EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Barbastro

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 25 ao 27 de junio do 2025

En liña ou presencial
do 25 ao 27 de junio do 2025

100 años de Trabajo Social. De la I Conferencia Internacional de Trabajo Social (Paris, 1928) a la Agenda Global (2028). Historia, retos y propuestas

Imprimir PDF
Dirección: Antonio López Peláez
Coordinación: Chaime Marcuello Servós
Propone: Departamento de Trabajo Social

En 2028 se cumplen 100 años del primer congreso internacional de Trabajo Social en París (1928), en el que se fundaron las tres organizaciones internacionales de Trabajo Social (la Federación Internacional de Trabajo Social / International Federation of Social Workers -IFSW-, la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social/ International Association of Schools of Social Work -IASSW-, y el Consejo Internacional de Bienestar Social/International Council on Social Welfare -ICSW www.icsw.org-). En dicha reunión fundacional, el Dr. Martínez Vargas, ilustre hijo de Barbastro, desempeñó un papel relevante e impartió una de las conferencias plenarias inaugurales. De cara al 2028, se están organizando a nivel global diferentes actividades preparatorias para el congreso internacional de 2028. En este curso se abordarán los retos que hemos afrontado en estos casi 100 años, prestando especial atención a tres dimensiones: el papel clave que juegan los servicios sociales en las zonas rurales; la colaboración internacional; y la difusión de buenas prácticas. Los resultados que alcancemos esperamos poder presentarlos en el congreso internacional de Trabajo Social, 2028, en París, en el centenario de la creación de las tres grandes organizaciones de Trabajo Social a nivel global.

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Barbastro
Sede de celebración: Barbastro

Do 25 ao 27 de junio do 2025
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 25 de junio
    • 16:00-16:30 h. Inauguración del curso: retos del Trabajo Social
      • Sandra Arauz Espinosa. Presidenta del Colegio Profesional de Trabajo Social de Aragón
      • José Manuel Ramírez. Presidente de la AEDYGSS
    • 16:30-18:30 h. La I Conferencia Internacional de Trabajo Social y sus personajes: el Dr. Martínez Vargas / La I Conferencia Internacional de Trabajo Social: Movilización colectiva y liderazgo internacional. Un diálogo con la obra de Jane Addams
      • Chaime Marcuello Servós. Profesor Titular Trabajo Social. Universidad de Zaragoza.
      • Carmen Verde Diego. Profesora Titular de Trabajo Social. Universidad de Vigo.
    • 18:30-20:30 h.  Pasado y futuro del trabajo social a partir de los libros “En primera línea. La trabajadora social de Servicios Sociales de Aragón” (2023) y “The Routledge International Handbook of Digital Social Work” (2023)
      • Joaquín Castillo de Mesa. Profesor Titular Trabajo Social. Universidad de Málaga.
      • Antonio Matías Solanilla. Trabajador Social. Universidad de Zaragoza.
  • jueves, 26 de junio
    • 10:00-12:00 h. Trabajo social en Francia después de 1928
      • Henri Pascal. Catedrático Trabajo Social. Institut de Formation en Travail Social (IFTS), Marseille, Francia.
    • 12:00-14:00 h. La lucha por el trabajo decente y la protección social: economía, trabajo social, estado del bienestar y justicia social
      • Amaya Erro Garcés. Profesora Titular de Organización de Empresas. UPNA.
    • 16:00-18:00 h. La movilización colectiva y el trabajo social comunitario: la obra de Saul Alinsky
      • María José Aguilar Idáñez. Catedrática Trabajo Social. Universidad de Castilla La Mancha.
    • 18:00-20:00 h. Política social y bienestar social: México y América Latina a la luz de la I Conferencia Internacional de Trabajo Social
      • Patricia Almaguer Kalixto. Profesora Contratada Doctora de Trabajo Social. Universidad de Zaragoza.
  • viernes, 27 de junio
    • 09:00-11:00 h. Aventuras y desventuras de la ciencia del Trabajo Social en los últimos 100 años. Debate sobre el libro "Bases científicas del Trabajo social. Enfoques y desafíos contemporáneos", Aranzadi 2025 (Mesa redonda)
      • Sagrario Anaut Bravo. Profesora Titular Trabajo Social. UPNA.
      • Antonio Eito Mateo. Profesor Contratado Doctor de Trabajo Social. Universidad de Zaragoza.
    • 11:00-13:00 h. La I Conferencia Internacional de Trabajo Social a la Agenda Global: 100 años en la vanguardia de la protección social
      • Annmaria Campanini. Catedrática Trabajo Social. Universidad Milano Bicocca / IASSW.
      • Antonio López Peláez. Catedrático de Trabajo Social. UNED.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
Inscrición

Matrícula Especial Reducida. Para aquellas personas que formen parte de alguno de los siguientes colectivos: estudiantes de enseñanzas oficiales, personal de los Ayuntamientos de Barbastro, Fraga y Sabiñánigo, personal de la Diputación de Huesca, del Gobierno de Aragón, estudiantes de la Universidad de la Experiencia y personal de instituciones con convenios de colaboración.

Prezos antes do 16 de junio do 2025

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 16 de junio do 2025 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Especial reducida Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
54 €31.5 €31.5 €31.5 €31.5 €31.5 €31.5 €31.5 €16 €16 €16 €

Precios desde el 16 de junio do 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 16 de junio do 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Especial reducida Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €
Dirixido a
Estudiantes de Trabajo Social, Ciencias Sociales y Jurídicas, trabajadores sociales, profesionales de los servicios sociales.
Obxectivos
Analizar el papel que ha jugado la I Conferencia Internacional de Trabajo Social (París 1928) en la evolución histórica del Trabajo Social.
Analizar el papel clave de la colaboración internacionales en el ámbito de la protección social.
Analizar el papel de los servicios sociales en las zonas rurales en perspectiva internacional comparada.
Metodoloxía
Conferencias, mesas redondas y debates con la metodología de la enseñanza a distancia.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Barbastro

Propón

Departamento de Trabajo Social
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Barbastro
C/. Argensola 60
22300 Barbastro Huesca
974 316 000 / info@unedbarbastro.es

Outras actividades de Historia, Ciencias jurídicas e Ciencias sociales

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED