Mindfulness, palabra inglesa cuya traducción más utilizada en castellano es Conciencia o Atención Plena es una de las múltiples formas de meditación que se basa en centrar la mente en el momento presente, es decir , significa prestar atención de una manera determinada: de forma deliberada, en el momento presente y sin juzgar (Kabat -Zinn, 2009, p. 26).
En este sentido, la práctica de Mindfulness puede ayudar a cualquier persona a vivir de forma más plena en el presente, mejorando su bienestar en todos los niveles, con mayor aceptación y de una manera más amable.
Con este curso se pretende profundizar en la práctica, asentando conocimientos adquiridos en el curso Mindfulness I y ampliando los contenidos teóricos y prácticos, con el fin de fortalecer las bases que sustentan una práctica continua, autónoma y significativa.
- Profundizar en la práctica del Mindfulness.
- Reducir los niveles de estrés y ansiedad.
- Potenciar una mayor atención al cuerpo y a la mente.
- Integrar la práctica de Mindfulness en nuestras experiencias cotidianas.
- Favorecer la autoamabilidad.
- Aumentar la capacidad de darse cuenta y ser conscientes de sus conductas y decisiones.
- Favorecer y mejorar las relaciones interpersonales.
- Poner en práctica hábitos de vida saludables.
- Generar espacios de escucha consciente.
- Disponer de un lugar seguro donde crear vínculos y relaciones sociales saludables.
- Fortalecer e incentivar la continuidad de las relaciones interpersonales en esta etapa de la vida.
La metodología del curso se fundamenta en un enfoque vivencial, a través de la experiencia de las prácticas como vía principal de aprendizaje. Los contenidos teóricos se abordan mediante espacios de reflexión y a través de prácticas guiadas, desarrolladas en cada sesión, favoreciendo así una integración profunda y significativa de lo aprendido. Estas prácticas serán complementadas con ejercicios de autoindagación y meditaciones guiadas que los participantes podrán realizar de manera autónoma durante la semana, con el propósito de consolidar los aprendizajes y fomentar la continuidad del proceso personal.
- Profundizar en el concepto de Mindfulness.
- Profundizar en la práctica de la meditación.
- Prácticas de respiración.
- Neurociencia de la meditación.
- Enfocando la atención en el cuerpo y los pensamientos.
- Mindfulness a través de los sentidos.
- Neurociencia de las emociones.
- Indagar en la comunicación consciente.
- Alimentación consciente.
- Compasión y autocompasión.
- Practicando la gratitud.
- Práctica de movimientos conscientes.
- Meditación en movimiento.
- Mindfulness y creatividad.
- Meditaciones guiadas.