La economía está presente en cada rincón de nuestra vida cotidiana: cuando planificamos un presupuesto familiar, pagamos facturas, hacemos la compra o pensamos en nuestro salario, pensión o ahorro. Sin embargo, muchas veces tomamos decisiones sin contar con herramientas claras que nos ayuden a entender y optimizar nuestra economía personal. Este curso propone acercar conceptos económicos de manera práctica, accesible y útil, con el objetivo de que cada persona pueda mejorar su manejo financiero, evitar gastos innecesarios y tomar decisiones más informadas. A través de ejemplos concretos y casos reales, aprenderemos a organizar mejor nuestros recursos, comprender el valor del dinero, y planificar a corto, mediano y largo plazo. Una propuesta pensada para mejorar el bienestar económico desde la vida diaria.
1.- Nuestra casa. El presupuesto familiar. Ingresos. Gastos y sus distintos tipos. Elaboración de un presupuesto familiar. Algunas estrategias.
2.- Nuestros impuestos. Por qué los impuestos. El impuesto sobre la renta. Principales rendimientos a gravar. ¿Qué hacer? El IVA. Como funciona. El IBI. Sucesiones y donaciones. Tasas. 3.- El consumo. El IPC. La publicidad Estrategias del consumidor. ¿Podemos tener ayuda?
4.- Ahorro e inversión. Estrategias de ahorro. Opciones de inversión. La cesta de huevos. ¿Renta o estafa? El esquema piramidal. La pirámide de Ponzi. Criptomonedas y otras ilusiones.
5.- Vivienda. Propiedad o alquiler. Hipotecas. Tipos fijos y variables. Gastos. Valoración de inmuebles.
6. Gestión de deudas. Evitar nuevas deudas. Tarjetas revolving.
7.- Salarios y pensiones. Cotizaciones. ¿Planes de pensiones? Derechos de los pensionistas. Formas de jubilación.
8. Gastos médicos y salud. Opciones de seguros médicos.
9.- Suministros. La energía eléctrica: El recibo. Distintas formas de contratar. El teléfono. Dando vueltas a las compañías. La calefacción. Optimizar consumos. 1
10. Testamentos y sucesiones. Planificación patrimonial. Herencia testada e intestada. Herencia “a beneficio de inventario