Presencial
Aquest mes llegim: “A casa teníem un himne” amb presència de l'autora, Maria Climent
CLUB DE LECTURA 2024-2025
ACTIVIDAD EN CATALÁN
A casa teníem un himne explora los secretos familiares, las elecciones vitales y las oportunidades perdidas.
Remei tiene más de cuarenta años, está casada y tiene un hijo, trabaja muchas horas en el hospital y está absorbida por la vida doméstica y profesional. Su hermana Marga, algo más joven, es todo el contrario: soltera y sin ningún proyecto vital ni profesional que la ate, tiene la sensación que le ha pasado la juventud sin darse cuenta y todavía busca su lugar en el mundo. Y la madre de las dos, Erne, ya hace más de quince años que se instaló en Italia y ha construido una vida nueva allí, dejando atrás la vida en el pueblo y sus dos hijas, que no se lo perdonan. Pero cuando Remei arrastra la Marga hasta el corazón de la Toscana porque necesita un refugio, y unas cuántas soluciones, estas tres mujeres distanciadas y diferentes, con aspiraciones y experiencias tan dispares, tendrán que aprender a entenderse y a comunicarse, y lucharán por reencontrarse después de que se desvele un secreto familiar que marcó definitivamente la vida de las tres.
- Lugar y fechas
- 8 de mayo de 2025
De 18:00 a 19:30 h.
Espacios en los que se desarrolla: Aula 6
Lugar: UNED Barcelona
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Programa
- jueves, 8 de mayo
- 18:00-19:30 h. Club de Lectura
- Glòria López Forcén Profesora tutora del Centro Asociado de la UNED Província de Barcelona
- Maria Climent Escritora
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | Gratuita |
---|
- Otras actividades del ciclo
- Esta actividad pertenece al ciclo feta, formado por las siguientes actividades:
- noviembre 2022 José Luis López Vázquez : Entre la risa y el llanto
- noviembre 2022 Conferencia-debate: Geografía del Abandono
- diciembre 2022 Cicle de conferències a Cabrils: Fronteras, zonas de fricción y capitalismo caníbal
- diciembre 2022 Presentació del programa Sènior a Barcelona i Tasts: “El amor en la Grecia Antigua” i “Ens alimentem o ens nodrim?”
- diciembre 2022 Cicle de conferències a Cabrils: La violència política durant la Transició: 1975-1982
- diciembre 2022 Presentació del programa Sènior i Tasts: “Cultura de Pau en un món de guerra” i “De Stiegliz a Ouka Leele: vida, fotografia i poesia visual"
- febrero 2023 Patrimoni natural de Catalunya
- febrero 2023 Del Museo “almacén” al Museo social: Una revisión de la Institución museística ante los retos del s. XXI
- febrero 2023 Vides Accelerades, poder i alienació: La proposta crítica de Hartmut Rosa
- febrero 2023 Mujeres artistas surrealistas
- marzo 2023 Sortida: Museu Nacional d'Art de Catalunya. Col·lecció d'art gòtic
- abril 2023 Vides d'art II. Viatge a una obra a partir de la biografia de l'artista
- abril 2023 Biografies pacifistes
- abril 2023 Agua, energía y alimentación. 3 elementos básicos unidos por el Desarrollo Sostenible.
- abril 2023 Las manifestaciones artísticas de la orden cisterciense en la Edad Media Peninsular
- abril 2023 Los conceptos fundamentales del pensamiento de Marx y sus herencias
- abril 2023 Introducción a la Protección de Datos Personales y Ciberseguridad
- noviembre 2023 Las artes plásticas en el Expresionismo alemán: El puente, el jinete azul y la nueva objetividad (Nueva edición)
- noviembre 2023 Introducción al Legal Tech, protección de datos personales y Ciberseguridad
- diciembre 2023 Introducció a la Contractació Pública
- diciembre 2023 10.30h - Visita a l’Exposició temporal Miró-Picasso del Museu Picasso.
- diciembre 2023 11.30h- Visita a l’Exposició temporal Miró-Picasso del Museu Picasso. (Nueva edición)
- diciembre 2023 Presentació del 2n quadrimestre del Programa Sènior- Barcelona 2023-24 + Tasts (15/12/2023)
- diciembre 2023 La Novel·la negra. Història i característiques d’un gènere. Del menyspreu a gènere de moda.
- abril 2024 Pedagogia de la mort
- abril 2024 Vides d’art. El Barroc
- abril 2024 Conferència - Antoni Tàpies: Cine, materia y pensamiento.
- abril 2024 Sortida: Tàpies. L’empremta del zen.
- abril 2024 Portugal, 50 anys del 25 d’abril. Del feixisme a la revolució
- abril 2024 Aquest mes llegim: “La història dels vertebrats " amb presència de l'autora Mar García Puig
- mayo 2024 Aquest mes llegim: “A les dues seran les tres " amb presència de l'autor, Sergi Pàmies.
- junio 2024 Presentación del 1er cuatrimestre del Programa Sènior- Barcelona 2024-25 + Tasts (18/06/2024)
- junio 2024 Presentació del 1er quadrimestre del Programa Sènior- Barcelona 2024-25 + Tasts (21/06/2024)
- septiembre 2024 El histórico siglo XX: del Imperialismo a la Gran Guerra (1880-1920)
- septiembre 2024 Jujol. L’arquitecte de les formes, les textures i el color
- septiembre 2024 El expresionismo vienés
- septiembre 2024 La invención de la fotografía y la primera ola del feminismo
- octubre 2024 Sortida Recinte Modernista Sant Pau (Domènech i Montaner. Art total)
- noviembre 2024 Comer, beber, pensar
- noviembre 2024 Piet Mondrian y De Stijl
- noviembre 2024 Revolución Circular: solución a la limitación de recursos del planeta
- noviembre 2024 El patrimoni natural de Catalunya
- noviembre 2024 Aquest mes llegim: El Retrat de Matrimoni de Maggie O’Farrell
- noviembre 2024 Aproximación al abuso sexual infantil: detección, prevención y actuación
- noviembre 2024 Sortida a Canet (Domènech i Montaner. Art total)
- noviembre 2024 30 años: Pero... ¿quién nos habla en Pulp Fiction?
- noviembre 2024 Frida Kahlo, una icona feminista
- diciembre 2024 Horitzons globals de guerra i pau des de la Mediterrània
- enero 2025 Conjunt Romà de Centcelles (Constantí, Tarragona)
- enero 2025 Aquest mes llegim: “Confeti” amb presència de l'autor, Jordi Puntí
- febrero 2025 La emergencia climática. Una realidad científica, social y económica
- febrero 2025 Problemes ètics del transhumanisme
- febrero 2025 Presentació del llibre “La mujer ciega que podía ver con la lengua”
- febrero 2025 Com afrontem les malalties infeccioses. Roda el món i torna al Born.
- febrero 2025 Desigualdad, precariedad y crisis de la democracia
- marzo 2025 Viajes y viajeros en la Europa medieval
- marzo 2025 Evolució, dones i cacics. Una història de la Prehistòria
- marzo 2025 Feminisme socialista. L'origen del 8M
- marzo 2025 Xerrada informativa sobre sortides professionals de la Psicologia, a càrrec del Col·legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya (COPC)
- marzo 2025 Aquest mes llegim: “La Llamada. Un retrato” de Leila Guerriero
- abril 2025 Vides d’art. Viatge a l’art del món antic
- abril 2025 Introducción a la Egiptología. La vida de los antíguos egipcios
- abril 2025 La ruta del 47. Descobreix Torre Baró a través de passejades fotogràfiques
- abril 2025 La memòria humana
- abril 2025 Presentació del llibre “El Nietzsche francés: Georges Bataille, rigor y urgencia de lo imposible" de José Vidal Calatayud
- abril 2025 Conferència: Un segle sense Kafka
- mayo 2025 Sortida: Museu Nacional Art de Catalunya (MNAC). Sales de Gòtic
- mayo 2025 Conferència: La planificació successòria, clau per evitar conflictes i minimitzar impostos.
- junio 2025 Presentació del 1er quadrimestre del Programa Sènior - Barcelona 2025-26 + Tasts (17/06/2025)
- junio 2025 Presentació del 1er quadrimestre del Programa Sènior - Barcelona 2025-26 + Tasts (18/06/2025)
- Coordinado por
- Glòria López Forcén
- Profesora tutora del Centro Asociado de la UNED Província de Barcelona
- Ponente
- Maria Climent
- Escritora
- Dirigido a
- Público en general.
Aforo presencial limitado. Necesaria inscripción previa - Objetivos
- Una vez más te esperamos en nuestro Club de la lectura. Todo el mundo es bienvenido, solo hay que haber leído el libro y tener ganas de compartir la experiencia de la lectura.
- Más información
- UNED Barcelona
Avda. de Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona Barcelona
93 396 80 59 / activitats@barcelona.uned.es - Imágenes de la actividad
