EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pontevedra

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • Cursos de centros

  • 2025/10/2 - 2025/12/18

Online edo aurrez aurrekoa
2025/10/2 - 2025/12/18

Etnografía, etnobotánica y etnomedicina en Galicia: el ejemplo de O Caurel (Parte I)

PDFa inprimatu

Sierra de O Caurel: territorio clave a nivel geográfico, paisajístico y humano

Lekua eta datak
2025/10/2 - 2025/12/18

Lekua:

UNED PONTEVEDRA


Orduak
Eskola-orduak: 35
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
Programa
Posibilidad de realizar excursiones a un enclave natural, preferiblemente la Sierra de O Caurel.
*Las fechas de realización de las mismas se concretaran durante el  desarrollo del curso en previsión de  la climatología y disponibilidad de los sitios que visitemos.
*El pago del autobús, comida, así como las entradas no están incluidas en el precio del curso. Se informará  al alumnado del precio  una vez se confirme número de participantes en la actividad. Los desplazamientos se realizaran por cuenta propia. 

Es sumamente importante  que faciliten o actualicen su  dirección de correo con la UNED para que reciban los avisos sobre fechas y horarios del curso.
  • 2025/10/2
    • 18:00-19:30 h. O Caurel: Medio físico, actividad humana y población
    • 2025/10/7
      • 18:00-19:30 h. Metodología I. Trabajo de campo: Características y Etapas
      • 2025/10/9
        • 18:00-19:30 h. Metodología II. Las entrevistas. Cuantificación de la Información
        • 2025/10/14
          • 18:00-19:30 h. Etnobotánica (Recursos vegetales no medicinales) y Etnografía General (leyendas, curiosidades, adivinanzas, canciones…).
          • 2025/10/16
            • 18:00-19:30 h. Los Informantes Clave: personalidad, singularidad, sabiduría y conocimientos
            • 2025/10/21
              • 18:00-19:30 h. O Hongo: La Kombucha-Panacea
              • 2025/10/23
                • 18:00-19:30 h. Uso Mágico-Medicinal: Encoutos. Aplicación Humana
                • 2025/10/28
                  • 18:00-19:30 h. Uso Mágico-Medicinal: Encoutos II. Casos Particulares. Aplicación Etnoveterinaria
                  • 2025/10/30
                    • 18:00-19:30 h. Las Fórmulas: Combinación de dos o más plantas medicinales.
                      Etnobotánica Infantil: Uso de las plantas para jugar.
                    • 2025/11/4
                      • 18:00-19:30 h. Plantas Herbáceas Silvestres: Árnica
                        Nomenclatura, partes utilizadas, modo empleo, usos y dosificación; etnoveterinaria popular; fitoterapia científica; otros usos; advertencias y etnoecología. 
                        Comentarios, dichos y refranes.
                      • 2025/11/6
                        • 18:00-19:30 h. Plantas Herbáceas Silvestres: Aro/Celidonia
                          Nomenclatura, partes utilizadas, modo empleo, usos y dosificación; etnoveterinaria popular; fitoterapia científica; otros usos; advertencias y etnoecología. 
                          Comentarios, dichos y refranes.
                        • 2025/11/11
                          • 18:00-19:30 h. Plantas Herbáceas Silvestres: Cola de caballo
                            Nomenclatura, partes utilizadas, modo empleo, usos y dosificación; etnoveterinaria popular; fitoterapia científica; otros usos; advertencias y etnoecología. 
                            Comentarios, dichos y refranes.
                          • 2025/11/13
                            • 18:00-19:30 h. Plantas Herbáceas Silvestres: Consuelda
                              Nomenclatura, partes utilizadas, modo empleo, usos y dosificación; etnoveterinaria popular; fitoterapia científica; otros usos; advertencias y etnoecología. 
                              Comentarios, dichos y refranes.
                            • 2025/11/18
                              • 18:00-19:30 h. Plantas Herbáceas Silvestres: Cuscuta/Dedalera
                                Nomenclatura, partes utilizadas, modo empleo, usos y dosificación; etnoveterinaria popular; fitoterapia científica; otros usos; advertencias y etnoecología. 
                                Comentarios, dichos y refranes.
                              • 2025/11/20
                                • 18:00-19:30 h. Plantas Herbáceas Silvestres: Eléboro/Escrofularia Acuática
                                  Nomenclatura, partes utilizadas, modo empleo, usos y dosificación; etnoveterinaria popular; fitoterapia científica; otros usos; advertencias y etnoecología. 
                                  Comentarios, dichos y refranes.
                                • 2025/11/25
                                  • 18:00-19:30 h. Plantas Herbáceas Silvestres: Genciana
                                    Nomenclatura, partes utilizadas, modo empleo, usos y dosificación; etnoveterinaria popular; fitoterapia científica; otros usos; advertencias y etnoecología. 
                                    Comentarios, dichos y refranes.
                                  • 2025/11/27
                                    • 18:00-19:30 h. Plantas Herbáceas Silvestres: Genciana II
                                      Nomenclatura, partes utilizadas, modo empleo, usos y dosificación; etnoveterinaria popular; fitoterapia científica; otros usos; advertencias y etnoecología. 
                                      Comentarios, dichos y refranes.
                                    • 2025/12/2
                                      • 18:00-19:30 h. Plantas Herbáceas Silvestres: Hinojo
                                        Nomenclatura, partes utilizadas, modo empleo, usos y dosificación; etnoveterinaria popular; fitoterapia científica; otros usos; advertencias y etnoecología. 
                                        Comentarios, dichos y refranes.
                                      • 2025/12/4
                                        • 18:00-19:30 h. Plantas Herbáceas Silvestres: Hipérico
                                          Nomenclatura, partes utilizadas, modo empleo, usos y dosificación; etnoveterinaria popular; fitoterapia científica; otros usos; advertencias y etnoecología. 
                                          Comentarios, dichos y refranes.
                                        • 2025/12/9
                                          • 18:00-19:30 h. Plantas Herbáceas Silvestres: Linaria triornithophora
                                            Nomenclatura, partes utilizadas, modo empleo, usos y dosificación; etnoveterinaria popular; fitoterapia científica; otros usos; advertencias y etnoecología. 
                                            Comentarios, dichos y refranes.
                                          • 2025/12/11
                                            • 18:00-19:30 h. Plantas Herbáceas Silvestres: Llantén
                                              Nomenclatura, partes utilizadas, modo empleo, usos y dosificación; etnoveterinaria popular; fitoterapia científica; otros usos; advertencias y etnoecología. 
                                              Comentarios, dichos y refranes.
                                            • 2025/12/16
                                              • 18:00-19:30 h. Plantas Herbáceas Silvestres:  Malva
                                                Nomenclatura, partes utilizadas, modo empleo, usos y dosificación; etnoveterinaria popular; fitoterapia científica; otros usos; advertencias y etnoecología. 
                                                Comentarios, dichos y refranes.
                                              • 2025/12/18
                                                • 18:00-20:00 h. Plantas Herbáceas Silvestres: Milenrama
                                                  Nomenclatura, partes utilizadas, modo empleo, usos y dosificación; etnoveterinaria popular; fitoterapia científica; otros usos; advertencias y etnoecología. 
                                                  Comentarios, dichos y refranes.
                                                Jarraitzea
                                                Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
                                                Izen-ematea

                                                Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
                                                Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
                                                Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
                                                NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
                                                IMPORTANTE:
                                                La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que la persona interesada deberá presentar la documentación que así lo acredite.
                                                Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.

                                                Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, la persona interesada tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

                                                El alumno menor de edad, deberá acompañar la matricula de una autorización que puede descargar en el siguiente enlace: http://www.unedpontevedra.com/11192

                                                  Arrunta
                                                Presencial 75 €
                                                Asistencia online en diferido 75 €
                                                Asistencia online en directo 75 €
                                                Koordinatzailea
                                                Rafael Cotelo Pazos
                                                Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra.
                                                Hizlari
                                                María Moure de Oteyza
                                                Graduada en Farmacia, investigadora y autora del libro “María das Herbas e as Herbaxeiras do Caurel"
                                                Hartzaileak
                                                Alumnado interesado en cultura tradicional y sabiduría popular. 
                                                Profesionales de las ciencias de la salud, ciencias ambientales y sociales como la Antropología.
                                                Helburuak
                                                • Descubrir la Etnografía, la Etnobotánica, la Etnomedicina y la Etnoveterinaria como exponente de la cultura de O Caurel, cuyos habitantes han utilizado los recursos a su alcance y han conservado y transmitido sus conocimientos de forma tan completa que constituyen una referencia para el resto de Galicia y para España en general.
                                                • Estudiar los fundamentos y la metodología de la Etnobotánica desde el punto de vista académico.    
                                                • Analizar el paralelismo entre la Fitoterapia científica y la Etnomedicina.
                                                • Enseñar nociones de Botánica a través de la Etnomedicina.  
                                                • Dar a conocer la Sierra de O Caurel, un enclave natural extraordinario, con vistas a valorarlo y conservarlo.   
                                                Metodologia
                                                • Presencial
                                                • Streaming en directo.- El alumno matriculado recibe la clase a través de un ordenador donde quiera pero en fechas y horario marcado. 
                                                • Streaming en diferido.- El alumno matriculado recibe la clases grabadas donde quiere y  cuando quiere, dentro de unas fechas marcadas.
                                                Ebaluazio-sistema
                                                Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas y en preguntas para desarrollar.

                                                +info.:  mariamoure26@yahoo.es
                                                Laguntzaileak

                                                Laguntzaileak

                                                Xunta de Galicia Xunta de Galicia
                                                ENCE
                                                Concello de Pontevedra
                                                Garapen Jasangarriaren helburuak

                                                Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

                                                Argibide gehiago
                                                Centro Asociado UNED Pontevedra
                                                Rúa de Portugal 1
                                                36162 Pontevedra Pontevedra
                                                986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
                                                Jardueraren irudiak