El paso del carroñeo y la caza oportunista, que caracteriza la primera etapa del Paleolítico inferior, a una economía diversificada de amplio espectro, que se va configurando a partir del Tardiglaciar, está íntimamente relacionada con la transformación y especialización del utillaje cinegético. Éste evoluciona hacia elementos cada vez más ligeros, aerodinámicos y con más capacidad de penetración. A lo largo del Pleistoceno aparecerán nuevos sistemas de engaste y propulsión de los proyectiles líticos y óseos que tienen como objetivo distanciarse de la presa, para evitar un contacto directo con ella, y obtener una mayor velocidad de impacto. Así, las lanzas de empuje y las jabalinas serán sustituidas por propulsores, arcos y flechas.
Aunque en el Paleolítico tenemos pocas evidencias de enfrentamientos violentos entre grupos, con la disminución de la movilidad residencial y los primeros indicios de diferenciación social los conflictos entre comunidades serán cada vez más frecuentes. El empleo de arcos cada vez más potentes y de diseños más eficaces serán los protagonistas de estos combates. Desde el Neolítico Final y con el desarrollo de la metalurgia se multiplican los enfrentamientos entre grupos de distintas jerarquías o grados de desarrollo socioeconómico. El empleo del metal supuso una auténtica revolución en la estrategia bélica, al contar con armas mucho más eficaces y sofisticadas.
A lo largo del curso se mostrará como estas transformaciones se reflejan en el registro arqueológico.
El miércoles 25 de junio por la mañana habrá una visita al Centro del Arte Rupestre de Colungo, con salida desde Barbastro, donde se realizará un taller teórico-práctico de tiro con arco y propulsor. Es una actividad voluntaria organizada por el C.A. de Barbastro con la colaboración del Parque Cultural del Río Vero.
Matrícula Especial Reducida. Para aquellas personas que formen parte de alguno de los siguientes colectivos: estudiantes de
enseñanzas oficiales, personal de los Ayuntamientos de Barbastro, Fraga y Sabiñánigo, personal de la Diputación de Huesca, del
Gobierno de Aragón, estudiantes de la Universidad de la Experiencia y personal de instituciones con convenios de colaboración.
Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 16 de junio do 2025 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ordinaria | Miembros de la Asociación alumniUNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa xeral | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Especial reducida | Personas con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial | 54 € | 31.5 € | 31.5 € | 31.5 € | 31.5 € | 31.5 € | 31.5 € | 31.5 € | 16 € | 16 € | 16 € |
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 16 de junio do 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ordinaria | Miembros de la Asociación alumniUNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa xeral | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Especial reducida | Personas con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial | 108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible: