EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Madrid

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 9 ao 11 de julio do 2025

En liña ou presencial
do 9 ao 11 de julio do 2025

Representaciones de la Naturaleza: Arte y Medio Ambiente de la Edad Moderna al presente

Imprimir PDF
Dirección: Genoveva Tusell García
Coordinación: Mª Ángeles Rodríguez Cutillas
Propone: Departamento de Historia del Arte

A lo largo de la historia, la naturaleza ha sido una fuente inagotable de inspiración y reflexión para los artistas. Desde la Edad Moderna, cuando la relación entre el hombre y su entorno natural comenzó a verse con nuevos ojos, hasta la actualidad, el arte ha evolucionado y dialogado con el mundo natural de maneras complejas y multifacéticas. Este curso tiene como objetivo explorar las diversas maneras en que el arte ha representado, interpretado y, en muchos casos, reconfigurado la naturaleza a lo largo de los siglos. No solo estudiaremos la representación visual de la naturaleza, sino que también reflexionaremos sobre cómo el arte ha sido un vehículo para los debates filosóficos, científicos y políticos sobre el medio ambiente. A través de conferencias, análisis de obras de arte y la vista a la colección permanente y exposición temporal del museo, invitamos a los estudiantes a pensar de manera crítica sobre la influencia de la naturaleza en el arte y cómo el arte puede, a su vez, influir en nuestra comprensión y relación con el mundo natural.

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Madrid
Sede de celebración: Madrid

Do 9 ao 11 de julio do 2025
Espazos nos que se desenvolve. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Pº del Prado, 8. Madrid
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 9 de julio
    • 10:00-12:00 h. Los cuatro tiempos naturales. Ciclos estacionales y pintura en el Madrid barroco  (Conferencia)
      • Ángel Aterido. Profesor. Universidad Complutense de Madrid.
    • 12:00-14:00 h. ¿El huevo o la gallina? Gaudí y el origen natural de la forma arquitectónica  (Conferencia)
      • Miquel del Pozo Puig. Arquitecto y Divulgador cultural.
    • 16:00-18:00 h. Más allá de la Terrafilia, la Cosmofilia. De Ramón Casas y Santiago Rusiñol a Antoni Gaudí  (Conferencia)
      • Mireia Freixa. Catedrática Emérita. Universidad de Barcelona.
  • jueves, 10 de julio
    • 10:00-12:00 h. Cuando las plantas pintan algo. La botánica en las obras de arte  (Conferencia)
      • Eduardo Barba. Investigador botánico y Jardinero paisajista.
    • 12:00-14:00 h. Fósiles de luz  (Conferencia)
      • Blanca Muñoz. Artista.
    • 16:00-18:00 h. Arte y Naturaleza en el siglo XX: Entre la abstracción y lo invisible (Conferencia)
      • Genoveva Tusell García. Profesora Contratada Doctora. UNED.
      • Mª Ángeles Rodríguez Cutillas. Educadora. Museo Nacional Thyssen Bornemisza.
  • viernes, 11 de julio
    • 10:00-12:00 h. Paisaje, territorio y conciencia medioambiental en el arte del siglo XIX (Conferencia)
      • Juan Ángel López Manzanares. Conservador. Museo Nacional Thyssen Bornemisza.
    • 12:00-14:00 h. El museo y la creación de naturalezas (Conferencia)
      • Pablo Martínez. Profesor. Universidad Complutense de Madrid.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2025

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2025 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirixido a
Público general interesado en la Historia del Arte, estudiantes de grado y posgrado en Historia del Arte, doctorandos en Historia del Arte.
Obxectivos
Analizar la evolución de la relación entre el arte y la naturaleza, destacando los cambios en la representación y concepción de la naturaleza en distintas épocas y movimientos artísticos.  Explorar las influencias culturales, filosóficas y científicas que han moldeado la percepción y el tratamiento de la naturaleza en el arte, y cómo estos han interactuado con los contextos históricos, sociales y políticos.  Investigar la relación entre las representaciones artísticas de la naturaleza y los problemas ambientales contemporáneos, considerando cómo el arte puede actuar como una herramienta de conciencia ecológica y reflexión crítica sobre los retos actuales del medio ambiente.
Metodoloxía
Las sesiones se desarrollarán de manera presencial y online a través de la retransmisión en streaming. Se realizarán visitas tanto a la colección permanente del Museo Nacional Thyssen Bornemisza, como a la Colección Carmen Thyssen, así como a la exposición temporal Terrafilia. Más allá de lo humano en las colecciones Thyssen-Bornemisza.
Sistema de avaliación
Los asistentes online en diferido deberán realizar un breve resumen de cada ponencia. Con cinco líneas por ponencia sería suficiente.
El plazo será de 15 días desde la finalización del curso y se enviará en formato pdf a través del Campus Virtual.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Madrid

Propón

Departamento de Historia del Arte
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es

Outras actividades de Humanidades y arte

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED