EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pontevedra

  • Online

  • 1.0 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 2 de octubre al 18 de desembre de 2025

Online
del 2 de octubre al 18 de desembre de 2025

Musicoterapia

Imprimir PDF

La musicoterapia es el uso profesional de la música y sus elementos como una forma de intervención en ambientes médicos, educativos, institucionales, familiares y sociales con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas, bien en aplicación individual o en grupo, de una manera activa o receptiva, y de cara a incidir positivamente en las dimensiones física, psicológica, social, comunicativa,  social o espiritual, entre otras.

El estudio, desarrollo, investigación e instrucción clínica en musicoterapia como disciplina científica está codificada y regulada según unos estándares predeterminados en función de las variables geográficas, políticas y culturales de los lugares en donde se desarrolle.

El perfil de musicoterapeuta implica una serie de habilidades personales y profesionales y una carrera formativa necesariamente reglada según las principales asociaciones internacionales de musicoterapia.

En este curso introduciremos al alumno/a en la disciplina, desde un punto de vista que integra el aspecto teórico y el práctico, aportando herramientas para emplear la música y sus elementos como recurso principal el la consecución de objetivos terapéuticos y de bienestar de las personas o grupos sobre las que queramos intervenir.

PROFESORADO PARTICIPANTE:

Nelson Quinteiro Roa, más de 20 años de formación y experiencia en el mundo artístico, tanto como profesional en los escenarios como en la gestión y consultoría de contenidos culturales para todo tipo de instituciones.

+ info: https://www.nelsonquinteiro.com/bio  

Lloc i dates
Del 2 de octubre al 18 de desembre de 2025
De 19:00 a 21:00 h

Lloc:

UNED Pontevedra


Horas
Hores lectives: 24
Crèdits
1 crèdit ECTS.
Online
Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Programa
  • dijous, 2 de octubre
    • 19:00-21:00 h. PRESENTACIÓN DE LA  ACTIVIDAD. 
      OBJETIVOS, HERRAMIENTAS, METODOLOGÍA. 
      SISTEMA DE EVALUACIÓN. 
      PRESENTACIÓN DEL DOCENTE, TRAYECTORIA Y PROYECTOS.
    • dijous, 9 de octubre
      • 19:00-21:00 h. FUNDAMENTOS MUSICALES. 
        DEFINICIÓN DE MÚSICA. 
        PRINCIPALES ELEMENTOS MUSICALES. 
        RITMO. MELODÍA. ARMONÍA. 
        CUALIDADES DEL SONIDO Y APLICABILIDAD. LOS MODOS Y SU AFECTACIÓN EMOCIONAL.
      • dijous, 16 de octubre
        • 19:00-21:00 h. DEFINICIONES DE LA MUSICOTERAPIA. 
          HISTORIA DE LA  APLICACIÓN TERAPÉUTICA DE LA MÚSICA. 
          HISTORIA DE LA DISCIPLINA. 
          PRINCIPALES APORTACIONES DEL SXX.
        • dijous, 23 de octubre
          • 19:00-21:00 h. PERFIL DEL MUSICOTERAPEUTA. 
            ITINERARIO FORMATIVO. 
            HABILIDADES PERSONALES, MUSICALES Y PROFESIONALES.
            LAS 5 ACTITUDES DE CARL ROGERS: OBSERVACIÓN, ESCUCHA ACTIVA, VISIÓN EMPÁTICA, ACEPTACIÓN INCONDICIONAL, VISIÓN OPTIMISTA DE LA REALIDAD.
            GESTIÓN DEL EGO ARTÍSTICO Y DEL “FRACASO” EN ESTE TIPO DE INTERVENCIONES. 
            TRANSFERENCIA Y CONTRATRANSFERENCIA.
          • dijous, 30 de octubre
            • 19:00-21:00 h. EL PROYECTO EN MUSICOTERAPIA. INICIACIÓN. PLANIFICACIÓN. IMPLEMENTACIÓN.EVALUACIÓN.
              DIAGRAMAS DE FLUJO. CRONOGRAMAS Y DIAGRAMAS DE GANTT.
              PROTOCOLOS ORGANIZATIVOS.
            • dijous, 6 de novembre
              • 19:00-21:00 h. LA SESIÓN DE MUSICOTERAPIA. CONCEPTUALIZACIÓN Y FASES.
                ENCUADRE TERAPÉUTICO. SET. TÉCNICAS, ESTRATEGIAS, CONSIGNAS.
                INSTRUMENTOS PRINCIPALES. INSTRUMENTAL ORFF Y WILLEMS.
                EL REPERTORIO MUSICAL RAZONADO
              • dijous, 13 de novembre
                • 19:00-21:00 h. GRANDES PARADIGMAS EN MUSICOTERAPIA: CONDUCTISMO, PSICOANÁLISIS, HUMANISMO.
                  LOS 5 MODELOS DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE MUSICOTERAPIA DE WASHINTONG DE 1999: CONDUCTISTA, PSICOANALÍTICO, MODELO BENENZON, MODELO NORDOFF ROBBINS Y MODELO GIM
                • dijous, 20 de novembre
                  • 19:00-21:00 h. MUSICOTEAPIA EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO.
                    PROTOCOLOS HIGIÉNICO-SANITARIOS.
                    RESPETO Y RITMO DE LA INTERVENCIÓN.
                    ESCUCHA ACTIVA E IMPROVISACIÓN. REPERTORIO. FICHA DE REGISTRO.
                  • dijous, 27 de novembre
                    • 19:00-21:00 h. MUSICOTERAPIA PEDIÁTRICA I: BEBÉS. NEONATOS, LACTANTES.
                      SENSIBILIDAD. VOLUMEN. TERNURA. RITMO DE LA INTERVENCIÓN. IMAGINARIO, REPERTORIO.
                      TÉCNICA RBL DE JOAN LOEWY
                    • dijous, 4 de desembre
                      • 19:00-21:00 h. MUSICOTERAPIA PEDIÁTRICA II: ESCOLARES Y ADOLESCENTES.
                        MUSICOTERAPIA EDUCATIVA INFANTL. ENERGÍA, DINAMIZACIÓN, RITMO, IMAGINARIO. REPERTORIO.
                        INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN.
                      • dijous, 11 de desembre
                        • 19:00-21:00 h. MUSICOTERAPIA SOCIAL CON PERSONAS MAYORES Y ENVEJECIMIENTO ACTIVO. ATENCIÓN. ESTÍMULO. DINÁMICAS. REPERTORIO.
                          MUSICOTERAPIA Y ALZHEIMER. PRINCIPALES OBJETIVOS E INIDICADORES. MÉTODOS, TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS. EL SEMPA.
                        • dijous, 18 de desembre
                          • 19:00-21:00 h. MUSICOTERAPIA EN EL ÁMBITO ONCOLÓGICO Y CUIDADOS PALIATIVOS. TÉCNICA DE SONGWRITTING.
                          Assistència
                          Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
                          Inscripció

                          Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
                          Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
                          Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
                          NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
                          IMPORTANTE:
                          La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación a la celebración de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
                          Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.

                            Ordinària
                          Asistencia online en directo. 53 €
                          Asistencia online en diferido. 53 €
                          Dirigit per
                          Raúl González Fernández
                          Profesor de la Facultad de Educación. UNED.
                          Coordinat per
                          Rafael Cotelo Pazos
                          Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra.
                          Ponent
                          Nelson Quinteiro Roa
                          Artista profesional. Gestor, dinamizador y promotor cultural. Musicoterapeuta social. Artista de Hospital. Doctor Sonrisa Senior en Fundación Theodora.  Licenciado en CC.PP. por la USC (2002), Master Musicoterapia por la UNIR (2024) y con títulos en Dinamización Cultural, Gestión de Industrias Culturales, Emprendimiento Empresarial o Gestión del Talento, entre otros.
                          Dirigit a
                          Todo tipo de personas, prefriblemente con conocimentos musicales. Especialmente indicado para perfiles del ámbito médico-sanitario, terapia ocupacional, trabajo social, ámbito educativo y/o musical.
                          Objectius
                          • Conceptualización de la musicoterapia como disciplina. Evolución histórica. Principales modelos, técnicas, estrategias, consignas. Evaluación y supervisión. Ética.
                          • Profundizar en la música y sus elementos: sonido, acústica, ritmo, melodía, armonía y sus aplicaciones terapéuticas.
                          • Definir y profundizar en los ámbitos de aplicación de la musicoterapia como disciplina.
                          • Profundizar en las aptitudes personales, musicales, profesionales y éticas del/la musicoterapeuta.
                          • Aportar al alumno/a una batería de recursos prácticos para la aplicación de la música en diferentes ámbitos como medio hacia el bienestar de las personas.
                          Metodologia
                          • Streaming en directo.- El alumno matriculado recibe la clase a través de un ordenador donde quiera pero en fechas y horario marcado.
                          • Streaming en diferido.- El alumno matriculado recibe la clases grabadas donde quiere y  cuando quiere, dentro de unas fechas marcadas.
                          Sistema d’avaluació
                          Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas.
                          Todos los alumnos/as deberán realizar un cuaderno de bitácora personal en el que ir plasmando un resumen de los contenidos de la materia y en el que incluir ejercicios puntuales propuestos durante las sesiones.

                          De modo completamente voluntario, se proyectará un encuentro a modo de self-experience en el que los alumnos/as tendrán ocasión de ser receptores/as de una sesión de musicoterapia activa. Del mismo modo se brindará la posibilidad de asistir, como invitados/as, a diferentes sesiones de musicoterapia con diferentes grupos poblacionales y en los que se abordan diferentes objetivos terapéuticos.
                          Col·laboradors

                          Col·labora

                          Xunta de Galicia Xunta de Galicia
                          ENCE
                          Concello de Pontevedra
                          Objectius de Desenvolupament Sostenible

                          Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

                          Més informació
                          Centro Asociado UNED Pontevedra
                          Rúa de Portugal 1
                          36162 Pontevedra Pontevedra
                          986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
                          Imatges de l’activitat