EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Madrid

  • Online o presencial

  • 1.0 crèdits

  • Cursos de Verano

  • del 15 al 17 de setembre de 2025

Online o presencial
del 15 al 17 de setembre de 2025

Antes y después de cuidar: debates sociológicos sobre la vulnerabilidad, el trabajo y la desigualdad

Imprimir PDF
Adreça: Julián Arturo Porras Bulla
Coordinación: María Concepción Castrillo Bustamante
Propone: Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales)

¿Qué hay antes y después de cuidar? Si ponemos el cuidado en el centro del análisis ¿Cómo podemos entender el resto de nuestras actividades?. Este curso de verano ha sido concebido como un espacio de reflexión para problematizar los límites entre los cuidados, el mundo del trabajo, el ocio, el transporte, entre muchas otras actividades. A lo largo de las sesiones, exploraremos cómo la labor de cuidar, el ejercicio propio de trabajos productivos y reproductivos, así como las relaciones sociales que se construyen para sostenerlos, adquieren distintas connotaciones e implicaciones en contextos de precariedad, vulnerabilidad y desigualdad social. Nos interesará, además, la intersección entre lo simbólico y lo práctico en la configuración del cuidado y lo que no es considerado cuidado. Mediante investigaciones y estudios de casos diversos, propondremos un espacio de reflexión y debate que invite a estudiantes de sociología y a cualquier persona interesada a cuestionar las fronteras entre la vida cotidiana y las estructuras económicas y sociales. Nuestro objetivo es que, al término del curso, cada participante cuente con herramientas conceptuales y analíticas para comprender y problematizar las múltiples dimensiones de los cuidados y su relación con el trabajo y la desigualdad.

Lloc i dates
Sede organizadora: UNED Madrid
Sede de celebración: Madrid

Del 15 al 17 de setembre de 2025
Espais en els quals es desenvolupa: Centro Asociado de Madrid "Escuelas Pías". c/ Tribulete 14, 28012 Madrid
Horas
Hores lectives: 20
Crèdits
1 crèdit ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Àrees temàtiques
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • dilluns, 15 de setembre
    • 17:00-19:00 h.  Las relaciones sociales alrededor de los residuos: cuidados, trabajos y pánico
      • Julián Arturo Porras Bulla. Profesor, Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales), Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
    • 19:00-21:00 h. Poner la vida en el centro: discursos feministas sobre los cuidados
      • Inés Campillo Poza. Profesora Permanente Laboral, Departamento de Sociología Aplicada, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid (UCM)
  • dimarts, 16 de setembre
    • 10:00-12:00 h. Entre prisas y precariedad: el trabajo de cuidados de larga duración en las residencias de personas mayores
      • Paloma Moré Corral. Profesora Titular, Departamento de Sociología y Ciencias de la Comunicación, Facultade de Socioloxía, Universidade da Coruña (UDC)
    • 12:00-14:00 h.  
      Desafíos actuales del modelo de cuidados de larga duración
      • Alba Artiaga Leiras. Economista e investigadora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid (UCM)
    • 17:00-19:00 h. Discursos expertos sobre maternidad y crianza y clase social 
      • María Concepción Castrillo Bustamante. Profesora, Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales), Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
      • María Paz Martín Martín. Profesora, Departamento de Sociología: Metodología y Teoría, Universidad Complutense de Madrid (UCM)
    • 19:00-21:00 h. Masculinidades, desigualdad y transmisiones de género y habilidades entre padres e hijos
      • Tomás Cano López. Profesor Permanente Laboral, Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales), Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
  • dimecres, 17 de setembre
    • 09:00-11:00 h. Transformaciones en la organización del trabajo reproductivo y feminización del trabajo digital
      • Ana Santamarina Guerrero. Investigadora Postdoctoral (Juan de la Cierva), Departamento de Sociología III, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, UNED
      • Francisco Fernández-Trujillo Moares. Investigador Postdoctoral, Departamento de Sociología III, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, UNED
    • 11:00-13:00 h.  Conclusiones: Antes y después de cuidar (Mesa redonda)
      • Ana Santamarina Guerrero. Investigadora Postdoctoral (Juan de la Cierva), Departamento de Sociología III, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, UNED
      • María Concepción Castrillo Bustamante. Profesora, Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales), Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
      • Julián Arturo Porras Bulla. Profesor, Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales), Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
      • Inés Campillo Poza. Profesora Permanente Laboral, Departamento de Sociología Aplicada, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Assistència
Aquesta activitat permet participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

Preus abans del 1 de juliol de 2025

Descompte per matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de juliol de 2025 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Persones amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de juliol de 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de juliol de 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Persones amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigit a
Estudiantes, profesionales, activistas y toda persona interesada.
Objectius
El objetivo de este curso es problematizar sobre las discusiones contemporáneas alrededor de los límites entre cuidados y trabajo.
Metodologia
Asistencia a sesiones presenciales o visualización online de las ponencias, trabajo autónomo del estudiante, entrega de un ensayo final.
Sistema d’avaluació
Para los alumnos de la modalidad online diferido es esta: trabajo escrito final, con entrega el 24/09/2025 y la dirección de entrega ja.porras@poli.uned.es
Col·laboradors

Organitza

Centro Asociado a la UNED en Madrid

Proposa

Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales)
Objectius de Desenvolupament Sostenible

Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

Més informació
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es

Altres activitats de Antropologia , Humanitats i art i Ciències socials

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED