EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Tudela

  • Online

  • 0.5 credits

  • Extensión Universitaria

  • from November, 18th 2025 to November, 19th 2025

Online
from November, 18th 2025 to November, 19th 2025

Inteligencia artificial: desafíos éticos, jurídicos y sociales

Print PDF

En un mundo crecientemente moldeado por algoritmos y sistemas inteligentes, la Inteligencia Artificial (IA) deja de ser un mero recurso tecnológico para convertirse en un factor decisivo en el ejercicio de derechos fundamentales.

Este curso ofrece un recorrido crítico y riguroso por los principios éticos, legales y sociales que emergen al aplicar IA en contextos sensibles, desde la administración de justicia hasta la propiedad intelectual, pasando por la protección de personas mayores.

A lo largo de varias sesiones, se abordarán los siguientes ejes: Principios éticos y desafíos de la IA; Gobernanza de la IA en Europa y España; La IA en el proceso judicial y el derecho al debido proceso; IA y propiedad intelectual; Derechos y vulnerabilidades de las personas mayores.

El curso combinará exposiciones teóricas, análisis de casos jurisprudenciales y reales, debates críticos para que los participantes desarrollen una visión aplicada y reflexiva sobre cómo asegurar que la IA respete, refuerce y no mine los derechos humanos.

La actividad podrá seguirse a través de INTERNET (en directo y en diferido).

Dates and places
From November, 18th 2025 to November, 19th 2025
Spaces where it takes place: Aula 1 (Extensión/Exámenes)

Hours
Teaching hours: 10
Credits
0.5 credits ECTS (pending).
Online
The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
Aimed at
Juristas, estudiantes de grado y posgrado y público en general
Program
  • Tuesday, November, 18th 2025
    • 09:00-10:30 h. La IA y los principios éticos: luces y sombras
      • Ana María Marcos del Cano 
    • 10:30-12:00 h. Gobernar la IA en Europa y España con respeto a los derechos humanos
      • Ana Cristina Tomás López 
    • 12:00-13:30 h. El derecho al debido proceso y la IA
      • Miguel de Asís Pulido 
    • 13:30-14:15 h. Coloquio
      • Ana María Marcos del Cano 
      • Ana Cristina Tomás López 
      • Miguel de Asís Pulido 
  • Wednesday, November, 19th 2025
    • 09:00-10:30 h. La propiedad intelectual ante las obras “creadas” o “inventos” generados por sistemas inteligentes
      • Aliuska Duardo Sánchez 
    • 10:30-12:00 h. La IA y los derechos de las personas mayores
      • Ana María Marcos del Cano 
    • 12:00-12:45 h. Coloquio
      • Aliuska Duardo Sánchez 
      • Ana María Marcos del Cano 
    • 12:45-13:45 h. Conclusiones finales
    Attendance
    The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
    Enrollment
      Ordinary enrollment Large family General Personas con discapacidad (igual o superior al 33%) Victims of terrorism and gender violence Students UNED Large family Special Egresados Centro Students at the school Unemployed Alumni Centro Alumni UNED Colaboradores Prácticum UNED Tudela Egresados UNED PDI Sede Central y Profesores -Tutores de Centros Asociados Personas pensionistas y jubiladas mayores de 65 años
    Fee60 €54 €54 €54 €57 €54 €54 €54 €54 €54 €57 €54 €57 €57 €54 €
    Directed by
    Ana María Marcos del Cano
    Catedrática de Filosofía del Derecho en la UNED
    Lecturers
    Miguel de Asís Pulido
    Becario Posdoctoral del Departamento de Filosofía Jurídica de la UNED
    Aliuska Duardo Sánchez
    Profesora del Departamento de Filosofía Jurídica de la UNED
    Ana María Marcos del Cano
    Catedrática de Filosofía del Derecho en la UNED
    Ana Cristina Tomás López
    Profesora Permanente del Departamento de Filosofía Jurídica de la UNED
    Presentation
    Luis J. Fernández Rodríguez
    Director de la UNED de Tudela
    Goals
    • Comprender los principios éticos y jurídicos básicos que rigen la inteligencia artificial.
    • Analizar el marco regulatorio europeo y español aplicable a la IA.
    • Evaluar el uso de la IA en el proceso judicial.
    • Examinar los desafíos en el ámbito de la propiedad intelectual generada por la IA
    • Reflexionar sobre el impacto de la IA en grupos vulnerables, especialmente en las personas mayores.
    • Desarrollar capacidad crítica y práctica en los participantes y fomentar el diálogo interdisciplinar, entre derecho, ética, tecnología y políticas públicas.
    Methodology
    La metodología se desarrollará a través de exposiciones teóricas y debates con el público asistente.
    Grading system
    El sistema de evaluación para cada una de las modalidades de matrícula será:
    • 1. Online en directo:
    • 2. Online en diferido:
      • Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
      • Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un pequeño trabajo (o resolver un cuestionario) en el plazo de 15 días naturales desde el envío final de las grabaciones.
    Collaborates

    Organizers

    UNED Tudela

    Collaborates

    Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    More
    UNED Tudela
    Magallón 8
    31500 Tudela Navarra
    948821535 / extension@tudela.uned.es
    Saltar al contenido
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED