Online
del 13 de septiembre al 11 de octubre de 2025
Del Problema a la Solución: con Lean Startup, Scrum y Product Management
En un mundo caracterizado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad (entorno VUCA), las organizaciones necesitan responder con agilidad, creatividad y enfoque centrado en el usuario. Tal como señalan Ries (2011) con su propuesta Lean Startup y Sutherland (2014) con el marco Scrum, la clave del éxito ya no reside en planificar a largo plazo, sino en aprender rápido, adaptarse constantemente y entregar valor real en ciclos cortos.
Este curso proporciona una formación integral y aplicada en tres de los enfoques más influyentes de la gestión contemporánea: Product Management, Lean Startup y Agile Management. Está diseñado para profesionales que deseen liderar productos, proyectos o servicios de manera innovadora, validando hipótesis con datos reales y construyendo soluciones alineadas con las necesidades del mercado. Aprenderás a utilizar herramientas prácticas como el desarrollo de MVPs (productos mínimos viables), mapas de empatía, visual thinking, user stories o tableros Kanban, integrando técnicas de escucha En un mundo caracterizado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad (entorno VUCA), las organizaciones necesitan responder con agilidad, creatividad y enfoque centrado en el usuario. Tal como señalan Ries (2011) con su propuesta Lean Startup y Sutherland (2014) con el marco Scrum, la clave del éxito ya no reside en planificar a largo plazo, sino en aprender rápido, adaptarse constantemente y entregar valor real en ciclos cortos.
Este curso proporciona una formación integral y aplicada en tres de los enfoques más influyentes de la gestión contemporánea: Product Management, Lean Startup y Agile Management. Está diseñado para profesionales que deseen liderar productos, proyectos o servicios de manera innovadora, validando hipótesis con datos reales y construyendo soluciones alineadas con las necesidades del mercado. Aprenderás a utilizar herramientas prácticas como el desarrollo de MVPs (productos mínimos viables), mapas de empatía, visual thinking, user stories o tableros Kanban, integrando técnicas de escucha
- Lugar y fechas
- Del 13 de septiembre al 11 de octubre de 2025
De 10:00 a 14:00 h.
Lugar: UNED TUI
- Online
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Programa
- sábado, 13 de septiembre
- 10:00-14:00 h. Introducción al Product Management
Ideación a partir de la escucha a los clientes
- Conceptos básicos: ¿Qué es la escucha activa?
- Cliente: La escucha activa en tres pasos
- Usuario y definición de Buyer Persona
- sábado, 20 de septiembre
- 10:00-14:00 h. Visual Thinking
Creación de un prototipo MVP
- Concepto básico de MVP
- Definición de un ciclo: Construir - Medir - Aprender
Matriz de priorización
- sábado, 27 de septiembre
- 10:00-14:00 h. Product Manager
- Conceptos básicos: ¿Qué es un product manager?
- Gestión del producto o servicio
- Product Owner
- Curva de valor y Matriz RICE
- sábado, 4 de octubre
- 10:00-14:00 h. Lean Startup
- Conceptos básicos de la metodología Lean Startup
- ¿Qué es la visión del producto?
- MVP
- Responsabilidad, priorización y motivación
- Validate learning and waste
- Design Sprint
- Dirigir midiendo
- sábado, 11 de octubre
- 10:00-14:00 h. Fundamentos de Agile
- Valores de la metodología Agile
- Equipo de trabajo, procesos y herramientas
- Producto funcional vs documentación exhaustiva
- Colaboración con el cliente vs negociación contractual
- Respuesta ante el cambio vs seguir un plan
- Los 12 principios del Manifiesto Agile
- Ventajas de Agile
Agile Management y Leadership
- Método Scrum
- Método Kanban
- Programación Extrema (XP)
- Crystal Clear
- Desarrollo Dinámico de Sistemas (DSDM)
- SAFe
- Agile y modelos Waterfall y Scrum
Agile Metrics and Value Management
- Modelo de Madurez
- Métricas
- Asistencia
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
IMPORTANTE:
La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que la persona interesada deberá presentar la documentación que así lo acredite.
Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, la persona interesada tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.
El alumno menor de edad, deberá acompañar la matricula de una autorización que puede descargar en el siguiente enlace: http://www.unedpontevedra.com/11192
| Matrícula Ordinaria |
---|
Asistencia online en directo | 65 € |
---|
Asistencia online en diferido | 65 € |
---|
- Coordinado por
- Rafael Cotelo Pazos
- Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra
- Ponente
- Johann Manuel Castro Remolina
- Ingeniero Civil – Project Management, más de 18 años de experiencia. Amplia experiencia en el Desarrollo de Proyectos EPC y procesos de licitación
- Dirigido a
- Equipos de desarrollo de software
- Desarrolladores
- Testers
- Arquitectos de software
- Para adoptar prácticas ágiles como Scrum, Kanban o XP en su día a día técnico.
Jefes de proyecto y gestores de producto
- Project Managers
- Product Owners
- Scrum Masters
- Objetivos
- Comprender los principios fundamentales de la agilidad y los roles clave como Product Manager, Product Owner y Scrum Master, para liderar con eficacia equipos y proyectos centrados en el usuario.
Aplicar el enfoque Lean Startup para diseñar, construir y validar productos mínimos viables (MVP), reduciendo riesgos y acelerando el aprendizaje en contextos de incertidumbre.
Implementar metodologías ágiles como Scrum, Kanban y XP, adaptándolas a distintos entornos profesionales para optimizar la entrega de valor y fomentar la mejora continua.
Utilizar herramientas visuales y métricas ágiles para tomar decisiones informadas, priorizar tareas estratégicas y potenciar la colaboración en equipos multidisciplinares. - Metodología
- Streaming en directo.- El alumno matriculado recibe la clase a través de un ordenador donde quiera pero en fechas y horario marcado.
Streaming en diferido.- El alumno matriculado recibe la clases grabadas donde quiere y cuando quiere, dentro de unas fechas marcadas.
Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED). - Sistema de evaluación
- Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas
+info.: johannmcr@gmail.com - Colaboradores
Colabora
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:


- Más información
- UNED Pontevedra - Aula Universitaria de Tui
Rúa Antero Rubín s/n Antiguo Convento de Santo Domingo
36700 Tui Pontevedra
986605150 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es - Imágenes de la actividad
