EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Lugo

  • Online

  • Cursos de centros

  • del 17 de noviembre de 2025 al 17 de febrero de 2026

Online
del 17 de noviembre de 2025 al 17 de febrero de 2026

CURSO: Mediación civil, familiar y comunitaria (Ley Orgánica 1/2025, medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia) (7ª edición).

Imprimir PDF

VÁLIDO PARA INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO DE MEDIADORES DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y EN LA XUNTA DE GALICIA.. 

La Mediación se ha convertido en una herramienta fundamental para nuestra sociedad, ya que cada vez juega un papel más importante la resolución de los conflictos de forma pacífica, fomentando el mutuo acuerdo. A raíz de la actualización de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, en el marco de la ley 1/2025, es uno de los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC), que se han de intentar como REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD, en ese sentido España cuenta ya con una ordenación general, en la que se marcan los requisitos necesarios para el ejercicio de la profesión, sus funciones y responsabilidades.  

El curso es impartido en nuestra sede en LUGO y se puede seguir en la modalidad  online en directo y en diferido dentro de los plazos de tiempo establecidos, además, el diploma que otorga nuestra universidad está validado por el Ministerio de Justicia de España, especificando el número de horas, el contenido, la metodología y la superación del mismo.

 

Este curso tiene una duración de 300 horas distribuidas en una parte teórica, otra práctica y un TEST final de curso, cuenta con el acceso exclusivo al campus de la UNED, donde encontrará todas las clases impartidas grabadas, el material didáctico, los ejercicios prácticos, estudios de casos, enlaces a páginas webs, etc.  y una guía didáctica que le orientará a la hora de realizar esta acción formativa, además de contar con un profesor con amplia experiencia en la materia.

La Dirección Académica del mismo se encuentra en manos de Dº. Francisco Javier Mingorance Cózar, pedagogo colegiado, nº 1726 y mediador inscrito en el registro de Mediadores del Ministerio de Justicia de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya, Experto en prevención de la violencia contra las mujeres y Máster Universitario Internacional en seguridad, especializado en prevención del odio, desde la interculturalidad y el trabajo de mediación comunitaria, Máster Universitario Oficial en Criminología: Delincuencia y Victimología por la Universidad Internacional de Valencia y Máster Universitario en Prevención del Acoso Escolar y el Maltrato infantil.

Lugar y fechas
Del 17 de noviembre de 2025 al 17 de febrero de 2026


Horas
Horas lectivas: 300
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • lunes, 17 de noviembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. Asignatura: LA ESTRUCTURA Y GESTIÓN DE CONFLICTOS (30 Horas)
      Análisis, diagnóstico y gestión de conflictos.

      1.   INTRODUCCIÓN
      2.   MODELOS TEÓRICOS DEL CONFLICTO
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • martes, 18 de noviembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. Análisis, diagnóstico y gestión de conflictos.

      3.   CARACTERÍSTICAS DE LOS CONFLICTOS
      4.   LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE CONFLICTOS
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • miércoles, 19 de noviembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. Análisis, diagnóstico y gestión de conflictos.

      5.   FASES EN LA GESTIÓN DE CONFLICTOS: ENCARAR EL CONFLICTO  DESDE LA MEDIACIÓN       
            BIBLIOGRAFÍA
            ANEXOS
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • jueves, 20 de noviembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. El perfil del Mediador civil, familiar y comunitario.

      1.   INTRODUCCIÓN
      2.   ELMEDIADOR
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • viernes, 21 de noviembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. El perfil del Mediador civil, familiar y comunitario.

      3.   HABILIDADES DELMEDIADOR
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • martes, 25 de noviembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. El perfil del Mediador civil, familiar y comunitario.


      4.   FACULTADES Y FUNCIONES DELMEDIADOR
      5.   RESPONSABILIDADES DEL MEDIADOR: DERECHOS Y DEBERES.
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • miércoles, 26 de noviembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. El perfil del Mediador civil, familiar y comunitario.

      6.   ROLES DEL MEDIADOR.
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • jueves, 27 de noviembre de 2025
    • 16:00-18:00 h. El perfil del Mediador civil, familiar y comunitario.


      7.   ERRORES COMUNES DEL MEDIADOR
            BIBLIOGRAFÍA
            ANEXOS
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
    • 18:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN FAMILIAR. (50 HORAS)

      1.   INTRODUCCIÓN
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • viernes, 28 de noviembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN FAMILIAR. 

      2.   TIPOS DE FAMILIAS EN LA ACTUALIDAD ( parte I)
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • lunes, 1 de diciembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN FAMILIAR.

      2.   TIPOS DE FAMILIAS EN LA ACTUALIDAD ( parte II)

      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • martes, 2 de diciembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN FAMILIAR.


      3.   EL CONFLICTO FAMILIAR. ¿QUÉ SITUACION ES MEDIAR?
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • miércoles, 3 de diciembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN FAMILIAR.

      4.  LA PARTICIPACIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES EN LA VIDA FAMILIAR  
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • jueves, 4 de diciembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN FAMILIAR.

      5.    DIVORCIO, SEPARACIONES, PENSIÓN ALIMENTICIA, PAUTAS DE CRIANZA, RÉGIMEN DE VISITAS, GUARDA Y CUSTODIA.
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • viernes, 5 de diciembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN FAMILIAR.

      6.   FAMILIA Y PERSONAS MAYORES. LA FAMILIA EXTENSA
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • martes, 9 de diciembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN FAMILIAR.
        
      7.   LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DESDE LA MEDIACIÓN.
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • miércoles, 10 de diciembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN FAMILIAR

      8.   PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INFANTIL ( Parte I)
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • jueves, 11 de diciembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN FAMILIAR

      8.   PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INFANTIL ( Parte II)
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • viernes, 12 de diciembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN FAMILIAR.

      9.   SUSTRACCIÓN Y SECUESTRO INTERNACIONAL DE MENORES DE EDAD.
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • lunes, 15 de diciembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN FAMILIAR.
        
      10.   LEY DE MEDIACIÓN FAMILIAR.  
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • martes, 16 de diciembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN FAMILIAR.


      11.   EFICACIA JURÍDICA DEL ACUERDO DE MEDIACIÓN. REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD.
      BIBLIOGRAFÍA
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • miércoles, 17 de diciembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN COMUNITARIA  E INTERCULTURAL. (40 HORAS)

      1.   INTRODUCCIÓN
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • jueves, 18 de diciembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN COMUNITARIA  E INTERCULTURAL.

      2.   LA CONVIVENCIA EN LA COMUNIDAD DE VECINOS.
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • viernes, 19 de diciembre de 2025
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN COMUNITARIA  E INTERCULTURAL.

      3.   IMPULSO DE PLANES DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRE EN EL ÁMBITO ORGANIZACIONAL.
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • martes, 13 de enero de 2026
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN COMUNITARIA  E INTERCULTURAL.

      4.   CONFLICTOS COMUNITARIOS. OCIO, ESPACIOS PÚBLICOS, RUIDOS, VIOLENCIA, CONDUCTAS INCÍVICAS, CONFLICTOS SOCIALES.
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • miércoles, 14 de enero de 2026
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN COMUNITARIA  E INTERCULTURAL.


      5.   MEDIACIÓN CON ENTIDADES SOCIALES E INSTITUCIONALES
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • jueves, 15 de enero de 2026
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN COMUNITARIA  E INTERCULTURAL.


      6.  INCLUSIÓN DE COLECTIVOS CON DISCAPACIDAD Y OTRAS VULNERABILIDADES.
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • viernes, 16 de enero de 2026
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN COMUNITARIA  E INTERCULTURAL.


      7.  MEDIACIÓN EN CONFLICTOS INTERCULTURALES. PREVENCIÓN DEL RADICALISMO Y EL FANATISMO.
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • lunes, 26 de enero de 2026
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN COMUNITARIA  E INTERCULTURAL.

      8.   EL PERFIL DEL MEDIADOR COMUNITARIO. AGENTE DINAMIZADOR, AGENTE DE EMPODERAMIENTO COMUNITARIO
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • martes, 27 de enero de 2026
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN COMUNITARIA  E INTERCULTURAL.

      9.  LA MEDIACIÓN DEPORTIVA
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • miércoles, 28 de enero de 2026
    • 16:00-20:00 h. ASIGNATURA DE MEDIACIÓN COMUNITARIA  E INTERCULTURAL.

      10.    BIBLIOGRAFÍA
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • jueves, 29 de enero de 2026
    • 16:00-20:00 h. MEDIACIÓN EDUCATIVA (30 HORAS)


      1.   MEDIACIÓN ESCOLAR COMO PROCESO EDUCATIVO
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • viernes, 30 de enero de 2026
    • 16:00-20:00 h. MEDIACIÓN EDUCATIVA

      2.   EL MEDIADOR FACILITA LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • lunes, 9 de febrero de 2026
    • 16:00-20:00 h. MEDIACIÓN EDUCATIVA 

      3.   BULLYING, ACOSO, CIBERACOSO Y OTROS PROBLEMAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR.
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • martes, 10 de febrero de 2026
    • 16:00-20:00 h. MEDIACIÓN EDUCATIVA 


      4.   PROGRAMAS DE MEDIACIÓNESCOLAR. EL DIÁLOGO Y LA DEMOCRACIA EN LA ESCUELA
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • miércoles, 11 de febrero de 2026
    • 16:00-20:00 h. MEDIACIÓN EDUCATIVA 

      5.  COMO DISEÑAR UN PROYECTO DE MEDIACIÓN EN UN CENTRO EDUCATIVO.
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • jueves, 12 de febrero de 2026
    • 16:00-20:00 h. MEDIACIÓN EDUCATIVA 

      6.   RETOS EDUCATIVOS  EN LA COMUNIDAD ESCOLAR.
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • viernes, 13 de febrero de 2026
    • 16:00-20:00 h. MEDIACIÓN EDUCATIVA

      7.   EL AMPA, ÁMBITO ESPECÍFICO DE LA MEDIACIÓN Y LA DINAMIZACIÓN PEDAGÓGICA.
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • lunes, 16 de febrero de 2026
    • 16:00-18:00 h. MEDIACIÓN EDUCATIVA

       BIBLIOGRAFÍA
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • martes, 17 de febrero de 2026
    • 16:00-20:00 h. FORMACIÓN PRÁCTICA (150 horas):                                                                                                                    
       
      DESARROLLO   DE CASOSPRÁCTICOS DE MEDIACIÓN (100 horas)                                                          
       
      1.   CASO PRÁCTICO. La Mediación Comunitaria: Estructura y proceso
      2.   CASO PRÁCTICO. La Mediación Educativa.
      3.   CASO PRÁCTICO. Mediación Familiar. Conflicto de convivencia
      4.   CASO PRÁCTICO. Mediación Familiar. Diseño de un Presupuesto de Mutuo Acuerdo
      5.   PRUEBA OBJETIVA TIPO TEST DE 30 preguntas
      • Francisco Javier Mingorance Cózar Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Número de Cuenta: ABANCA. IBAN: ES3020805152583040026385. 

Justificante de pago: El alumno deberá remitir el justificante de pago al Centro Asociado UNED de Lugo.

Esta actividad admite PAGO FRACIONADO, pudiendo efectuarse en dos plazos, solo disponible a través de transferencia ( no disponible para el pago online),  donde deberá remitir el justificante a info@lugo.uned.es. El primer pago (50%)  deberá estar abonado antes del 28 de octubre  y la  totalidad del mismo, podrá hacerse efectiva hasta el día 16 de noviembre. (IMPORTANTE). De no completarse el pago la cantidad abonada no será devuelta .

Si se matriculan en la categoría de VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, deben adjuntar como comprobante la sentencia o bien la concesión de una orden de protección junto con el justificante de pago.

 e-mail: info@lugo.uned.es

Datos personales: Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.

Devolución de matrícula: Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico) al menos 3 días antes del comienzo de la actividad. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.

Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 1 mes desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

Es IMPRESCINDIBLE que los alumnos que sigan el curso ONLINE  indiquen la dirección de correo electrónico a la hora de realizar la matrícula.

Con el objetivo de garantizar la recepción de los datos de conexión que permiten seguir la actividad por streaming con anterioridad al comienzo del curso, es necesario que el justificante de pago de matrícula se envíe, al menos con 24 horas de antelación al comienzo de la actividad.
Los requisitos mínimos para poder seguir el curso por streaming son:
1-Ordenador con navegador web que tenga Plugin de Flash instalado (versión 11.3 o superior)
2-Conexión a Internet estable.
3-Altavoces o auriculares para poder recibir el audio.
4-El usuario debe estar en una red en la que no haya filtrado de determinados puertos(hay redes corporativas que filtran determinados puertos para que sus trabajadores no puedan navegar por algunas páginas como portales de videos,....)

Con el fin de de resolver posibles incidencias, se ruega a los alumnos que asistan por streaming se conecten 20 minutos antes del inicio del curso.

  Afiliados AEGC y afiliados SUP Lugo Víctimas de violencia de género Matrícula Ordinaria Personas con discapacidad Ámbito UNED Personas en situación de desempleo
Precio395 €395 €405 €390 €395 €395 €
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo MEDIACIÓN, formado por las siguientes actividades:

Dirigido por
Francisco Javier Mingorance Cózar
Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
Ana Belén Traseira Pena
Directora Centro Asociado UNED Lugo y Profesora - Tutora  en UNED Lugo.
Ponentes
Adriano Jacinto Alfonso Rodríguez
Doctor en Derecho, Juez, Mediador y Profesor Tutor UNED Lugo.
Tomás Fernández Villazala
Capitán de la Guardia Civil y Jefe de Sección en la Oficina contra Delitos de Odio.
Francisco Javier Mingorance Cózar
Pedagogo. Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
Dirigido a
El curso está orientado a profesionales juristas, sociólogos, educadores sociales, criminólogos, pedagogos, integradores sociales, psicólogos, procuradores, trabajadores sociales, policías locales,  mediadores comunitarios, y en general, a cualquier persona interesada, con Titulación Universitaria o en el último curso con perspectiva de finalizar la carrera en el año académico 2026 o que tenga un título de Grado Superior de Formación Profesional, que por razones laborales o de cualquier otra índole, tengan la necesidad o el interés de realizar actividades de formación en materia de mediación y estén interesados en acreditarse como mediador ante el Registro de Mediadores Estatal del Ministerio de Justicia de España y también en Registros de Mediadores públicos y privados.
Requisitos para acceder y registrarse como mediadores:
. Disponer de ordenador y conexión en internet.
. Titulación Universitaria o cursando el último curso.
. Descargarse durante el curso el CERTIFICADO DIGITAL , necesario para inscribirse como mediador en el Ministerio de Justicia.
. Finalizado el curso, disponer de Seguro de Responsabilidad Civil, documento vigente necesario para la formalizar la inscripción.
. Recomendable (no obligatorio) estar inscrito en el colegio profesional correspondiente o a una asociación de mediadores.
 
Titulación requerida

El curso está orientado a profesionales juristas, sociólogos, educadores sociales, criminólogos, pedagogos, integradores sociales, psicólogos, procuradores, trabajadores sociales, policías locales,  mediadores comunitarios, y en general, a cualquier persona interesada, con Titulación Universitaria o en el último curso con perspectiva de finalizar la carrera en el año académico 2026 o que tenga un título de Grado Superior de Formación Profesional, que por razones laborales o de cualquier otra índole, tengan la necesidad o el interés de realizar actividades de formación en materia de mediación y estén interesados en acreditarse como mediador ante el Registro de Mediadores Estatal del Ministerio de Justicia de España y también en Registros de Mediadores de algunas CCAA..

Requisitos para acceder y registrarse como mediadores:

. Disponer de ordenador y conexión en internet.

. Titulación Universitaria o cursando el último curso.

. Descargarse durante el curso el CERTIFICADO DIGITAL , necesario para inscribirse como mediador en el Ministerio de Justicia.

. Finalizado el curso, disponer de Seguro de Responsabilidad Civil, documento vigente necesario para la formalizar la inscripción.

. Recomendable (no obligatorio) estar inscrito en el colegio profesional correspondiente o a una asociación de mediadores.

Objetivos
El principal objetivo de la formación es la de habilitar al alumnado para poder ejercer profesionalmente la mediación en cualquier parte del territorio español dentro del marco legal que establece la Ley 5/2012 y la Ley 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia. Para ello se trabajarán aspectos como el desarrollo de las siguientes competencias profesionales:
. La capacidad de gestionar las fases y sesiones de la mediación
. Diagnosticar los diferentes tipos de conflictos familiares, sociales y comunitarios que puede encontrarse, así como también sus relaciones y variables.
.Conocer el marco jurídico español en la mediación civil, familiar y comunitaria.
. Analizar e investigar las diferentes realidades socio-comunitarias donde pueda operar y sus problemas principales a tratar: convivencia vecinal, ocio nocturno y derecho al descanso, procesos de fanatismo y odio, alto consumo de drogas y alcohol, prevención de la violencia contra las mujeres, alta conflictividad en divorcio y separaciones, etc. . Conocer la documentación básica administrativa de la mediación y la adquisición de habilidades y destrezas psicológicas y sociales, que exige la correcta práctica de la resolución de conflictos a través de la mediación. 
Otro objetivo importante es el de facilitar la inscripción del alumnado en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia, por ese motivo, se ofrece una formación capacitadora, actualizada y enfocada a los profesionales que buscan especializarse en la resolución de conflictos de materia civil, mercantil, comunitaria y familiar
Metodología
FORMACIÓN TEÓRICA (150horas): incluye clases grabadas, lectura de documentos, artículos y materiales didácticos.

FORMACIÓN PRÁCTICA (150 horas)
DESARROLLO DE CASOS PRÁCTICOS DE MEDIACIÓN (100 horas) 

 
Consiste en la elaboración de un TFC de una extensión mínima de 15 páginas y un máximo de 20, donde el alumno podrá llevar a cabo o una mediación real o una propuesta de investigación de campo a partir de las orientaciones que se les facilitará


Prácticas y TFC: Fecha máxima de entrega el 26 de febrero de 2026
Sistema de evaluación
·         Se ha de visualizar el 100% de las clases para poder hacer las prácticas
·         Se han de diseñar y enviar todas las prácticas obligatorias, que computaran el 50% de la nota final.
·         El Trabajo Final de Curso, computarán el otro 50% de la nota.


 Es obligatorio obtener como mínimo la puntuación de 5 tanto en cada una de las prácticas obligatorias, así como también en la nota del TFC.

Prácticas y TFC: Fecha máxima de entrega el 16 de febrero de 2026
Colaboradores

Avalado por

Ministerio de Justicia.

Organiza

UNED LUGO

Colabora

Deputación de Lugo
Concello de Lugo
OFICINA NACIONAL LUCHA CONTRA EL ODIO
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Lugo
Tolda de Castela 4B
27169 Lugo Lugo
982.28.02.02 / info@lugo.uned.es
Imágenes de la actividad
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED