Online
del 9 al 11 de julio de 2025
Los desafíos del bilingüismo y la educación bilingüe: Del contexto educativo al contexto familiar
Dirección: Inmaculada Senra Silva
Coordinación: José María Díaz Lage
Propone: Departamento de Filologías extranjeras y sus Lingüísticas
Este curso ofrece un enfoque integral sobre las distintas facetas del bilingüismo, su impacto en la educación y los desafíos que conlleva. Abordará tanto el bilingüismo individual, centrándose en su desarrollo cognitivo y cultural, como el bilingüismo en el entorno familiar, destacando estrategias para fomentar el aprendizaje de dos o más lenguas desde edades tempranas. Además, se analizarán las ventajas y los desafíos de los programas de educación bilingüe en los niveles de educación infantil, primaria y secundaria.
El curso también explorará temas actuales como la importancia de la inclusión para garantizar la igualdad de oportunidades, los desafíos específicos que afronta el profesorado en centros bilingües y los recursos didácticos disponibles para el desarrollo de la competencia bilingüe.
Diseñado para cualquier persona interesada en el bilingüismo, este curso será especialmente útil para el profesorado, que recibirá formación útil para su práctica docente en el aula, y para familias interesadas en guiar el desarrollo bilingüe de sus hijos. Al finalizar, las personas participantes habrán adquirido un conocimiento panorámico sobre el bilingüismo y nociones esenciales para favorecer el desarrollo lingüístico en entornos educativos y familiares.
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS.
- Online
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Áreas temáticas
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- miércoles, 9 de julio
- 17:00-19:00 h. Introducción al bilingüismo y la educación bilingüe en el contexto español: un desafío para la sociedad (Taller)
- Rubén Chacón Beltrán. Departamento Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas. Decano Facultad de Filología. UNED.
- 19:00-21:00 h. Los programas bilingües en la etapa primaria: Claves para el cambio y el éxito educativo (Taller)
- Ana Isabel Otto Cantón. Dpto. Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física.
Facultad de Educación. Universidad Complutense de Madrid.
- jueves, 10 de julio
- 09:00-11:00 h. Diversidad cultural y educación bilingüe: un enfoque intercultural para docentes (Taller)
- Isabel Alonso Belmonte. Dpto. Filologías y su Didáctica. Vicerrectora de Estudios de Posgrado y Formación Continua. Universidad Autónoma de Madrid.
- 11:00-13:00 h. Programas de educación bilingüe: El papel de las familias (Taller)
- Laura Lozano Martínez. Directora CEIP Francisco de Quevedo y Villegas (Cantabria).
- 17:00-19:00 h. El profesorado y los equipos directivos de centros ante el desafío de la educación bilingüe (Taller)
- Inmaculada Senra Silva. Departamento Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas. Coordinadora Máster en Lingüística Inglesa Aplicada. UNED.
- 19:00-21:00 h. La inclusión como desafío más allá de la educación bilingüe (Taller)
- Fulgencio Hernández García. Director Colegio Público de Educación Infantil y Básica Artega (Murcia).
- viernes, 11 de julio
- 09:00-11:00 h. ¿Cómo usar los corpus lingüísticos para iniciarse en la investigación en el aula bilingüe? (Taller)
- Cristobal Lozano. Departamento de Filologías Inglesa y Alemana. Universidad de Granada. Director de BilinguaLab.
- 11:00-13:00 h. Recursos Didácticos para la Enseñanza Bilingüe: Libros, materiales digitales, juegos y otros recursos útiles (Taller)
- José María Díaz Lage. Departamento Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas. Vicedecano de Calidad y Estudiantes. UNED.
- Asistencia
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
Precios antes del 1 de julio de 2025
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2025 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación alumniUNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Personas con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
Precios desde el 1 de julio de 2025 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación alumniUNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Personas con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
- Dirigido a
- Profesorado de enseñanza infantil, primaria y secundaria, equipos directivos de centros educativos bilingües, familias interesadas en educación bilingüe.
- Objetivos
- Los objetivos del curso son:
- Proporcionar una visión general de qué es el bilingüismo y sus implicaciones para el entorno familiar y el contexto educativo en la sociedad actual.
- Facilitar las claves para favorecer el aprovechamiento óptimo de los programas de educación bilingüe.
- Sensibilizar sobre la diversidad cultural de las aulas y la importancia de los idiomas para la comunicación intercultural.
- Describir la importancia de la implicación de las familias en los programas de educación bilingüe independientemente de si se trata de familias monolingües o bilingües.
- Proporcionar nociones generales sobre la importancia de la inclusión en los centros bilingües.
- Aportar directrices para la investigación lingüística en el aula bilingüe.
- Ofrecer una panorámica de los recursos didácticos disponible para la enseñanza bilingüe. - Metodología
- Online en directo y en diferido: Las personas inscritas en el curso recibirán indicaciones sobre cómo conectarse para seguir el curso de verano de forma telemática. Independientemente del tipo de matrícula, todas las personas participantes podrán acceder a las grabaciones.
Se deberá entregar un breve resumen de cada ponencia del curso con un máximo de 150 palabras por cada ponencia. La fecha límite de envío será de 7 días después de que las grabaciones estén disponibles. Durante la celebración del curso se facilitará el correo electrónico para el envío de los resúmenes. - Colaboradores
Organiza
Centro Asociado a la UNED en Campo de Gibraltar - Algeciras Propone
Departamento de Filologías extranjeras y sus Lingüísticas
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:



- Más información
- UNED Campo de Gibraltar - Algeciras
Centro Cívico, Bda. La Reconquista, S/N
11202 Algeciras Cádiz
956 661 662 / secretaria@algeciras.uned.es
Otras actividades de Educación, Idiomas y Humanidades y arte
Ver más actividades de las áreas