Online
Las manifestaciones artísticas de la orden cisterciense en la Edad Media Peninsular
CURSOS VIRTUALS GENT GRAN
Idioma: Castellano
Los estertores del siglo xi fueron testigos del nacimiento y la imparable expansión de la orden cisterciense, que rápidamente se convertiría en la congregación monástica más influyente de la Europa del siglo xii, papel que había sido asumido con anterioridad por la orden benedictina y que heredarían, ya en el siglo xiii, las nuevas órdenes mendicantes, como dominicos y franciscanos.
Desde las primeras décadas de vida de la orden, fueron fundados centenares de monasterios adscritos al nuevo instituto cisterciense. Desde su Borgoña natal, el Císter se extendió sin freno por todos los confines de la Europa cristiana, desde Polonia a Irlanda y desde Escandinavia a Portugal.
Obviamente, la península Ibérica no fue ninguna excepción. Desde la década de 1140 proliferaron las fundaciones cistercienses masculinas en todos sus reinos cristianos. Un par de décadas más tarde fue el turno de los cenobios femeninos. Lejos de tratarse únicamente de centros de desarrollo de la vida litúrgica, los monasterios cistercienses actuaron como los mayores señores feudales del siglo xii y pronto se convirtieron en centros económicos de primer nivel.
En ese papel de actores protagonistas de la economía y la política de su época, entablaron relaciones de primer orden con los grandes poderes políticos laicos de su tiempo. De hecho, en su gran mayoría fueron centros ligados a una o varias familias nobiliarias y, en ocasiones, también a las monarquías ibéricas. No en vano, monasterios como Poblet, Santes Creus, Las Huelgas o Alcobaça se convirtieron en panteones regios de las dinastías de los respectivos reinos en los que se emplazaban.
Desde el punto de vista de la distribución funcional de sus estancias, los monasterios cistercienses se caracterizan por la gran uniformidad que presentan. A lo largo y ancho de la geografía europea, suelen disponer sus diferentes dependencias monásticas de acuerdo a un plano prototípico que sólo admite pequeñas desviaciones.
Distinta es la situación en lo que atañe a las soluciones arquitectónicas con que fueron materalizados, pues en este caso ofrecieron una gran capacidad de adaptación a los substratos arquitectónicos locales. En determinados casos, los monasterios cistercienses ibéricos se situaron en la vanguardia del panorama edilicio de su tiempo y constituyeron una punta de lanza en la penetración en la península de la nueva arquitectura gótica. En cuanto al uso de escultura arquitectónica, revestimientos pictóricos y mobiliario litúrgico, los cenobios de la orden cisterciense pasan por ser “austeros”, una circunstancia que, como veremos, tiene más de constructo histórico surgido en el siglo xx que de realidad.
- Lekua eta datak
- 2023/4/19 - 2023/5/31
16:00(e)tatik 17:30(e)tara.
- Online
- Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Programa
- 2023/4/19
- 16:00-17:30 h. Sesión 1:
- La orden del Císter: nacimiento, desarrollo institucional y expansión paneuropea inicial.
- La vida en los monasterios cistercienses: las comunidades monásticas.
- 2023/4/26
- 16:00-17:30 h. Sesión 2:
- La rama femenina de la orden del Císter.
- La vinculación de la orden del Císter con los poderes laicos: los monasterios como espacios privilegiados de inhumación.
- 2023/5/3
- 16:00-17:30 h. Sesión 3:
- El monasterio cisterciense como contenedor de vida. I. El escenario litúrgico: iglesia, claustro reglar, sala capitular.
- El monasterio cisterciense como contenedor de vida. II. Las dependencias extraclaustrales: el espacio de la cotidianeidad y de los contactos con el mundo secular.
- 2023/5/10
- 16:00-17:30 h. Sesión 4:
- La materialización del monasterio cisterciense. Normativas y formas artísticas.
- El Císter ibérico, algunos casos de estudio. I. Los reinos de León y de Castilla.
- 2023/5/17
- 16:00-17:30 h. Sesión 5:
- El Císter ibérico, algunos casos de estudio. II. La Corona de Aragón.
- 2023/5/24
- 16:00-17:30 h. Sesión 6:
- El Císter ibérico, algunos casos de estudio. III. Los reinos de Navarra y de Portugal.
- Jarraitzea
- Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
- Zikloko beste jarduera batzuk
- Jarduera hau feta ziklokoa da, jarduera hauek osatua:
- azaroa 2022 José Luis López Vázquez : Entre la risa y el llanto
- azaroa 2022 Conferencia-debate: Geografía del Abandono
- abendua 2022 Cicle de conferències a Cabrils: Fronteras, zonas de fricción y capitalismo caníbal
- abendua 2022 Presentació del programa Sènior a Barcelona i Tasts: “El amor en la Grecia Antigua” i “Ens alimentem o ens nodrim?”
- abendua 2022 Cicle de conferències a Cabrils: La violència política durant la Transició: 1975-1982
- abendua 2022 Presentació del programa Sènior i Tasts: “Cultura de Pau en un món de guerra” i “De Stiegliz a Ouka Leele: vida, fotografia i poesia visual"
- otsaila 2023 Patrimoni natural de Catalunya
- otsaila 2023 Del Museo “almacén” al Museo social: Una revisión de la Institución museística ante los retos del s. XXI
- otsaila 2023 Vides Accelerades, poder i alienació: La proposta crítica de Hartmut Rosa
- otsaila 2023 Mujeres artistas surrealistas
- martxoa 2023 Sortida: Museu Nacional d'Art de Catalunya. Col·lecció d'art gòtic
- apirila 2023 Vides d'art II. Viatge a una obra a partir de la biografia de l'artista
- apirila 2023 Biografies pacifistes
- apirila 2023 Agua, energía y alimentación. 3 elementos básicos unidos por el Desarrollo Sostenible.
- apirila 2023 Los conceptos fundamentales del pensamiento de Marx y sus herencias
- apirila 2023 Introducción a la Protección de Datos Personales y Ciberseguridad
- azaroa 2023 Las artes plásticas en el Expresionismo alemán: El puente, el jinete azul y la nueva objetividad (Nueva edición)
- azaroa 2023 Introducción al Legal Tech, protección de datos personales y Ciberseguridad
- abendua 2023 Introducció a la Contractació Pública
- abendua 2023 10.30h - Visita a l’Exposició temporal Miró-Picasso del Museu Picasso.
- abendua 2023 11.30h- Visita a l’Exposició temporal Miró-Picasso del Museu Picasso. (Nueva edición)
- abendua 2023 Presentació del 2n quadrimestre del Programa Sènior- Barcelona 2023-24 + Tasts (15/12/2023)
- abendua 2023 La Novel·la negra. Història i característiques d’un gènere. Del menyspreu a gènere de moda.
- apirila 2024 Pedagogia de la mort
- apirila 2024 Vides d’art. El Barroc
- apirila 2024 Conferència - Antoni Tàpies: Cine, materia y pensamiento.
- apirila 2024 Sortida: Tàpies. L’empremta del zen.
- apirila 2024 Portugal, 50 anys del 25 d’abril. Del feixisme a la revolució
- apirila 2024 Aquest mes llegim: “La història dels vertebrats " amb presència de l'autora Mar García Puig
- maiatza 2024 Aquest mes llegim: “A les dues seran les tres " amb presència de l'autor, Sergi Pàmies.
- ekaina 2024 Presentación del 1er cuatrimestre del Programa Sènior- Barcelona 2024-25 + Tasts (18/06/2024)
- ekaina 2024 Presentació del 1er quadrimestre del Programa Sènior- Barcelona 2024-25 + Tasts (21/06/2024)
- iraila 2024 El histórico siglo XX: del Imperialismo a la Gran Guerra (1880-1920)
- iraila 2024 Jujol. L’arquitecte de les formes, les textures i el color
- iraila 2024 El expresionismo vienés
- iraila 2024 La invención de la fotografía y la primera ola del feminismo
- urria 2024 Sortida Recinte Modernista Sant Pau (Domènech i Montaner. Art total)
- azaroa 2024 Comer, beber, pensar
- azaroa 2024 Piet Mondrian y De Stijl
- azaroa 2024 Revolución Circular: solución a la limitación de recursos del planeta
- azaroa 2024 El patrimoni natural de Catalunya
- azaroa 2024 Aquest mes llegim: El Retrat de Matrimoni de Maggie O’Farrell
- azaroa 2024 Aproximación al abuso sexual infantil: detección, prevención y actuación
- azaroa 2024 Sortida a Canet (Domènech i Montaner. Art total)
- azaroa 2024 30 años: Pero... ¿quién nos habla en Pulp Fiction?
- azaroa 2024 Frida Kahlo, una icona feminista
- abendua 2024 Horitzons globals de guerra i pau des de la Mediterrània
- urtarrila 2025 Conjunt Romà de Centcelles (Constantí, Tarragona)
- urtarrila 2025 Aquest mes llegim: “Confeti” amb presència de l'autor, Jordi Puntí
- otsaila 2025 La emergencia climática. Una realidad científica, social y económica
- otsaila 2025 Problemes ètics del transhumanisme
- otsaila 2025 Presentació del llibre “La mujer ciega que podía ver con la lengua”
- otsaila 2025 Com afrontem les malalties infeccioses. Roda el món i torna al Born.
- otsaila 2025 Desigualdad, precariedad y crisis de la democracia
- martxoa 2025 Viajes y viajeros en la Europa medieval
- martxoa 2025 Evolució, dones i cacics. Una història de la Prehistòria
- martxoa 2025 Feminisme socialista. L'origen del 8M
- martxoa 2025 Xerrada informativa sobre sortides professionals de la Psicologia, a càrrec del Col·legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya (COPC)
- martxoa 2025 Aquest mes llegim: “La Llamada. Un retrato” de Leila Guerriero
- apirila 2025 Vides d’art. Viatge a l’art del món antic
- apirila 2025 Introducción a la Egiptología. La vida de los antíguos egipcios
- apirila 2025 La ruta del 47. Descobreix Torre Baró a través de passejades fotogràfiques
- apirila 2025 La memòria humana
- apirila 2025 Presentació del llibre “El Nietzsche francés: Georges Bataille, rigor y urgencia de lo imposible" de José Vidal Calatayud
- apirila 2025 Conferència: Un segle sense Kafka
- maiatza 2025 Aquest mes llegim: “A casa teníem un himne” amb presència de l'autora, Maria Climent
- maiatza 2025 Sortida: Museu Nacional Art de Catalunya (MNAC). Sales de Gòtic
- maiatza 2025 Conferència: La planificació successòria, clau per evitar conflictes i minimitzar impostos.
- ekaina 2025 Presentació del 1er quadrimestre del Programa Sènior - Barcelona 2025-26 + Tasts (17/06/2025)
- ekaina 2025 Presentació del 1er quadrimestre del Programa Sènior - Barcelona 2025-26 + Tasts (18/06/2025)
- Hizlari
- Pablo Abella Villar
- Hartzaileak
- Este curso forma parte de los "Cursos virtuals per la Gent Gran", pero está abierto al público en general
- Metodologia
- El curso puede seguirse en directo a través de la plataforma Zoom y/o en diferido mediante la grabación de cada sesión que estará activa durante un par de semanas.
- Argibide gehiago
- UNED Barcelona
Avda. de Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona Barcelona
93 396 80 59 / activitats@barcelona.uned.es - Jardueraren irudiak
