EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ávila

  • Online or in-person

  • 1.0 credits

  • Cursos de Verano

  • from July, 9th 2025 to July, 11th 2025

Online or in-person
from July, 9th 2025 to July, 11th 2025

La geografía como herramienta para interpretar el territorio

Print PDF
Address: Marta Gallardo Beltran
Coordination: Olmo Nieto Jiménez
Propone: Departamento de Geografia

Ante los profundos cambios planetarios y los problemas globales que se manifiestan a nivel local y regional, es esencial adoptar enfoques integrales y multisectoriales que nos ayuden a entender los territorios y poder abordar los retos de gestión y desarrollo a los que se enfrentan. Comprender nuestro entorno y nuestros paisajes es crucial para su conservación y para fomentar un desarrollo alineado con el sistema natural. El objetivo del curso es explorar nuevas formas de interpretar los territorios desde una perspectiva geográfica, combinando las ciencias sociales y naturales para identificar los desafíos y oportunidades actuales.

Dates and places
Sede organizadora: Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
Sede de celebración: Ávila

From July, 9th 2025 to July, 11th 2025
Hours
Teaching hours: 20
Credits
1 credit ECTS.
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Thematic areas
Program
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • Wednesday, July, 9th 2025
    • 17:00-19:00 h. La relación entre Ecología, Geografía y Economía (Conferencia)
      • Santiago Álvarez Cantalapiedra. Doctor en Ciencias Económicas y Director de FUHEM Ecosocial
    • 19:00-21:00 h. Diferentes enfoques para las nuevas realidades geográficas. (Conferencia)
      • Olmo Nieto Jiménez. Profesor tutor de Geografía en UNED de Ávila y Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León
  • Thursday, July, 10th 2025
    • 10:00-12:00 h. Las tecnologías de la información geográfica para la interpretación del territorio (Conferencia)
      • Marta Gallardo Beltran. Doctora en Geografía. Profesora Titular de la UNED
    • 12:00-14:00 h. El Cambio Global. Interfase naturaleza – sociedad y sistemas socioecológicos. (Conferencia)
      • Carlos Montes del Olmo. Catedrático de Ecología. Laboratorio de socioecosistemas. Universidad Autónoma de Madrid.
    • 16:30-18:30 h.  El agua y el paisaje. Formación de los territorios (Conferencia)
      • Fernando Saura. Biólogo y Ambientólogo. Especialista en Cambio Climático y Biodiversidad.
    • 18:30-20:30 h. ¿Pueden las nuevas formas de interpretar los territorios ayudar al desarrollo sostenible? (Mesa redonda)
      • Moderated by Marta Gallardo Beltran. Doctora en Geografía. Profesora Titular de la UNED
      • Francisca Fernández Castaño. Geógrafa, investigadora predoctoral. Universidad de Granada.
      • Juan Antonio Martínez Romera. Geógrafo. Coordinador de Ecologistas en Acción en Andalucía.
  • Friday, July, 11th 2025
    • 09:00-11:00 h. La geología y el paisaje de Castilla y León. (Conferencia)
      • Manuel Iglesias. Geólogo. Divulgador y técnico en planificación de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León.
    • 11:00-13:00 h. La interpretación del territorio, el sistema natural y la realidad ecológica en Ávila. (Conferencia)
      • Felipe Nebreda. Ingeniero de montes. Divulgador ambiental en Ávila.
Attendance
This activity allows to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment

Sobre los precios públicos de la matrícula ordinaria el Centro Asociado de Ávila ofrece una reducción especial de un 20% (ya incluido)

Prices before July, 1st 2025

Discount for early registration: Participants who register and complete payment before July, 1st 2025 (if applicable) will benefit from the FEES listed in the following table.

Ordinary enrolmentReduced enrollmentReduced tuition
Ordinary enrollment Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED University students (all universities) Large family General Practicum Collaborators University Students Unemployed Persons with disabilities Victims of terrorism and gender violence Large family Special
86 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Prices from July, 1st 2025 (included)

Applicants who register but pay from July, 1st 2025, even if previously registered, will still have to pay the fees below.

Ordinary enrolmentReduced enrollmentReduced tuition
Ordinary enrollment Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED University students (all universities) Large family General Practicum Collaborators University Students Unemployed Persons with disabilities Victims of terrorism and gender violence Large family Special
99 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Aimed at
Todo aquel que esté interesado
Goals
- Entender la Geografía como ciencia multiescalar y su papel fundamental en la gestión del territorio.
- Conocer diferentes enfoques que nos ayuden a abordar las nuevas realidades territoriales en el contexto de los grandes desafíos globales y locales.
- Comprender todas las partes del sistema como fundamento de la vida (agua, gea, ecosistemas…).
- Entender el sistema natural actual y la importancia de los socioecosistemas para la conservación planetaria.
- Reflexionar sobre la importancia de la entender los paisajes y la necesidad de cuidarlos.
- Repensar nuevos modelos de desarrollo y de conservación de diferentes territorios, tanto a nivel local como regional
Methodology
El curso se compone de siete sesiones y una mesa redonda, ofreciendo un marco conceptual y la exposición de casos prácticos para abordar la interpretación y gestión de los territorios de una manera holística e integral. Cada sesión será dirigida por expertos en distintas áreas (ecología, economía, geografía, etc.), quienes compartirán sus conocimientos mediante charlas especializadas. La mesa redonda proporcionará un espacio de interacción e intercambio de ideas donde discutir diferentes enfoques relacionados con los temas tratados. Se explorarán también herramientas como las proporcionadas por las tecnologías de la información geográfica y se detallarán ejemplos específicos de Castilla y León y Ávila con el objeto de contextualizar los enfoques presentados y facilitar una comprensión más profunda de cómo se aplican estos conocimientos en la realidad local. Se fomentará la participación de los asistentes para reflexionar conjuntamente sobre los conceptos y las realidades presentadas. 
Collaborates

Organizers

Proposes

Departamento de Geografia
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
C/ Canteros s/n
05005 Ávila
920206212/13/01 / secretaria@avila.uned.es
Images from the activity

Other activities to Humanities and arts, Science and Social sciences

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED