EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Calatayud

  • Online or in-person

  • 1.0 credits

  • Cursos de Verano

  • from July, 14th 2025 to July, 16th 2025

Online or in-person
from July, 14th 2025 to July, 16th 2025

Discapacidad y Ciudadanía: los nuevos retos de la inclusión en una sociedad compleja

Print PDF
Address: María del Pilar Gomiz Pascual
Coordination: Luis Joaquín Simón Lázaro
Propone: Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento

Hablar de Ciudadanía inclusiva es plantear los requisitos que permiten el ejercicio de su condición de ciudadanas y ciudadanos a las personas con discapacidad en nuestras sociedades democráticas. Sociedades que se encuentran en constante cambio y que se enfrentan a situaciones que pueden resultar un peligro para garantizar el cumplimiento de los derechos de los grupos más vulnerables. El cambio democrático y social requiere de una ciudadanía activa, comprometida e informada, que parta de la reflexión de lo que implica enfrentarse a una fuerte pérdida de credibilidad, que debe incluir diseños que legitimen la participación de todas las personas y garantice el cumplimiento de principios básicos basados en el concepto de equidad, donde la accesibilidad garantice la igualdad de oportunidades y donde se trabaje para derribar las barreras que confrontan las personas con discapacidad y que, en ocasiones, las aleja del entramado social y político en el que se amparan los sistemas democráticos. En este curso, se pretende poner en valor por un lado la necesidad de trabajar para que no haya retrocesos en los derechos conseguidos, pero también evaluar aquellos que aun están pendientes. También queremos identificar los principales riesgos y promover el activismo y la consolidación de fórmulas de empoderamiento que garanticen la plena participación de las personas con discapacidad en el entramado democrático y en toda la sociedad.

Dates and places
Sede organizadora: UNED Calatayud
Sede de celebración: Calatayud

From July, 14th 2025 to July, 16th 2025
Hours
Teaching hours: 20
Credits
1 credit ECTS.
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Thematic areas
Program
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • Monday, July, 14th 2025
    • 16:00-16:30 h. Inauguración del curso
      • Ana María Lisbona Bañuelos. Vicerrectora de Estudiantes e Inclusión de la UNED.
      • Isabel Martínez Lozano. Directora de Universidades y Promoción del Talento de la Fundación ONCE.
    • 16:30-18:30 h. Presentando el curso: la discapacidad como constructo social  (Conferencia)
      • María del Pilar Gomiz Pascual. Directora de UNIDIS. Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. UNED.
    • 18:30-19:30 h. Modificaciones legislativas sobre discapacidad y autonomía personal en España  (Conferencia)
      • Luis Cayo Pérez Bueno. Presidente del CERMI Estatal.
    • 19:30-20:30 h. Participación de las personas con discapacidad en la vida política y pública: exigiendo el cumplimiento del artículo 29 de la Convención  (Conferencia)
      • Gregorio Saravia Méndez. Delegado del CERMI Estatal para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU de la Discapacidad.
  • Tuesday, July, 15th 2025
    • 09:30-11:30 h. ODS, Agenda 2030 y el compromiso con la inclusión  (Conferencia)
      • Gregorio Saravia Méndez.
    • 11:30-12:30 h. Retos de siempre desafíos nuevos: la educación de las personas con discapacidad  (Conferencia)
      • Isabel Martínez Lozano. Directora de Universidades y Promoción del Talento de la Fundación ONCE.
    • 12:30-13:30 h. Retos de siempre, desafíos nuevos: el empleo de las personas con discapacidad  (Conferencia)
      • Pepa Torres. Directora Gerente en FEACEM.
    • 16:00-18:00 h. Medios de comunicación, redes sociales y fakes sobre discapacidad (y sus efectos)  (Mesa redonda)
      • Mercedes Serrato Calero. Profesora de la Universidad de Huelva, experta en Género e Igualdad.
      • Eva Moral. Investigadora INICO-USAL.
      • Jacobo Garrido Téllez. Técnico en la Fundación A LA PAR.
      • José Manuel González Huesa. Director general de Servimedia.
      • Moderated by María del Pilar Gomiz Pascual. Directora de UNIDIS. Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. UNED.
    • 18:00-19:00 h. Las personas con discapacidad como agentes activos: la voz de AMIBIL  (Taller)
      • María del Pilar Gomiz Pascual.
    • 19:00-20:00 h. Tecnología y discapacidad: la IA como aliado  (Conferencia)
      • Almudena Alcaide Raya. Directora de I+D+i de la Fundación ONCE.
  • Wednesday, July, 16th 2025
    • 09:30-10:30 h. La situación de las personas LGTBI+ con discapacidad en España  (Conferencia)
      • Alberto Martín-Pérez Rodríguez. Vocal asesor del Real Patronato sobre Discapacidad.
    • 10:30-12:30 h. El papel de las personas con discapacidad en la sociedad actual (y futura)  (Mesa redonda)
      • Marta Valencia. Presidenta CEMUDIS.
      • Lucrecia Jurado. Directora-gerente de AMIBIL.
      • Alejandra Jiménez. Activista con discapacidad.
      • Àngel Asins Satorres. Técnico de Programas con Universidades y Promoción del Talento en Fundación ONCE.
      • Moderated by María del Pilar Gomiz Pascual.
    • 12:30-13:30 h. Identificando retos y desafíos: conclusiones del curso y cierre  (Conferencia)
      • María del Pilar Gomiz Pascual.
Attendance
This activity allows to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment

Prices before July, 1st 2025

Discount for early registration: Participants who register and complete payment before July, 1st 2025 (if applicable) will benefit from the FEES listed in the following table.

Ordinary enrolmentReduced enrollmentReduced tuition
Ordinary enrollment Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED University students (all universities) Large family General Practicum Collaborators University Students Unemployed Persons with disabilities Victims of terrorism and gender violence Large family Special
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Prices from July, 1st 2025 (included)

Applicants who register but pay from July, 1st 2025, even if previously registered, will still have to pay the fees below.

Ordinary enrolmentReduced enrollmentReduced tuition
Ordinary enrollment Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED University students (all universities) Large family General Practicum Collaborators University Students Unemployed Persons with disabilities Victims of terrorism and gender violence Large family Special
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Aimed at
·  Alumnado universitario de la UNED (en especial estudiantes de los grados de Educación social, Trabajo Social,
Pedagogía, Psicología, Sociología, Ciencias Políticas y de la Administración y Derecho; así como Máster y Cursos
de Doctorados afines) con o sin discapacidad.
· Alumnado universitario de cualquier universidad y titulación.
· Organismos públicos y entidades sin ánimo de lucro vinculadas a la discapacidad, el activismo o la política.
· Asociaciones de personas con discapacidad.
· Asociaciones de mujeres.
· Familias de personas con discapacidad y usuarios de asociaciones
· Intérpretes de lengua de signos, mediadores comunicativos, terapeutas ocupacionales, educadores
sociales, etc., vinculados a la accesibilidad y la inclusión.
· Entidades sectoriales del ámbito de la discapacidad y/o de la igualdad.
· Entidades del tercer sector. 
· Otros.
Goals
- Analizar el papel de las personas con discapacidad en la agenda política y social;
- Fomentar el activismo de las personas con discapacidad;
- Evidenciar la necesidad del activismo como estrategia de inclusión para las personas con discapacidad;
- Identificar riesgos y barreras que confrontan las personas con discapacidad;
- Evaluar los principales desafíos a los que se enfrenta una sociedad inclusiva;
- Identificar espacios de participación política y social donde las personas con discapacidad puedan ser agentes de cambio;
- Identificar estrategias de empoderamiento para las personas con discapacidad; - Visibilizar la diversidad.
Methodology
Curso teórico-práctico de tres días que admitirá alumnado presencial y online. El curso contará con un elenco de ponentes y participantes de mesas redondas expertos en discapacidad y/o que trabajan en el ámbito de la discapacidad (con o sin discapacidad), así como con personas con discapacidad que compartirán sus experiencias y realidades.
Collaborates

Organizers

UNED Calatayud

Proposes

Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Calatayud
Avda. San Juan el Real, 1
50300 Calatayud. Zaragoza
976 88 18 00 / actividades@calatayud.uned.es

Other activities to Legal sciences, Social sciences and Communication

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED