EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ávila

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 9 ao 11 de julio do 2025

En liña ou presencial
do 9 ao 11 de julio do 2025

La geografía como herramienta para interpretar el territorio

Imprimir PDF
Dirección: Marta Gallardo Beltran
Coordinación: Olmo Nieto Jiménez
Propone: Departamento de Geografia

Ante los profundos cambios planetarios y los problemas globales que se manifiestan a nivel local y regional, es esencial adoptar enfoques integrales y multisectoriales que nos ayuden a entender los territorios y poder abordar los retos de gestión y desarrollo a los que se enfrentan. Comprender nuestro entorno y nuestros paisajes es crucial para su conservación y para fomentar un desarrollo alineado con el sistema natural. El objetivo del curso es explorar nuevas formas de interpretar los territorios desde una perspectiva geográfica, combinando las ciencias sociales y naturales para identificar los desafíos y oportunidades actuales.

Lugar e datas
Sede organizadora: Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
Sede de celebración: Ávila

Do 9 ao 11 de julio do 2025
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 9 de julio
    • 17:00-19:00 h. La relación entre Ecología, Geografía y Economía(Conferencia)
      • Santiago Álvarez Cantalapiedra. Doctor en Ciencias Económicas y Director de FUHEM Ecosocial
    • 19:00-21:00 h. Diferentes enfoques para las nuevas realidades geográficas.(Conferencia)
      • Olmo Nieto Jiménez. Profesor tutor de Geografía en UNED de Ávila y Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León
  • jueves, 10 de julio
    • 10:00-12:00 h. Las tecnologías de la información geográfica para la interpretación del territorio(Conferencia)
      • Marta Gallardo Beltran. Doctora en Geografía. Profesora Titular de la UNED
    • 12:00-14:00 h. El Cambio Global. Interfase naturaleza – sociedad y sistemas socioecológicos.(Conferencia)
      • Carlos Montes del Olmo. Catedrático de Ecología. Laboratorio de socioecosistemas. Universidad Autónoma de Madrid.
    • 16:30-18:30 h.  El agua y el paisaje. Formación de los territorios(Conferencia)
      • Fernando Saura. Biólogo y Ambientólogo. Especialista en Cambio Climático y Biodiversidad.
    • 18:30-20:30 h. ¿Pueden las nuevas formas de interpretar los territorios ayudar al desarrollo sostenible?(Mesa redonda)
      • Moderado por Marta Gallardo Beltran. Doctora en Geografía. Profesora Titular de la UNED
      • Francisca Fernández Castaño. Geógrafa, investigadora predoctoral. Universidad de Granada.
      • Juan Antonio Martínez Romera. Geógrafo. Coordinador de Ecologistas en Acción en Andalucía.
  • viernes, 11 de julio
    • 09:00-11:00 h. La geología y el paisaje de Castilla y León.(Conferencia)
      • Manuel Iglesias. Geólogo. Divulgador y técnico en planificación de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León.
    • 11:00-13:00 h. La interpretación del territorio, el sistema natural y la realidad ecológica en Ávila.(Conferencia)
      • Felipe Nebreda. Ingeniero de montes. Divulgador ambiental en Ávila.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Sobre los precios públicos de la matrícula ordinaria el Centro Asociado de Ávila ofrece una reducción especial de un 20% (ya incluido)

Prezos antes do 1 de julio do 2025

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2025 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
86 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
99 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirixido a
Todo aquel que esté interesado
Obxectivos
- Entender la Geografía como ciencia multiescalar y su papel fundamental en la gestión del territorio.
- Conocer diferentes enfoques que nos ayuden a abordar las nuevas realidades territoriales en el contexto de los grandes desafíos globales y locales.
- Comprender todas las partes del sistema como fundamento de la vida (agua, gea, ecosistemas…).
- Entender el sistema natural actual y la importancia de los socioecosistemas para la conservación planetaria.
- Reflexionar sobre la importancia de la entender los paisajes y la necesidad de cuidarlos.
- Repensar nuevos modelos de desarrollo y de conservación de diferentes territorios, tanto a nivel local como regional
Metodoloxía
El curso se compone de siete sesiones y una mesa redonda, ofreciendo un marco conceptual y la exposición de casos prácticos para abordar la interpretación y gestión de los territorios de una manera holística e integral. Cada sesión será dirigida por expertos en distintas áreas (ecología, economía, geografía, etc.), quienes compartirán sus conocimientos mediante charlas especializadas. La mesa redonda proporcionará un espacio de interacción e intercambio de ideas donde discutir diferentes enfoques relacionados con los temas tratados. Se explorarán también herramientas como las proporcionadas por las tecnologías de la información geográfica y se detallarán ejemplos específicos de Castilla y León y Ávila con el objeto de contextualizar los enfoques presentados y facilitar una comprensión más profunda de cómo se aplican estos conocimientos en la realidad local. Se fomentará la participación de los asistentes para reflexionar conjuntamente sobre los conceptos y las realidades presentadas. 
Colaboradores

Organiza

Propón

Departamento de Geografia
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
C/ Canteros s/n
05005 Ávila
920206212/13/01 / secretaria@avila.uned.es

Outras actividades de Humanidades y arte, Ciencias e Ciencias sociales

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED