EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Barbastro

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • 1.0 kreditu

  • Cursos de Verano

  • 2025/6/25 - 2025/6/27

Online edo aurrez aurrekoa
2025/6/25 - 2025/6/27

100 años de Trabajo Social. De la I Conferencia Internacional de Trabajo Social (Paris, 1928) a la Agenda Global (2028). Historia, retos y propuestas

PDFa inprimatu
Helbidea: Antonio López Peláez
Koordinazioa: Chaime Marcuello Servós
Propone: Departamento de Trabajo Social

En 2028 se cumplen 100 años del primer congreso internacional de Trabajo Social en París (1928), en el que se fundaron las tres organizaciones internacionales de Trabajo Social (la Federación Internacional de Trabajo Social / International Federation of Social Workers -IFSW-, la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social/ International Association of Schools of Social Work -IASSW-, y el Consejo Internacional de Bienestar Social/International Council on Social Welfare -ICSW www.icsw.org-). En dicha reunión fundacional, el Dr. Martínez Vargas, ilustre hijo de Barbastro, desempeñó un papel relevante e impartió una de las conferencias plenarias inaugurales. De cara al 2028, se están organizando a nivel global diferentes actividades preparatorias para el congreso internacional de 2028. En este curso se abordarán los retos que hemos afrontado en estos casi 100 años, prestando especial atención a tres dimensiones: el papel clave que juegan los servicios sociales en las zonas rurales; la colaboración internacional; y la difusión de buenas prácticas. Los resultados que alcancemos esperamos poder presentarlos en el congreso internacional de Trabajo Social, 2028, en París, en el centenario de la creación de las tres grandes organizaciones de Trabajo Social a nivel global.

Lekua eta datak
Sede organizadora: UNED Barbastro
Sede de celebración: Barbastro

2025/6/25 - 2025/6/27
Orduak
Eskola-orduak: 20
Kredituak
1 kreditua ECTS.
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online jarraitzea en directo.
Arlo tematikoak
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • 2025/6/25
    • 16:00-16:30 h. Inauguración del curso: retos del Trabajo Social
      • Sandra Arauz Espinosa. Presidenta del Colegio Profesional de Trabajo Social de Aragón
      • José Manuel Ramírez. Presidente de la AEDYGSS
    • 16:30-18:30 h. La I Conferencia Internacional de Trabajo Social y sus personajes: el Dr. Martínez Vargas / La I Conferencia Internacional de Trabajo Social: Movilización colectiva y liderazgo internacional. Un diálogo con la obra de Jane Addams
      • Chaime Marcuello Servós. Profesor Titular Trabajo Social. Universidad de Zaragoza.
      • Carmen Verde Diego. Profesora Titular de Trabajo Social. Universidad de Vigo.
    • 18:30-20:30 h.  Pasado y futuro del trabajo social a partir de los libros “En primera línea. La trabajadora social de Servicios Sociales de Aragón” (2023) y “The Routledge International Handbook of Digital Social Work” (2023)
      • Joaquín Castillo de Mesa. Profesor Titular Trabajo Social. Universidad de Málaga.
      • Antonio Matías Solanilla. Trabajador Social. Universidad de Zaragoza.
  • 2025/6/26
    • 10:00-12:00 h. Trabajo social en Francia después de 1928
      • Henri Pascal. Catedrático Trabajo Social. Institut de Formation en Travail Social (IFTS), Marseille, Francia.
    • 12:00-14:00 h. La lucha por el trabajo decente y la protección social: economía, trabajo social, estado del bienestar y justicia social
      • Amaya Erro Garcés. Profesora Titular de Organización de Empresas. UPNA.
    • 16:00-18:00 h. La movilización colectiva y el trabajo social comunitario: la obra de Saul Alinsky
      • María José Aguilar Idáñez. Catedrática Trabajo Social. Universidad de Castilla La Mancha.
    • 18:00-20:00 h. Política social y bienestar social: México y América Latina a la luz de la I Conferencia Internacional de Trabajo Social
      • Patricia Almaguer Kalixto. Profesora Contratada Doctora de Trabajo Social. Universidad de Zaragoza.
  • 2025/6/27
    • 09:00-11:00 h. Aventuras y desventuras de la ciencia del Trabajo Social en los últimos 100 años. Debate sobre el libro "Bases científicas del Trabajo social. Enfoques y desafíos contemporáneos", Aranzadi 2025 (Mesa redonda)
      • Sagrario Anaut Bravo. Profesora Titular Trabajo Social. UPNA.
      • Antonio Eito Mateo. Profesor Contratado Doctor de Trabajo Social. Universidad de Zaragoza.
    • 11:00-13:00 h. La I Conferencia Internacional de Trabajo Social a la Agenda Global: 100 años en la vanguardia de la protección social
      • Annmaria Campanini. Catedrática Trabajo Social. Universidad Milano Bicocca / IASSW.
      • Antonio López Peláez. Catedrático de Trabajo Social. UNED.
Jarraitzea
Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online jarraitzea en directo, ikastetxera joan beharrik gabe.
Izen-ematea

Matrícula Especial Reducida. Para aquellas personas que formen parte de alguno de los siguientes colectivos: estudiantes de enseñanzas oficiales, personal de los Ayuntamientos de Barbastro, Fraga y Sabiñánigo, personal de la Diputación de Huesca, del Gobierno de Aragón, estudiantes de la Universidad de la Experiencia y personal de instituciones con convenios de colaboración.

2025/6/16aren aurreko prezioak

Deskontua matrikula aldez aurretik egiteagatik: Izena eman eta ordainketa 2025/6/16a baino lehen egingo duten pertsonak (hala badagokio), ondoko taulan jarritako prezioen onuradun izango dira.

Ohiko matrikulaMatrikula murriztuaMatrikula oso murriztua
Arrunta UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) Familia ugari orokorra AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. Langabezian dauden pertsonak Berezia murriztua Desgaitasuna duten pertsonak Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak Familia ugari berezia
54 €31.5 €31.5 €31.5 €31.5 €31.5 €31.5 €31.5 €16 €16 €16 €

Precios desde el 2025/6/16 (incluido)

Izena eman eta ordainketa 2025/6/16 tik aurrera egingo duten pertsonentzat (hala badagokio), izen-ematea lehenago buruturik ere, aplikatzeko prezioak ondoko taulakoak izango dira.

Ohiko matrikulaMatrikula murriztuaMatrikula oso murriztua
Arrunta UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) Familia ugari orokorra AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. Langabezian dauden pertsonak Berezia murriztua Desgaitasuna duten pertsonak Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak Familia ugari berezia
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €
Hartzaileak
Estudiantes de Trabajo Social, Ciencias Sociales y Jurídicas, trabajadores sociales, profesionales de los servicios sociales.
Helburuak
Analizar el papel que ha jugado la I Conferencia Internacional de Trabajo Social (París 1928) en la evolución histórica del Trabajo Social.
Analizar el papel clave de la colaboración internacionales en el ámbito de la protección social.
Analizar el papel de los servicios sociales en las zonas rurales en perspectiva internacional comparada.
Metodologia
Conferencias, mesas redondas y debates con la metodología de la enseñanza a distancia.
Laguntzaileak

Antolatzen du

Centro Asociado a la UNED en Barbastro

Proposatzen du

Departamento de Trabajo Social
Garapen Jasangarriaren helburuak

Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

Argibide gehiago
UNED Barbastro
C/. Argensola 60
22300 Barbastro Huesca
974 316 000 / info@unedbarbastro.es

Historia, Zientzia juridikoak eta Gizarte zientziakko beste jarduera batzuk

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED