Online edo aurrez aurrekoa
Discapacidad y Ciudadanía: los nuevos retos de la inclusión en una sociedad compleja.
Helbidea: María del Pilar Gomiz Pascual
Koordinazioa: Luis Joaquín Simón Lázaro
Propone: Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento
Hablar de Ciudadanía inclusiva es plantear los requisitos que permiten el ejercicio de su condición de ciudadanas y ciudadanos a las personas con discapacidad en nuestras sociedades democráticas. Sociedades que se encuentran en constante cambio y que se enfrentan a situaciones que pueden resultar un peligro para garantizar el cumplimiento de los derechos de los grupos más vulnerables. El cambio democrático y social requiere de una ciudadanía activa, comprometida e informada, que parta de la reflexión de lo que implica enfrentarse a una fuerte pérdida de credibilidad, que debe incluir diseños que legitimen la participación de todas las personas y garantice el cumplimiento de principios básicos basados en el concepto de equidad, donde la accesibilidad garantice la igualdad de oportunidades y donde se trabaje para derribar las barreras que confrontan las personas con discapacidad y que, en ocasiones, las aleja del entramado social y político en el que se amparan los sistemas democráticos. En este curso, se pretende poner en valor por un lado la necesidad de trabajar para que no haya retrocesos en los derechos conseguidos, pero también evaluar aquellos que aun están pendientes. También queremos identificar los principales riesgos y promover el activismo y la consolidación de fórmulas de empoderamiento que garanticen la plena participación de las personas con discapacidad en el entramado democrático y en toda la sociedad.
- Orduak
- Eskola-orduak: 20
- Kredituak
- 1 kreditua ECTS.
- Online edo aurrez aurrekoa
- Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
- Arlo tematikoak
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- 2025/7/14
- 16:00-16:30 h. Inauguración del curso
- Ana María Lisbona Bañuelos. Vicerrectora de Estudiantes e Inclusión de la UNED
- Isabel Martínez Lozano. Directora de Universidades y Promoción del Talento de la Fundación ONCE
- 16:30-18:30 h. Presentando el curso: la discapacidad como constructo social(Conferencia)
- María del Pilar Gomiz Pascual. Directora de UNIDIS, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED
- 18:30-19:30 h. Modificaciones legislativas sobre discapacidad y autonomía personal en España(Conferencia)
- Luis Cayo Pérez Bueno. Presidente del CERMI Estatal
- 19:30-20:30 h. Participación de las personas con discapacidad en la vida política y pública: exigiendo el cumplimiento del artículo 29 de la Convención(Conferencia)
- Óscar Moral Ortega. Asesor Jurídico del CERMI Estatal y Presidente de CERMI Comunidad de Madrid
- 2025/7/15
- 09:30-11:30 h. ODS, Agenda 2030 y el compromiso con la inclusión(Conferencia)
- Gregorio Saravia Méndez. Delegado del CERMI Estatal para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU de la Discapacidad
- 11:30-12:30 h. Retos de siempre desafíos nuevos: la educación de las personas con discapacidad(Conferencia)
- Isabel Martínez Lozano. Directora de Universidades y Promoción del Talento de la Fundación ONCE
- 12:30-13:30 h. Retos de siempre, desafíos nuevos: el empleo de las personas con discapacidad(Conferencia)
- Pepa Torres. Directora Gerente en FEACEM
- 16:00-18:00 h. Medios de comunicación, redes sociales y fakes sobre discapacidad (y sus efectos)(Mesa redonda)
- Mercedes Serrato Calero. Profesora de la Universidad de Huelva, experta en Género e Igualdad
- Eva Moral. Investigadora INICO-USAL
- Jacobo Garrido Téllez. Técnico en la Fundación A LA PAR
- José Manuel González Huesa. Director general de Servimedia
- Moderatzailea María del Pilar Gomiz Pascual. Directora de UNIDIS, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED
- 18:00-19:00 h. Las personas con discapacidad como agentes activos: la voz de AMIBIL(Taller)
- María del Pilar Gomiz Pascual.
- 19:00-20:00 h. Tecnología y discapacidad: la IA como aliado(Conferencia)
- Jesús Hernández Galán. Director de Accesibilidad e Innovación de la Fundación ONCE
- 2025/7/16
- 09:30-10:30 h. La situación de las personas LGTBI+ con discapacidad en España(Conferencia)
- María del Pilar Gomiz Pascual.
- 10:30-12:30 h. El papel de las personas con discapacidad en la sociedad actual (y futura)(Mesa redonda)
- Marta Valencia. Presidenta CEMUDIS
- Lucrecia Jurado. Directora-gerente de AMIBIL
- Alexandra Jiménez. Activista con discapacidad
- Àngel Asins Satorres. Técnico de Programas con Universidades y Promoción del Talento en Fundación ONCE
- Moderatzailea María del Pilar Gomiz Pascual.
- 12:30-13:30 h. Identificando retos y desafíos: conclusiones del curso y cierre(Conferencia)
- María del Pilar Gomiz Pascual.
- Jarraitzea
- Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
2025/7/1aren aurreko prezioak
Deskontua matrikula aldez aurretik egiteagatik: Izena eman eta ordainketa 2025/7/1a baino lehen egingo duten pertsonak (hala badagokio), ondoko taulan jarritako prezioen onuradun izango dira.
Ohiko matrikula | Matrikula murriztua | Matrikula oso murriztua |
---|
Arrunta | UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak | Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) | Familia ugari orokorra | AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. | Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. | Langabezian dauden pertsonak | Desgaitasuna duten pertsonak | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | Familia ugari berezia |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
Precios desde el 2025/7/1 (incluido)
Izena eman eta ordainketa 2025/7/1 tik aurrera egingo duten pertsonentzat (hala badagokio), izen-ematea lehenago buruturik ere, aplikatzeko prezioak ondoko taulakoak izango dira.
Ohiko matrikula | Matrikula murriztua | Matrikula oso murriztua |
---|
Arrunta | UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak | Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) | Familia ugari orokorra | AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. | Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. | Langabezian dauden pertsonak | Desgaitasuna duten pertsonak | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | Familia ugari berezia |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
- Hartzaileak
- · Alumnado universitario de la UNED (en especial estudiantes de los grados de Educación social, Trabajo Social,
Pedagogía, Psicología, Sociología, Ciencias Políticas y de la Administración y Derecho; así como Máster y Cursos
de Doctorados afines) con o sin discapacidad.
· Alumnado universitario de cualquier universidad y titulación.
· Organismos públicos y entidades sin ánimo de lucro vinculadas a la discapacidad, el activismo o la política.
· Asociaciones de personas con discapacidad.
· Asociaciones de mujeres.
· Familias de personas con discapacidad y usuarios de asociaciones
· Intérpretes de lengua de signos, mediadores comunicativos, terapeutas ocupacionales, educadores
sociales, etc., vinculados a la accesibilidad y la inclusión.
· Entidades sectoriales del ámbito de la discapacidad y/o de la igualdad.
· Entidades del tercer sector.
· Otros. - Helburuak
- - Analizar el papel de las personas con discapacidad en la agenda política y social;
- Fomentar el activismo de las personas con discapacidad;
- Evidenciar la necesidad del activismo como estrategia de inclusión para las personas con discapacidad;
- Identificar riesgos y barreras que confrontan las personas con discapacidad;
- Evaluar los principales desafíos a los que se enfrenta una sociedad inclusiva;
- Identificar espacios de participación política y social donde las personas con discapacidad puedan ser agentes de cambio;
- Identificar estrategias de empoderamiento para las personas con discapacidad; - Visibilizar la diversidad. - Metodologia
- Curso teórico-práctico de tres días que admitirá alumnado presencial y online. El curso contará con un elenco de ponentes y participantes de mesas redondas expertos en discapacidad y/o que trabajan en el ámbito de la discapacidad (con o sin discapacidad), así como con personas con discapacidad que compartirán sus experiencias y realidades.
- Laguntzaileak
Antolatzen du
Proposatzen du
Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento
- Garapen Jasangarriaren helburuak
Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:







- Argibide gehiago
- UNED Calatayud
Avda. San Juan el Real, 1
50300 Calatayud. Zaragoza
976 88 18 00 / actividades@calatayud.uned.es
Zientzia juridikoak, Gizarte zientziak eta Komunikazioako beste jarduera batzuk
Arloetako jarduera gehiago ikusi