El cine, desde sus inicios, no solo ha sido una forma de entretenimiento, sino también un poderoso medio de representación de la realidad, el movimiento y las emociones humanas. Gracias a su evolución técnica, estética y social, se integró rápidamente en el conjunto de las artes, convirtiéndose en un espacio desde el cual contar historias —reales o ficticias— que moldean nuestra forma de ver el mundo. Este curso propone una mirada al cine no desde una cronología tradicional, sino desde su vínculo con otras manifestaciones artísticas y su rol en la configuración del imaginario cultural occidental. Exploraremos cómo el cine ha sido a la vez reflejo y generador de tensiones sociales, depositario de discursos literarios, filosóficos, históricos y sociológicos. Más que una historia del cine, se trata de una inmersión crítica en su dimensión cultural, simbólica y social.
Sesión 1: Historias paralelas.
Sesión 2: El cine y las artes.
Sesión 3. Los realismos.
Sesión 4: Hollywood silente.
Sesión 5: Hollywood Sonoro.
Sesión 6. Propaganda.
Sesión 7: Los mejores años de nuestra vida.
Sesión 8: La cultura popular.
Sesión 9: El triunfo de la vulgaridad.
Sesión 10: La decadencia de occidente.
Sesión 11: Adiós a las reglas.
Sesión 12: El papel del cine.
Sesión 13: La casquería.
Sesión: 14: Siglo XXI.
Sesión 15: El fin del mundo.