· Introducir a los alumnos en esta disciplina
· Analizar y describir la evolución de los rituales funerarios y de los ajuares a lo largo de la historia en el territorio de la actual Comunidad Foral de Navarra.
· Explicar cómo se desarrollan las intervenciones arqueológicas en los diferentes tipos de necrópolis.
Como hilo conductor de la materia se utilizará la extensa información que aportan las necrópolis y enterramientos excavados hasta la fecha en la Comunidad Foral de Navarra. Y, partiendo de ella, se pretende mostrar al alumnado tanto las distintas problemáticas planteadas por este tipo de yacimientos arqueológicos, como los ciclos completos necesarios para afrontar su investigación: medios humanos y técnicos, procesos de excavación, sistemas de registro, métodos de conservación-restauración de los ajuares, toma de muestras, estudios de materiales, estudios antropológicos, analíticas, dataciones y publicación final de los resultados.
· Visita guiada a la Catedral de Pamplona (necrópolis principal de la ciudad en la Edad Media y en época moderna)
· Visita al Museo de Castejón (Necrópolis de la Edad del Hierro de El Castillo)