EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Lugo

  • Online

  • 2.0 kreditu

  • Extensión Universitaria

  • 2025/10/7 - 2025/10/15

Online
2025/10/7 - 2025/10/15

Mediación penal y penitenciaria: Hacia la justicia restaurativa (4ª edición)

PDFa inprimatu

La Mediación Penal, impulsada por la directriz 2012/29 de la UE, tiene como uno de sus objetivos la Justicia Restaurativa que está teniendo cada vez mayor importancia, como medida alternativa al ingreso en prisión y como una forma de superación de los conflictos sociales y de no reincidencia de las personas que han cometido un delito, además está comenzando a tener una presencia creciente en la cultura penal y en las prácticas jurisprudenciales. Este es el caso sobre todo de la Mediación, quizá el instrumento más importante de Justicia Restaurativa. Aunque al principio se implementó en la Justicia de Menores, en la actualidad su influencia se extiende a la de Adultos. De hecho, existen ya importantes experiencias a nivel nacional. La Justicia Restaurativa es una forma de gestionar los conflictos y delitos con una presencia cada vez mayor en las prácticas judiciales españolas y con un futuro muy prometedor, que requiere de profesionales con una formación específica.

Lekua eta datak
2025/10/7 - 2025/10/15
16:00(e)tatik 21:00(e)tara.

Lekua: C.A. DE LA UNED en LUGO
Orduak
Eskola-orduak: 40
Kredituak
2 kredituas ECTS.
Online
Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Programa
  • 2025/10/7
    • 16:00-21:00 h. . La  Justicia Restaurativa. Fines y objetivos.
      . La estructura de la Mediación Penal. Circuito intrajudicial recomendado por el CGPJ.
      . El Perfil profesional del Mediador penal. Actitudes, conducta.
      . La Mediación Social prevención del delito.
      Orientación para el ejercicio Práctico:  Diseño de las “10 reglas de oro” de la actitud del mediador.
      • Francisco Javier Mingorance Cózar 
  • 2025/10/8
    • 16:00-21:00 h. . Teoría del delito en el código penal: tipos de pena, participación, dolo, agravantes, eximentes y atenuantes.

      . Posibilidades de implementación de la Justicia Restaurativa. Círculos y conferencias reparadoras.
      • Francisco Javier Mingorance Cózar 
  • 2025/10/9
    • 16:00-21:00 h. . Programas de mediación penal en menores y adultos.
      . Trabajos en beneficio de la comunidad. Modelos, proyectos, objetivos y finalidad.
      . Prevención general y especial en el tratamiento de la delincuencia.
       
      Orientación para el ejercicio Práctico:  Investigar por fuentes abiertas y hacer una descripción de un caso concreto de proyecto de reinserción (extensión máx. 300 palabras)
      • Francisco Javier Mingorance Cózar 
  • 2025/10/10
    • 16:00-21:00 h. . El Estatuto de la Víctima.
      . El Modelo de mediación como cultura de La Paz.
      . Trabajar el perdón. Voluntariedad, fases y actitudes de la víctima y el ofensor.

      Orientación para el ejercicio práctico:  Diseño de un guión de un caso de mediación entre una víctima y un ofensor en una comunidad de vecinos (extensión máx 200 palabras).
      • Francisco Javier Mingorance Cózar 
  • 2025/10/14
    • 16:00-21:00 h. . La Mediación Penitenciaria.
      . Estudio de casos de justicia restaurativa en conflictos políticos, criminales o de seguridad.
      • Francisco Javier Mingorance Cózar 
  • 2025/10/15
    • 16:00-21:00 h. Recuperación de la clase del día 9 de octubre (problemas técnicos)
      • Francisco Javier Mingorance Cózar 
Jarraitzea
Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Zikloko beste jarduera batzuk
Jarduera hau MEDIACIÓN ziklokoa da, jarduera hauek osatua:

Zuzendaria
Milagrosa María Ferrera López
Doctora en Derecho. Profesora-Tutora con Venia en UNED Lugo y Coordinadora del Aula de la Uned en Viveiro (Centro deLugo) y en Centro de la UNED en A Coruña.
Koordinatzailea
Raquel Iglesias Rodríguez
Coordinadora de Extensión Universitaria y Profesora- Tutora UNED
Hizlari
Francisco Javier Mingorance Cózar
Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
Hartzaileak
Estudiantes y profesionales del Derecho, agentes del CNP, Guardia Civil, policía local, criminólogos, pedagogos, psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales, antropólogos y todas aquellas personas interesadas en la temática.
Helburuak
Adquirir los conocimientos adecuados para saber las características básicas de la Mediación Penal y la justicia restaurativa.
Metodologia
Se trata de un curso de 40 horas donde 25 son presenciales ( tanto en online como diferido) y las 15 restantes serán dedicadas a trabajo personal del alumno, en relación a las actividades que tengan que realizar.
Ebaluazio-sistema
Para obtener el certificado del curso, el participante debe completar como mínimo el 85% del total de las horas totales formativas del curso. 
La realización de las actividades  serán OBLIGATORIAS, para todos los estudiantes, sea cual sea la modalidad de matrícula.
Fecha máxima de entrega de las actividades: 
Realizar la encuesta de satisfacción de la actividad.
Laguntzaileak

Bermatzen du

CA UNED Lugo Emisiones Cero CA UNED Lugo Emisiones Cero

Antolatzen du

UNED LUGO

Koordinatzen du

Extensión Universitaria UNED LUGO

Laguntzaileak

Diputación Lugo
Concello de Lugo
Garapen Jasangarriaren helburuak

Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

Argibide gehiago
UNED Lugo
Tolda de Castela 4B
27169 Lugo Lugo
982.28.02.02 / info@lugo.uned.es
Jardueraren irudiak
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED