Online
Recursos documentales y herramientas para la traducción de textos jurídicos
Este curso está diseñado para proporcionar a las personas interesadas (estudiantes, profesores, traductores) las competencias necesarias para gestionar adecuadamente la información en encargos de traducción jurídica. Los participantes explorarán el proceso de documentación y los recursos disponibles en el ámbito de la traducción jurídica, incluidas algunas herramientas que pueden ser útiles en este ámbito. Se ofrecerá una visión general de las existentes en el mercado y se aprenderá a utilizar una en particular, de acceso gratuito, denominada AntConc, diseñada para el análisis de corpus lingüísticos y la generación de concordancias.
Mediante casos prácticos y actividades interactivas, los estudiantes aprenderán a identificar y utilizar fuentes documentales, aplicar técnicas de documentación a traducciones y aprovechar las ventajas de las herramientas existentes en el mercado.
El curso culminará con la creación y explotación de un corpus ad-hoc, proporcionando una experiencia integral y práctica en la documentación para la traducción jurídica.
El curso podrá seguirse de manera ONLINE (en directo o en diferido).
- Lekua eta datak
- 2025/10/20 - 2025/11/10
Irakasguneak: Online
- Orduak
- Eskola-orduak: 15
- Kredituak
- 0.5 kredituas ECTS (izapidetzen).
- Online
- Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Hartzaileak
- Estudiantes de Grados relacionados con Estudios Ingleses y con Traducción e Interpretación que estén en los últimos años de su formación y busquen especializarse en la traducción jurídica.
Profesores que deseen actualizar sus conocimientos en el ámbito documental de la traducción jurídica.
Traductores que necesiten profundizar en recursos específicos y técnicas avanzadas de documentación y conocer las herramientas disponibles para ellos.
Profesionales del ámbito legal con interés en la traducción y la documentación jurídica para mejorar la precisión y eficiencia en sus trabajos. - Programa
- Tema 1: Introducción al proceso de documentación: fuentes documentales y competencias
- Introducción al proceso de documentación, a las fuentes documentales, al acceso a la información, y al concepto de la norma en el ámbito de la traducción, entre otros aspectos. La documentación significa poder gestionar de forma adecuada la información a la que accede el traductor ante un encargo de traducción concreto, por lo que en este punto estudiaremos las competencias requeridas para ello y elaboraremos una ficha documental.
- Tema 2: Recursos de documentación para la traducción jurídica
- Repaso por los principales recursos de documentación para la traducción jurídica, tanto impresos: principales diccionarios jurídicos, formularios jurídicos y manuales de redacción jurídica; como en línea: bancos terminológicos, corpus lingüísticos, diccionarios en línea, listas de distribución, asociaciones de traductores, etc. Así, ahondaremos en fuentes institucionales y legislativas, fuentes lingüísticas (glosarios, tesauros, gramáticas, libros de estilo, etc.), así como fuentes instrumentales (herramientas TAO) aplicadas al encargo de traducción jurídica. Todo ello acompañado de una gran variedad de actividades y prácticas documentales, entre ellas, la evaluación de una página web y la propuesta de una ficha terminológica.
- Tema 3: Proceso de documentación para la traducción de documentos registrales
- Caso práctico de cómo podría llevarse a cabo el proceso de documentación para la traducción de un documento registral: el certificado de nacimiento acompañado de apostilla: cómo reconocerlo, asimetrías documentales, conocimiento de la ley, formato de traducción y otras dificultades que se plantean.
- Tema 4: Herramientas TAO aplicadas a la traducción jurídica
- Utilidad y ventajas de trabajar con herramientas de traducción asistida por ordenador, tales como memorias de traducción, gestores terminológicos, herramientas de alineación y herramientas lexicográficas, entre muchas otras, como ayuda al proceso de documentación y traducción. Plantearemos un supuesto encargo de traducción, crearemos, a partir de él, un corpus ad-hoc y lo explotaremos mediante la herramienta AntConc, que nos ayudará con los aspectos conceptuales, terminológicos, fraseológicos, textuales y estilísticos.
- Jarraitzea
- Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
| Arrunta | Familia ugari orokorra | Personas con discapacidad (igual o superior al 33%) | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | UNEDeko ikasleak | Familia ugari berezia | Ikastetxeko egresatuak | Ikastetxeko ikasleak | Langabezian dauden pertsonak | Colaboradores Prácticum UNED Tudela | PDI Sede Central y Profesores -Tutores de Centros Asociados | Personas pensionistas y jubiladas mayores de 65 años |
---|
Prezioa | 60 € | 54 € | 54 € | 54 € | 57 € | 54 € | 54 € | 54 € | 54 € | 54 € | 57 € | 54 € |
---|
- Zuzendaria
- Montserrat Bermúdez Bausela
- Profesora Contratada Doctora en el Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la UNED
- Hizlari
- Montserrat Bermúdez Bausela
- Profesora Contratada Doctora en el Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la UNED
- Aurkezpena
- Luis J. Fernández Rodríguez
- Director de la UNED de Tudela
- Helburuak
- 1. Comprender el proceso de documentación y las competencias necesarias para la gestión de información en traducción jurídica.
2. Identificar y utilizar fuentes documentales impresas y en línea específicas para la traducción jurídica.
3. Gestionar la terminología específica.
4. Aplicar técnicas de documentación a la traducción de textos especializados, reconociendo asimetrías y dificultades.
5. Identificar qué herramientas de traducción asistida por ordenador (TAO) hay en el mercado para optimizar el proceso de documentación y traducción.
6. Construir un corpus ad-hoc de textos jurídicos.
7. Explotar un corpus ad-hoc previamente construido con una herramienta lexicográfica específica.
8. Desarrollar habilidades prácticas mediante actividades y ejercicios documentales específicos. - Metodologia
- Se seguirá un modelo de enseñanza online para adultos.
Además de los fundamentos teóricos, los estudiantes deben adquirir la destreza mínima necesaria para saber gestionar las fuentes documentales, la terminología, y determinadas herramientas. Por este motivo, aparte de las 15 horas síncronas en línea del curso, acreditadas, se recomienda el estudio de los materiales adicionales que se pondrán a disposición de las personas inscritas.
Se proporcionarán al estudiante los recursos necesarios para el curso, entre los que se hallan:
- Documentos
- Presentaciones
- Información adicional para que el estudiante indague, si lo desea, en mayor profundidad sobre los temas planteados
- Bibliografía especializada
- Archivos de trabajo como, por ejemplo, el ejecutable de la herramienta AntConc, o, en su defecto, vínculo a Internet para que el estudiante la pueda descargar
- Ebaluazio-sistema
- 1. Online en directo:
- 2. Online en diferido:
- Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
- Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un pequeño trabajo práctico y/o cuestionario en el plazo de 30 días naturales desde el envío de las grabaciones.
- Laguntzaileak
Antolatzen du
Laguntzaileak
- Garapen Jasangarriaren helburuak
Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

- Argibide gehiago
- UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es - Jardueraren irudiak
