EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Madrid

  • Online o presencial

  • 1.0 crèdits

  • Cursos de Verano

  • del 10 al 12 de setembre de 2025

Online o presencial
del 10 al 12 de setembre de 2025

El cibercrimen como amenaza global

Imprimir PDF
Adreça: Mariano Melendo Pardos
Coordinación: Paloma Bárcena López
Propone: Departamento de Derecho Penal

Este curso está centrado en el análisis de las nuevas amenazas en materia de ciberseguridad. Las tecnologías disruptivas, las nuevas formas delictivas y los conflictos geopolíticos están creando un nuevo escenario para el cibercrimen. En este curso podemos distinguir varios bloques temáticos: por un lado, los delitos informáticos y los medios de prueba, haciendo especial hincapié en las distintas modalidades de estafa. Por otro lado, la investigación en fuentes abiertas (OSINT). Además, analizaremos los desafíos criminológicos que plantean los sistemas de Inteligencia Artificial. Por último, veremos los desafíos que suponen todos estos avances tecnológicos para la Política criminal.

Lloc i dates
Sede organizadora: UNED Madrid
Sede de celebración: Madrid

Del 10 al 12 de setembre de 2025
Espais en els quals es desenvolupa: Centro Asociado de Madrid "Escuelas Pías". c/ Tribulete 14, 28012 Madrid
Horas
Hores lectives: 20
Crèdits
1 crèdit ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Àrees temàtiques
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • dimecres, 10 de setembre
    • 17:00-19:00 h.   Fraude digital y contra los medios de pago cripto
      • Eloy Velasco Núñez. Magistrado-Juez de la Audiencia Nacional
    • 19:00-21:00 h.   Prueba tecnológica en el proceso penal: cuestiones actuales y nuevos retos
      • Ángela Gómez-Rodulfo de Solís. Fiscal de la Audiencia Nacional
  • dijous, 11 de setembre
    • 10:00-12:00 h.   Cibercrimen, derecho penal y política criminal
      • Mariano Melendo Pardos. Profesor titular Derecho penal
    • 12:00-14:00 h.   Criptomonedas e Inteligencia artificial: nuevos desafíos para los Derechos Humanos
      • Paloma Bárcena López. Profesora tutora Derecho penal y criminología
    • 17:00-19:00 h.   Inteligencia Artificial en la educación. Nuevos retos digitales
      • Miriam Martínez Muñoz. Profesora de Ingeniería de las comunicaciones e ingeniería informática
    • 19:00-21:00 h.   Ciberinvestigación en fuentes abiertas (OSINT)
      • Jezer Ferreira da Silva. CEO Ciberhunter Academy
  • divendres, 12 de setembre
    • 10:00-12:00 h. "Inteligencia Artificial y ética" (Mesa redonda)
      • Miriam Martínez Muñoz. Profesora de Ingeniería de las comunicaciones e ingeniería informática
      • Raúl Renales Agüero. Responsable de Servicio (Ciberseguridad) en Administración Pública
      • Paloma Bárcena López. Profesora tutora Derecho penal y criminología
      • Moderat per Mariano Melendo Pardos. Profesor titular Derecho penal
    • 12:00-14:00 h.   Ciberamenazas en la Inteligencia Artificial
      • Raúl Renales Agüero. Responsable de Servicio (Ciberseguridad) en Administración Pública
Assistència
Aquesta activitat permet participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

Preus abans del 1 de juliol de 2025

Descompte per matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de juliol de 2025 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Persones amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de juliol de 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de juliol de 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Persones amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigit a
Este curso está centrado en el análisis de las nuevas amenazas en materia de ciberseguridad. Las tecnologías disruptivas, las nuevas formas delictivas y los conflictos geopolíticos están creando un nuevo escenario para el cibercrimen. En este curso podemos distinguir varios bloques temáticos: por un lado, los delitos informáticos y los medios de prueba, haciendo especial hincapié en las distintas modalidades de estafa. Por otro lado, la investigación en fuentes abiertas (OSINT). Además, analizaremos los desafíos criminológicos que plantean los sistemas de Inteligencia Artificial. Por último, veremos los desafíos que suponen todos estos avances tecnológicos para la Política criminal.
Objectius
- Aportar información sobre investigación criminal y medios de prueba.
- Dar a conocer las principales estrategias de investigación en fuentes abiertas.
- Aportar conocimiento sobre los desafíos que plantea la Inteligencia Artificial desde el punto de vista ético, criminológico y educativo.
Metodologia
Teórico-práctica
Sistema d’avaluació
·   Online en directo: 85 % de la asistencia. Es necesario poner el nombre en el chat en todas las sesiones.
·   Online en diferido: elaboración de un resumen y comentario personal. Mínimo 5 páginas y máximo 10. Fecha máxima de entrega: 26 de septiembre de 2025. 
    Se envía a: paloma.barcena@madrid.uned.es
Col·laboradors

Organitza

Centro Asociado a la UNED en Madrid

Proposa

Departamento de Derecho Penal Departamento de Derecho Penal
Objectius de Desenvolupament Sostenible

Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

Més informació
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es

Altres activitats de Informàtica, Dret i Ciències jurídiques

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED