EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego

Asignatura: HISTORIA CULTURAL DE LA MODA Y LA INDUMENTARIA 2ºCUATRI

Fechas
2026/2/5 - 2026/6/11
Aulas
Espacios en los que se desarrolla:
Profesores que la imparten
González de la Aleja Barberán Enrique
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 2º Cuatrimestre
Descripción

La moda es una institución que ha evolucionado de manera fascinante y, en ocasiones, sorprendente a lo largo del siglo pasado. Este curso se propone responder a preguntas fundamentales que todos nos planteamos sobre este fenómeno: ¿Cómo podemos entender la moda? ¿Es la moda un fenómeno exclusivamente occidental? ¿Es realmente un fenómeno femenino? ¿Cuál es la diferencia entre moda e indumentaria? Para abordar estas cuestiones, situaremos el diseño textil en su justo contexto como un fenómeno cultural inscrito dentro de un régimen de ideas y representaciones que denominamos cultura occidental. A través de las sesiones, exploraremos cómo el diseño de moda e indumentaria se conecta con otros ámbitos culturales como el cine, la música y las artes, revelando así su papel integral dentro del panorama cultural contemporáneo.

Objetivos
  • Analizar la evolución de la institución moda a lo largo del siglo XX desde una perspectiva cultural.
  • Reflexionar sobre las preguntas clave que rodean el fenómeno de la moda, incluyendo su origen, su género y su diferenciación con la indumentaria.
  • Situar el diseño textil dentro del contexto más amplio de la cultura occidental y sus representaciones.
  • Explorar las relaciones entre la moda y otras manifestaciones culturales como el cine, la música y las artes visuales.
  • Desarrollar una comprensión crítica sobre el papel cultural y social de la moda en la sociedad contemporánea.
Programa

1.Cuatro preguntas sobre la moda.

2.La moda como fenómeno burgués: Los nacionalismos.

3.La moda y las artes.

4.Jazz.

5.Años 50: Los rebeldes, sus músicas y sus indumentarias. 

6.La explosión estética de los 60: vestir la contracultura.

7.El Kitsch y sus músicas.

8.El viaje al nihilismo: Punk y postpunk. 

9.El colapso del sistema y sus consecuencias.

10.Poder y resiliencia. 

11.La generación X: Grunge.

12.Tendencias y tribus del siglo XXI.

Archivos de la asignatura
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED