EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Campo de Gibraltar - Algeciras

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 12 de junio ao 14 de noviembre do 2025

En liña ou presencial
do 12 de junio ao 14 de noviembre do 2025

Congreso Internacional Iberoamericano sobre “Gobernanza Espacial (perspectiva iberoamericana)”

Imprimir PDF

“Agotado el plazo final de entrega de propuestas de ponencia y recibidas más de 35, el Comité Científico ha decidido dar un plazo de gracia HASTA EL 15 DE JULIO DE 2025, para formalizar aquellas iniciadas o aquellas nuevas que se deseen presentar”.

El Instituto de Estudios sobre América Latina (IEAL), de la Universidad de Sevilla, el Instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional (IHLADI), el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en el Campo de Gibraltar (UNED) y la Red Latino-Americana de Revistas de Derecho Internacional (RELAREDI) han unido sus sinergias para organizar este II Congreso Internacional Iberoamericano sobre “Gobernanza Espacial. Perspectiva Iberoamericana”, en la convicción de que es un cometido fundamental de todas las instituciones convocantes.

Esperamos contribuciones críticas, innovadoras que nos permitan visualizar todos los aspectos necesarios de la gobernanza del espacio.

Para más información (normas de publicación, lugares, fechas, etc.):   Congreso Internacional Iberoamericano

Lugar e datas
Do 12 de junio ao 14 de noviembre do 2025


Horas
Horas lectivas: 25
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria
Ponentes 70 €
Ponentes Organismos Convocantes 50 €
Asistentes-alumnos universitarios 30 €
Asistentes-publico general 100 €
Dirixido a
LLAMADO A PRESENTAR PONENCIAS:
 Se admiten Ponencias elaboradas por los miembros y asociados de las Instituciones convocantes, así como por profesores, investigadores o profesionales, en general, interesados en la materia del Congreso, para cualquiera de las Mesas.
Los temas objeto de las contribuciones, son libres, pero tienen que guardar una relación directa con el objeto del Congreso.
El plazo de entrega de la propuesta de ponencias se cerrará el 30 de junio de 2025 y la entrega definitiva y completa de las mismas, se entregarán antes del día 15 de octubre de 2025.
Los ponentes podrán elegir entre defender públicamente, de manera presencial o virtual, las ponencias aceptadas. El formato presencial se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla
El idioma podrá ser español o portugués y a la exposición de las citadas ponencias presenciales se les asignará un tiempo máximo, en función de la mesa asignada.
Deberán enviarse en un archivo adjunto en formato Word a la dirección electrónica secretaria@algeciras.uned.es. Esperamos contribuciones críticas, innovadoras que nos permitan visualizar todos los aspectos necesarios de la gobernanza del espacio.
Obxectivos
Los congresos internacionales son vehículos de encuentros para canalizar la reflexión científica. Por tanto, este II Congreso Internacional Iberoamericano quiere servir de foro, en primer lugar, para sus propios miembros, procedentes de diversas áreas de conocimiento y de cualquier parte del mundo, por lo que está abierto a toda la comunidad científica, de tal manera que sirva de puesta en común de aquellos aspectos que permitan identificar esa gobernanza del espacio.
Metodoloxía
El formato multidisciplinar permitirá aunar esfuerzos desde cualquier disciplina científica.
Es verdad que cuando se habla de gobernanza se pone el acento en el marco del derecho, de la práctica, de las políticas, etc. y ello nos permite invitar especialmente a todos aquellos investigadores que se aproximen a cualesquiera de estos temas desde cualquier de  aquellos aspectos que nos ayuden a reconocer esa gobernanza espacial.
Sistema de avaliación
A todos los alumnos asistentes, en directo o en diferido, para obtener el crédito ECTS que acompaña a la realización del curso se les requerirá un pequeño resumen de algún tema expuesto en alguna de las sesiones del mismo.
Colaboradores

Organiza y certifica

Centro Asociado a la UNED en Campo de Gibraltar - Algeciras Centro Asociado a la UNED en Campo de Gibraltar - Algeciras

Organiza

IEAL. Instituto Universitario de Estudios sobre América Latina
RELAREDI RELAREDI
IHLADI

Colabora

Junta de Andalucía. Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
FUNDACIÓN YUSTE Academia Europea e Iberoamericana
Anuario Mexicano de Derecho Internacional
Anuario Colombiano de Derecho Internacional
Revista Española de Derecho Internacional
Cofinanciado por la Unión Eurtopea
Gobierno de España
Fondos Europeos
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Campo de Gibraltar - Algeciras
Centro Cívico, Bda. La Reconquista, S/N
11202 Algeciras Cádiz
956 661 662 / secretaria@algeciras.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED