EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Dénia

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 15 ao 17 de septiembre do 2025

En liña ou presencial
do 15 ao 17 de septiembre do 2025

¿Metamorfosis de la Seguridad Global? Actores, Conflictos y Desafíos Emergentes

Imprimir PDF
Dirección: Angustias M. Hombrado Martos
Coordinación: Enrique Gaitán Monje
Propone: Departamento de Instituto Universitario General Gutierrez Mellado

El año 2025 ha abierto un panorama de seguridad internacional marcado por una profunda transformación que se caracteriza por la reconfiguración del orden global, la evolución de los conflictos armados y la emergencia de nuevas amenazas. El segundo mandato de la administración Trump, la persistencia de conflictos en Ucrania y Oriente Medio, y la creciente rivalidad entre potencias están redefiniendo los equilibrios geoestratégicos globales. Simultáneamente, actores no estatales adquieren mayor protagonismo, mientras las tecnologías disruptivas y las operaciones en el entorno cognitivo transforman radicalmente la naturaleza de las amenazas.

Este curso de verano propone un análisis multidimensional de los desafíos contemporáneos a la seguridad, combinando perspectivas geopolíticas, militares, tecnológicas y sociales. A través de diversas lecciones magistrales y mesas redondas, el curso abordará desde los retos estructurales del nuevo orden internacional hasta las dinámicas específicas en el liderazgo militar, el papel de las mujeres en conflictos y Fuerzas Armadas, y las amenazas emergentes en los dominios cibernético y cognitivo. Este enfoque integrador permitirá a los participantes desarrollar una comprensión holística de la seguridad contemporánea, esencial para analistas, profesionales y estudiosos de las relaciones internacionales, defensa y seguridad.

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Denia
Sede de celebración: Dènia

Do 15 ao 17 de septiembre do 2025
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • lunes, 15 de septiembre
    • 16:30-18:30 h. Retos de la seguridad internacional en el nuevo orden global (Conferencia)
      • Gustavo Palomares Lerma. Director del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado
    • 18:30-20:30 h.  Nuevos conflictos del s. XXI (Conferencia)
      • Fernando García Blázquez. General de división. Subdirector militar del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado
  • martes, 16 de septiembre
    • 10:00-12:00 h.  Actores armados no estatales (Conferencia)
      • Mario Ángel Laborie Iglesias. Subdirector adjunto de gestión docente
    • 12:00-14:00 h.  Mujeres, conflictos y Fuerzas Armadas  (Conferencia)
      • Angustias M. Hombrado Martos. Profesora de Ciencia Política. Subdirectora adjunta de calidad e investigación del IUGM
    • 16:30-18:30 h. Tecnologías disruptivas y ciberamenazas  (Conferencia)
      • Miguel Rodríguez Artacho. Subdirector civil del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado
    • 18:30-20:30 h.  Campañas de desinformación y operaciones en el entorno cognitivo (Conferencia)
      • Alicia Hernáez Montalvo. Investigadora predoctoral del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado
  • miércoles, 17 de septiembre
    • 09:00-11:00 h.  Liderazgo militar para los conflictos actuales (Conferencia)
      • Enrique Gaitán Monje. Secretario del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado
    • 11:00-13:00 h. Horizontes de la Seguridad 2030: Convergencia de Amenazas y Respuestas Adaptativas en un Mundo en Transformación (Mesa redonda)
      • Nataliya Horbal. Profesora asociada de la Universidad Nacional Politécnica de Lviv
      • Miguel Rodríguez Artacho. Subdirector civil del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado
      • Fernando García Blázquez. Subdirector Militar del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado
      • Moderado por Angustias M. Hombrado Martos. Profesora de Ciencia Política. Subdirectora adjunta de calidad e investigación del IUGM
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2025

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2025 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirixido a
Estudiantes y graduados de Ciencias Políticas y de la Administración, Relaciones Internacionales, Derecho, Sociología, Economía y Ciencias de la Información. Profesionales afines a las anteriores disciplinas, en particular: periodistas, profesionales de la seguridad, personal perteneciente a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y miembros de las Fuerzas Armadas. Y, en general, cualquier persona vinculada con -o interesada en- la seguridad y defensa.
Obxectivos
- Proporcionar un análisis crítico y multidisciplinar sobre la reconfiguración del orden de seguridad internacional actual, identificando los principales vectores de cambio geopolítico y sus implicaciones para estados y organizaciones internacionales.
- Explorar las nuevas características de los conflictos contemporáneos, examinando el impacto de las tecnologías emergentes y los actores no estatales en el diseño de estrategias de defensa y seguridad.
- Analizar las transformaciones en el ámbito cognitivo y cibernético como espacios de confrontación.
- Fomentar la cultura de seguridad y defensa.
Metodoloxía
El curso de verano ofrece conferencias individuales y dos mesas redondas presenciales, todo lo cual se emitirá en directo para aquellas personas matriculadas en la modalidad online.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado UNED Denia

Propón

Departamento de Instituto Universitario General Gutierrez Mellado

Colabora

M.I. Ajuntament de Dénia
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Denia
Plaza Jaime I, s/n
03700 Dénia Alicante
965 78 17 54 / cursos@denia.uned.es
Imaxes da actividade

Outras actividades de Economía, Ciencias jurídicas e Ciencias sociales

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED