EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego

Asignatura: HISTORIA DE ESPAÑA III: LA DINASTÍA DE LOS HABSBURGO. AUGE Y CAÍDA DEL IMPERIO ESPAÑOL 1ºCUATRI

Fechas
Do 9 de octubre do 2025 ao 22 de enero do 2026
Aulas
Espacios en los que se desarrolla:
Profesores que la imparten
Cebrián Rubio Pedro Alberto
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 1º Cuatrimestre
Descripción

La Historia Moderna de España abarca un periodo crucial que sienta las bases de la formación del Estado moderno y su proyección internacional. Desde la unión dinástica de los Reyes Católicos y el descubrimiento de América a fines del siglo XV, hasta los inicios del siglo XIX, España pasó de consolidarse como una gran potencia europea y ultramarina a enfrentar su declive imperial. Este curso propone un recorrido accesible y riguroso por los principales procesos políticos, sociales, económicos y culturales de la Edad Moderna. Analizaremos la construcción del poder monárquico, la expansión colonial, los conflictos internos y externos, las reformas borbónicas y la evolución de la sociedad en su conjunto, incluyendo los cambios en la vida cotidiana y el pensamiento. Una invitación a comprender cómo se forjó la España moderna y qué huellas dejó ese proceso en el presente.

Objetivos
  • Comprender los principales procesos históricos que marcaron la Edad Moderna en España (siglos XV-XIX).
  • Analizar el surgimiento y consolidación de la monarquía autoritaria y su papel en la formación del Estado moderno.
  • Estudiar la expansión del Imperio español y su influencia política, económica y cultural a nivel global.
  • Examinar las causas del auge y el posterior declive del poderío español en Europa y América.
  • Reflexionar sobre las reformas borbónicas y su impacto en la administración, la economía y la sociedad.
  • Explorar los grandes conflictos internos y externos que afectaron a la estabilidad del reino.
  • Investigar los cambios en la vida cotidiana y el rol de distintos grupos sociales en la Edad Moderna.
  • Conocer la evolución de las ideas políticas, religiosas y culturales en el contexto de los siglos modernos.
  • Desarrollar una visión crítica e integral del pasado español y sus proyecciones hacia la historia contemporánea.
  • Programa

    1.El autoritarismo monárquico. Formación y modelo 

    2.El auge del imperio: los Austrias Mayores

    • El imperio de Carlos V (1516-1556)
    • El reinado de Felipe II (1556-1598)
    3.Defensa de la hegemonía y ocaso del imperio: los Austrias Menores
    • Felipe III (1598-1621) y la Pax Hispánica
    • La crisis militar e interna de Felipe IV (1621-1665)
    • El final de los Austrias y Carlos II (1665-1700) 
    4.Evolución demográfica y sociedad. La economía  
    • Aspectos culturales 
    5.La llegada de los Borbones
    Archivos de la asignatura
    Saltar al contenido
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED