EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Madrid

  • Online o presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • del 17 al 19 de septiembre de 2025

Online o presencial
del 17 al 19 de septiembre de 2025

Desafíos feministas (II): los afectos y los cuerpos en tiempos neoliberales

Imprimir PDF
Dirección: Andrea García-Santesmases Fernández
Coordinación: Jesús Manuel Pérez Viejo
Propone: Departamento de Trabajo Social

Este curso, tras el éxito de su primera edición ("Desafíos feministas I: reflexiones en torno al deseo, el consentimiento y la violencia") propone continuar con el análisis, desde una mirada crítica y feminista, de cuestiones de máxima actualidad política e interés académico. En esta ocasión, nos centraremos en abordar los cuerpos y afectos en tiempos neoliberales, es decir, cómo el sistema tardocapitalista configura los vínculos y los deseos en la actualidad. Trataremos temas como el heteropesimismo, la machoesfera, los mercados reproductivos, la arquitectura matrimonial global y las nuevas violencias patriarcales.  Dichos temas se abordarán desde diferentes disciplinas (antropología, trabajo social, filosofía, sociología) y, también, desde una mirada práctica y activista, generando un espacio de reflexión híbrido entre el activismo y la academia.

Lugar y fechas
Sede organizadora: UNED Madrid
Sede de celebración: Madrid

Del 17 al 19 de septiembre de 2025
Espacios en los que se desarrolla: Centro Asociado de Madrid "Escuelas Pías". c/ Tribulete 14, 28012 Madrid
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 17 de septiembre
    • 17:00-19:00 h. Heteropesimismo: la promesa de los placeres y la subasta de los cuerpos
      • Andrea García-Santesmases Fernández. Profesora Contratada Doctor. Departamento de Trabajo Social. UNED.
    • 19:00-21:00 h. De la Manosfera a la Manocultura. La alianza antifeminista y la crisis del capitalismo
      • Lionel Delgado. Doctor en Sociología. Investigador y activista.
  • jueves, 18 de septiembre
    • 10:00-12:00 h. La heterosexualidad como intimidad monstruosa y optimismo cruel
      • Amparo Lasén. Profesora Sociología. Universidad Complutense de Madrid.
    • 12:00-14:00 h. Masculinidades ante los desafíos feministas: Ambivalencias y masculinismo
      • Begoña Enguix. Profesora Humanidades. UOC.
    • 16:30-18:30 h. Deseos (re)negados y nuevas arquitecturas electivas: imaginarios y experiencias de parejas binacionales en el mercado matrimonial global
      • Jordi Roca. Profesor Antropología. URV.
    • 18:30-20:30 h. De los mercados reproductivos a otras crianzas posibles: repensando el deseo de maternar
      • Sara Lafuente. Profesora Sociología. Universidad Complutense de Madrid.
  • viernes, 19 de septiembre
    • 10:00-12:00 h. Supremacía moral y violencia machista: entre el victimismo y la reacción
      • Jesús Manuel Pérez Viejo. Profesor Titular de Universidad. Departamento de Trabajo Social. UNED.
    • 12:00-14:00 h. Desafectos juveniles: un análisis filosófico del paso de la utopía romántica a la decepción con el trabajo
      • Edgar Cabanas. Profesor de Filosofía. UNED.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Precios antes del 1 de julio de 2025

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2025 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio de 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigido a
Estudiantes, profesionales, activistas y toda persona interesada en pensar de manera crítica el cuerpo, el deseo y la sexualidad.
Objetivos
El objetivo de este curso es abordar tres discusiones de máxima actualidad política (el deseo, el consentimiento y la violencia) desde una mirada crítica, que permita complejizar debates y profundizar en sus raíces teóricas así como proporcionar herramientas reflexivas para la intervención social.
Sistema de evaluación
Evaluación:
- Modalidad presencial u online-directo: la asistencia, presencial u online, a las sesiones es obligatoria.
- Modalidad online-diferido: en los casos en que las sesiones se vean en diferido, es necesario hacer un resumen de una página de una de las sesiones y enviarla a andrea.gsantesmases@der.uned.es.      Fecha límite de entrega: 25 de septiembre.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Madrid

Propone

Departamento de Trabajo Social Departamento de Trabajo Social
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es

Otras actividades de Antropología, Humanidades y arte y Ciencias sociales

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED