteligencia Artificial: fundamentos y ética 
Contenidos:
        • Actualización del Marco de Competencia Digital Docente (INTEF, 2022).
        • Conceptos básicos sobre Inteligencia Artificial generativa y su impacto en la educación.
        • Aplicaciones educativas de la IA: asistentes de redacción, diseño y tutoría.
        • Usos éticos y responsables: protección de datos, sesgos, autoría y propiedad intelectual.
        • Buenas prácticas y experiencias docentes con IA.
Objetivo del TEMA: Comprender el papel de la IA dentro de la competencia digital docente y reflexionar sobre su uso ético, pedagógico y transformador.

TEMA 2. Herramientas digitales e IA para la creación de materiales didácticos 
Contenidos:
        • Uso de ChatGPT, Copilot y Gemini para generar contenidos, rúbricas, guías y feedback.
        • Creación de imágenes y gráficos educativos con DALL·E, Adobe Firefly o Bing Image Creator.
        • Integración de recursos en entornos virtuales (Moodle, Classroom, Teams).
        • Elaboración práctica de un material didáctico digital asistido por IA.
Objetivo del TEMA: Capacitar al profesorado en el uso de herramientas digitales e inteligencia artificial para diseñar materiales didácticos innovadores, inclusivos y adaptados a distintos contextos educativos. 

TEMA 3. "Herramientas informáticas y ofimáticas para el desarrollo de competencias digitales: Entornos virtuales de aprendizaje. Diseño de materiales básicos  
Contenidos:
      • Diseño de materiales didácticos básicos.
      • Esquemas, infografías y mapas conceptuales.
      • Producción de recursos Audiovisuales y multimedia.
Objetivo del TEMA: Aplicar lo aprendido al contexto educativo propio, optimizando la enseñanza y fortaleciendo la capacidad de innovación pedagógica con acompañamiento individual.
Metodologia
Atendiendo a las características de las enseñanzas ofrecidas por la UNED, el curso estará plenamente virtualizado, poniéndose a disposición de los/as estudiantes una plataforma educativa en la que éstos/as podrán interactuar con el Equipo Docente y con el resto de compañeros/as, así como trabajar los contenidos del programa adjunto a partir de una serie de webconferencias y de los materiales proporcionados por los/as profesores/as. 

De forma específica, se organizarán tres webconferencias (de un máximo de dos horas de duración cada una de ellas), en la que los/as docentes desarrollarán los contenidos del programa propuesto. Estas sesiones, que podrán seguirse en directo o en diferido, se complementarán con los materiales aportados, disponibles en la plataforma virtual.
Sistema d’avaluació
El alumnado deberá asistir a la webconferencia y participar en el foro habilitado en el curso virtual de la asignatura (Ágora). Plazo de participación: hasta el 20 de diciembre a las 23:59 h.
Col·laboradors

Organitza

Participa

Objectius de Desenvolupament Sostenible

Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

Més informació
Dra. Dña. Ana María Martín Cuadrado
E-mail: amartin@edu.uned.es
Imatges de l’activitat
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED