EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Madrid

  • Online or in-person

  • 1.0 credits

  • Cursos de Verano

  • from September, 17th 2025 to September, 19th 2025

Online or in-person
from September, 17th 2025 to September, 19th 2025

Desafíos feministas (II): los afectos y los cuerpos en tiempos neoliberales

Print PDF
Address: Andrea García-Santesmases Fernández
Coordination: Jesús Manuel Pérez Viejo
Propone: Departamento de Trabajo Social

Este curso, tras el éxito de su primera edición ("Desafíos feministas I: reflexiones en torno al deseo, el consentimiento y la violencia") propone continuar con el análisis, desde una mirada crítica y feminista, de cuestiones de máxima actualidad política e interés académico. En esta ocasión, nos centraremos en abordar los cuerpos y afectos en tiempos neoliberales, es decir, cómo el sistema tardocapitalista configura los vínculos y los deseos en la actualidad. Trataremos temas como el heteropesimismo, la machoesfera, los mercados reproductivos, la arquitectura matrimonial global y las nuevas violencias patriarcales.  Dichos temas se abordarán desde diferentes disciplinas (antropología, trabajo social, filosofía, sociología) y, también, desde una mirada práctica y activista, generando un espacio de reflexión híbrido entre el activismo y la academia.

Dates and places
Sede organizadora: UNED Madrid
Sede de celebración: Madrid

From September, 17th 2025 to September, 19th 2025
Spaces where it takes place: Centro Asociado de Madrid "Escuelas Pías". c/ Tribulete 14, 28012 Madrid
Hours
Teaching hours: 20
Credits
1 credit ECTS.
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Thematic areas
Program
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • Wednesday, September, 17th 2025
    • 17:00-19:00 h. Heteropesimismo: la promesa de los placeres y la subasta de los cuerpos
      • Andrea García-Santesmases Fernández. Profesora Contratada Doctor. Departamento de Trabajo Social. UNED.
    • 19:00-21:00 h. De la Manosfera a la Manocultura. La alianza antifeminista y la crisis del capitalismo
      • Lionel Delgado. Doctor en Sociología. Investigador y activista.
  • Thursday, September, 18th 2025
    • 10:00-12:00 h. La heterosexualidad como intimidad monstruosa y optimismo cruel
      • Amparo Lasén. Profesora Sociología. Universidad Complutense de Madrid.
    • 12:00-14:00 h. Masculinidades ante los desafíos feministas: Ambivalencias y masculinismo
      • Begoña Enguix. Profesora Humanidades. UOC.
    • 16:30-18:30 h. Deseos (re)negados y nuevas arquitecturas electivas: imaginarios y experiencias de parejas binacionales en el mercado matrimonial global
      • Jordi Roca. Profesor Antropología. URV.
    • 18:30-20:30 h. De los mercados reproductivos a otras crianzas posibles: repensando el deseo de maternar
      • Sara Lafuente. Profesora Sociología. Universidad Complutense de Madrid.
  • Friday, September, 19th 2025
    • 10:00-12:00 h. Supremacía moral y violencia machista: entre el victimismo y la reacción
      • Jesús Manuel Pérez Viejo. Profesor Titular de Universidad. Departamento de Trabajo Social. UNED.
    • 12:00-14:00 h. Desafectos juveniles: un análisis filosófico del paso de la utopía romántica a la decepción con el trabajo
      • Edgar Cabanas. Profesor de Filosofía. UNED.
Attendance
This activity allows to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment

Prices before July, 1st 2025

Discount for early registration: Participants who register and complete payment before July, 1st 2025 (if applicable) will benefit from the FEES listed in the following table.

Ordinary enrolmentReduced enrollmentReduced tuition
Ordinary enrollment Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED University students (all universities) Large family General Practicum Collaborators University Students Unemployed Persons with disabilities Victims of terrorism and gender violence Large family Special
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Prices from July, 1st 2025 (included)

Applicants who register but pay from July, 1st 2025, even if previously registered, will still have to pay the fees below.

Ordinary enrolmentReduced enrollmentReduced tuition
Ordinary enrollment Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED University students (all universities) Large family General Practicum Collaborators University Students Unemployed Persons with disabilities Victims of terrorism and gender violence Large family Special
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Aimed at
Estudiantes, profesionales, activistas y toda persona interesada en pensar de manera crítica el cuerpo, el deseo y la sexualidad.
Goals
El objetivo de este curso es abordar tres discusiones de máxima actualidad política (el deseo, el consentimiento y la violencia) desde una mirada crítica, que permita complejizar debates y profundizar en sus raíces teóricas así como proporcionar herramientas reflexivas para la intervención social.
Grading system
Evaluación:
- Modalidad presencial u online-directo: la asistencia, presencial u online, a las sesiones es obligatoria.
- Modalidad online-diferido: en los casos en que las sesiones se vean en diferido, es necesario hacer un resumen de una página de una de las sesiones y enviarla a andrea.gsantesmases@der.uned.es.      Fecha límite de entrega: 25 de septiembre.
Collaborates

Organizers

Centro Asociado a la UNED en Madrid

Proposes

Departamento de Trabajo Social Departamento de Trabajo Social
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es

Other activities to Anthropology, Humanities and arts and Social sciences

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED