Curso orientado a examinar de manera crítica la historia y la cultura de Estados Unidos a través del análisis de obras literarias que cuestionan las narrativas dominantes y exploran las contradicciones y complejidades del país para comprender su realidad actual. Se utilizará una metodología activa combinando clases magistrales con debates enriquecedores, análisis profundo de textos y discusión crítica de artículos académicos.
Módulo 1: Los mitos fundacionales (2 sesiones)
Contexto colonial y fundacional: nativos americanos, el “excepcionalismo americano” y la Declaración de Independencia.
Autores: textos nativos americanos, Anne Bradstreet, John Smith y Nathaniel Hawthorne.
Módulo 2: Esclavitud, raza y resistencia (2 sesiones)
Análisis de la esclavitud y su impacto en la sociedad estadounidense actual a través de movimientos de resistencia.
Autores: Frederick Douglass, Harriet Jacobs, Toni Morrison, Lalita Tademy.
Módulo 3: El sueño americano y sus desencantos (2 sesiones)
Exploración de las promesas y contradicciones de "El sueño americano", la desigualdad económica y social.
Autores: John Steinbeck, Amy Tan, F. Scott Fitzgerald, Barack Obama.
Módulo 4: Género, sexualidad e identidad (2 sesiones)
Crítica de las construcciones de género y sexualidad.
Autores: Kate Chopin, James Baldwin, Alice Walker, Audre Lorde
Módulo 5: Imperialismo, guerra y memoria (2 sesiones)
Repaso del papel de Estados Unidos en el mundo, guerras, intervenciones y la memoria colectiva.
Autores: Geraldine Brooks, Kurt Vonnegut, Julie Otsuka, Malcolm X
Módulo 6: Reflexión final sobre el legado histórico-cultural de EEUU y su influencia en el presente. Debate sobre los retos y oportunidades del país en el siglo XXI a través de lo aprendido. (1 sesión)