EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Madrid

  • Online

  • 1.0 kreditu

  • Cursos de Verano

  • 2025/7/9 - 2025/7/11

Online
2025/7/9 - 2025/7/11

Adicciones, ciencia y crimen

PDFa inprimatu
Helbidea: Gema Paniagua González
Koordinazioa: Paloma Bárcena López
Propone: Departamento de Ciencias analíticas

En este curso se aborda la problemática de las adicciones y su relación con el delito de forma interdisciplinar. Por un lado desde el punto de vista de la investigación criminal, mediante el estudio y prevención del delito de tráfico de drogas, tratando aspectos relacionados con este como son su regulación normativa, el papel del agente tutor, la incidencia de este delito en España y el funcionamiento de las organizaciones criminales, su relación con el fenómeno terrorista, así como, la relación entre la actividad delictiva y la desinformación. Por otro lado, desde el punto de vista de la Psicología criminal y forense, mediante el análisis de conducta y el estudio de la relación entre las adicciones y la conducta suicida. Además, contaremos con aportaciones destacadas desde la Farmacología, la Criminalística y la Toxicología forense en el esclarecimiento de delitos. Por último, se abordará la problemática de las adicciones comportamentales.

Lekua eta datak
Sede organizadora: UNED Madrid
Sede de celebración: online

2025/7/9 - 2025/7/11
Orduak
Eskola-orduak: 20
Kredituak
1 kreditua ECTS.
Online
Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Arlo tematikoak
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • 2025/7/9
    • 17:00-19:00 h. Drogas de abuso. Métodos de identificación y análisis de cocaína
      • Gema Paniagua González. Profesora Contratada Doctora. Departamento Ciencias Analíticas. Facultad Ciencias. UNED.
    • 19:00-21:00 h. El delito de tráfico de drogas: aspectos penales
      • Eloy Velasco Núñez. Magistrado-Juez de la Audiencia Nacional. Doctor en Derecho.
  • 2025/7/10
    • 10:00-11:00 h. El engranaje conductual en los procesos de adicción
      • Ana María de Paz Regidor. Investigadora contratada postdoctoral. UNED.
    • 11:00-12:00 h. La reacción Sade y Masoch en las adicciones: aspectos diferenciales en el análisis de la conducta criminal
      • Francisco Javier de Santiago Herrero. Profesor del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos y Director de la Unidad de Análisis de la Conducta Criminal. Universidad de Salamanca.
    • 12:00-14:00 h. Cannabis y desinformación: problemas jurídicos y cuestiones criminológicas
      • Paloma Bárcena López. Profesora Tutora de Derecho y Criminología. UNED.
    • 17:00-19:00 h. Plantas y hongos alucinógenos
      • Paulina Bermejo Benito. Catedrática del Departamento Farmacología, Farmacognosia y Botánica. Directora de la Colección Histórica de drogas. Directora de la Colección de Histología Vegetal Gómez Pamo. Universidad Complutense de Madrid.
    • 19:00-21:00 h. La Toxicología Forense: una herramienta al servicio de la Administración de Justicia
      • Mª Antonia Martínez González. Jefe del Servicio de Drogas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
  • 2025/7/11
    • 10:00-12:00 h. Adicciones e investigación criminal (Mesa redonda)
      • Moderatzailea Mª Eugenia Gayo Santa Cecilia. Profesora Titular de Escuela Universitaria. Departamento de Filosofía del Derecho. UNED.
      • Germán Rodríguez Castiñeira. Comisario Principal de Policía Nacional retirado y Profesor Tutor de la UNED de Madrid Sur.
      • Iván Vázquez y de la Varga. Policía Local y Agente tutor. Ayuntamiento de Alcobendas.
      • Javier Caro González. Profesor de Ciencias de la Seguridad (CISE). Universidad de Salamanca.
      • Javier Valdenebro Tinaut. Jefe del Grupo de Drogas de la Unidad de Inteligencia criminal y coordinación de la Policía Judicial de la Guardia Civil.
    • 12:00-14:00 h. Adicciones comportamentales: naturaleza, riesgos y consecuencias jurídicas (Mesa redonda)
      • Moderatzailea Miryam C. González Rabanal. Profesora Titular de Economía Aplicada y Gestión Pública. UNED.
      • Mª de la Villa Moral Jiménez. Profesora Titular de Psicología Social. Universidad de Oviedo.
      • Anastasio Ovejero Bernal. Catedrático de Psicología Social. Universidad de Valladolid.
      • Javier Caro González.
      • Francisco Javier Jiménez Muñoz. Catedrático de Derecho Civil. UNED.
Jarraitzea
Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Izen-ematea

2025/7/1aren aurreko prezioak

Deskontua matrikula aldez aurretik egiteagatik: Izena eman eta ordainketa 2025/7/1a baino lehen egingo duten pertsonak (hala badagokio), ondoko taulan jarritako prezioen onuradun izango dira.

Ohiko matrikulaMatrikula murriztuaMatrikula oso murriztua
Arrunta UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) Familia ugari orokorra AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. Langabezian dauden pertsonak Desgaitasuna duten pertsonak Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak Familia ugari berezia
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 2025/7/1 (incluido)

Izena eman eta ordainketa 2025/7/1 tik aurrera egingo duten pertsonentzat (hala badagokio), izen-ematea lehenago buruturik ere, aplikatzeko prezioak ondoko taulakoak izango dira.

Ohiko matrikulaMatrikula murriztuaMatrikula oso murriztua
Arrunta UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) Familia ugari orokorra AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. Langabezian dauden pertsonak Desgaitasuna duten pertsonak Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak Familia ugari berezia
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Helburuak
- Aportar conocimiento sobre el delito de tráfico de drogas y su incidencia en España. 
- Dar a conocer el papel de las Ciencias Forenses en el esclarecimiento de delitos relacionados con las adicciones.
- Exponer las principales características de las adicciones comportamentales.
- Ampliar los conocimientos del alumnado en materia de adicciones y su relación con el delito.  
Metodologia
Clases teóricas.
Ebaluazio-sistema
Forma de evaluación:
  • Online en directo: 85% de la asistencia. Es necesario poner el nombre en el chat en todas las sesiones.
  • Online en diferido: elaboración de un resumen y comentario personal. Mínimo 5 páginas y máximo 10. Fecha máxima de entrega: 25 de julio de 2025. Se envía a: paloma.barcena@madrid.uned.es
Laguntzaileak

Antolatzen du

Centro Asociado a la UNED en Madrid

Proposatzen du

Departamento de Ciencias analíticas
Argibide gehiago
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es

Psikologia eta Osasuna, Zuzenbide eta Zientziakko beste jarduera batzuk

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED