Escuela de Espectadores I está concebido para que las personas aficionadas al teatro y otras artes escénicas (como el ballet o la danza) puedan adquirir conocimientos básicos que les permitan entender mejor los espectáculos de cualquier época, estilo y país, adquirir destrezas para poder juzgar un montaje con más criterio, disfrutar todavía más de la experiencia e incrementar su afición.
El curso aborda conceptos que van mucho más allá de la literatura dramática, que es lo poco que se estudia en la enseñanza reglada y universitaria. Así, se ofrecen conocimientos para juzgar la escritura teatral, los estilos de interpretación, las formas de dirección, la aportación de los oficios técnicos que precisa el teatro -iluminación, vestuario, caracterización, etc- o la influencia que los edificios teatrales han tenido en la configuración del espectáculo a lo largo de la historia, entre otros aspectos. Gracias a ello, el alumno percibirá el teatro como el único arte que aglutina el resto de las artes, una auténtica escuela de diálogo y convivencia y una de las herramientas más efectivas para conocer al ser humano.
Explicación de los temas. Proyecciones de vídeos. Ejercicios participativos de dramatización. Lectura de cuatro obras de teatro. Representación de lecturas dramatizadas. Visita guiada a un espacio escénico. Asistencia organizada y voluntaria a representaciones teatrales, con posibilidad de descuentos por grupo.
Miércoles 26 de noviembre. 9ª SESIÓN.- Los géneros teatrales: un roto para cada descosido. La comedia, dar liebre por gato. Tragedias y comedias del gran Shakespeare. LECTURA TEATRO BARROCO INGLÉS: EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO Miércoles 10 de diciembre. 10ª SESIÓN.- La partitura escénica: iluminación, escenografía, sonido y vestuario. Una larga marcha hacia una misma dirección. Aquí a los que curran de verdad no se les ve, como en casi todas partes.
Miércoles 17 de diciembre. 11ª SESIÓN.- Chejov, la vida misma. Vania, ¡menudo tío! LECTURA TEATRO REALISTA: TÍO VANIA Miércoles 7 de enero de 2025. 12ª SESIÓN.- El musical, un fenómeno de masas. Actúa, canta, baila y que no te oigamos respirar. Del clásico al moderno gracias a los sobretítulos. Broadway traspasa el West End y se desparrama por el mundo. Miércoles 14 de enero de 2025. 13ª SESIÓN.- Bertolt Brecht, lo que veo no me gusta nada y lo voy a cambiar. Makinavaja, el menor de los chorizos. LECTURA SIGLO XX: LA ÓPERA DE CUATRO CUARTOS