EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego

Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE II 2ºCUATRI

Fechas
From February, 5th 2026 to June, 11th 2026
Aulas
Espacios en los que se desarrolla:
Profesores que la imparten
Cebrián Rubio Pedro Alberto
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 2º Cuatrimestre
Descripción

El arte trasciende la mera decoración; es un lenguaje que expresa las creencias, los miedos, los sueños y el pensamiento propio de cada época. Este curso de Historia del Arte ofrece un apasionante recorrido desde el arte medieval hasta el contemporáneo, explorando las formas, estilos e ideas que han configurado nuestra cultura visual a lo largo de más de mil años. A través de este viaje, conoceremos los grandes periodos del arte occidental, desde la espiritualidad simbólica del románico y el gótico, pasando por la revolución estética del Renacimiento, el dramatismo del Barroco, la luz capturada por el Impresionismo, hasta las rupturas y experimentaciones de las vanguardias del siglo XX. No solo nos acercaremos a las obras maestras más reconocidas, sino también a movimientos menos conocidos que reflejan cómo el arte ha respondido a los profundos cambios sociales, políticos, religiosos y tecnológicos de cada era.

Este curso pretende dotar al estudiante no solo de conocimientos sobre estilos, artistas y obras emblemáticas, sino también de herramientas para contemplar, interpretar y disfrutar el arte con una nueva profundidad y sensibilidad

Objetivos
  • Conocer y analizar los principales periodos y movimientos del arte occidental desde la Edad Media hasta la contemporaneidad.
  • Identificar las características formales y conceptuales que definen diferentes estilos artísticos a lo largo de la historia.
  • Examinar la relación entre el arte y los contextos sociales, políticos, religiosos y tecnológicos que influyeron en su desarrollo.
  • Desarrollar habilidades para la observación crítica y la interpretación de obras artísticas.
  • Fomentar una apreciación más profunda y consciente del arte, valorando tanto obras maestras como manifestaciones menos conocidas.
  • Promover el disfrute del arte como una experiencia cultural enriquecedora y transformadora.
  • Programa

    Módulo I: Arte Medieval (románico, gótico y arte islámico). 

    Módulo II: Renacimiento (Quattrocento, Cinquecento, Europa y España). 

    Módulo III: Barroco y Rococó (Italia, Europa y España). Características del arte barroco: drama, movimiento y realismo.

    Módulo IV: Neoclasicismo y Romanticismo.

    Módulo V: Realismo, Impresionismo y Postimpresionismo.

    Módulo VI: Vanguardias del siglo XX (Modernismo, Art Nouveau, Fauvismo, Expresionismo, cubismo, futurismo, abstracción).

    Módulo VII: Arte Contemporáneo. El arte después de la IIGM: expresionismo abstracto y arte pop. Tendencias actuales.

    Visita guiada a los principales monumentos de Albacete y su museo provincial..

    Archivos de la asignatura
    Saltar al contenido
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED