EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego

Asignatura: ESCUCHAR, ENTENDER Y SENTIR LA MÚSICA

Fechas
Do 15 de octubre do 2025 ao 21 de enero do 2026
Aulas
Espacios en los que se desarrolla: Salón de Actos e Aula Magna
Profesores que la imparten
Sáez Aldana Fernando
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 1º Cuatrimestre
Descripción

Proponemos un curso de música que abordará materias como: 

  • Teoría musical básica (nociones de acústica, lenguaje y sintaxis musicales, melodía y armonía, etc.) 

  • Organización de la materia musical (estructuras y formas musicales clásicas) 

  • Evolución histórica de la música (épocas, estilos, compositores) 

  • Recursos musicales (instrumentales, vocales, formaciones, etc.).

Objetivos

El objetivo es adquirir conocimientos musicales elementales que incrementen el disfrute de la experiencia musical: “entender para sentir”.  

Metodología

El curso consta de doce sesiones didácticas apoyadas con medios audiovisuales (proyección de diapositivas, vídeos y grabaciones musicales) y un teclado musical. 

Programa
  • SESIÓN 1 (lunes 15 de octubre) 

Presentación del curso. Reflexiones sobre el origen de la música, la experiencia musical y los niveles de escucha. 

  • SESIÓN 2 (lunes 22 de octubre) 

El sonido organizado. Propiedades del sonido: altura, intensidad, duración, timbre, ritmo. 

  • SESIÓN 3 (lunes 29 de octubre) 

El lenguaje de la música. Notación y sintaxis musical. 

  • SESIÓN 4 (lunes 5 de noviembre) 

Las coordenadas de la música (I): la melodía. 

  • SESIÓN 5 (lunes 12 de noviembre) 

Las coordenadas de la música (II): la armonía. 

  • SESIÓN 6 (lunes 19 de noviembre) 

Las estructuras musicales. La sección musical. Estructura estrófica, binaria, ternaria, rondó, tema y variaciones, canon y fuga, sonata. 

  • SESIÓN 7 (lunes 26 de noviembre) 

Las formas musicales: instrumentales (cámara, obertura, suite, sinfonía, poema sinfónico, concierto), vocales (lied, coral, obras sacras) y libres. 

  • SESIÓN 8 (lunes 3 de diciembre) 

Los recursos de la música: vocales, instrumentales, formaciones, el director de orquesta. 

  • SESIÓN 9 (lunes 10 de diciembre) 

Evolución de los estilos musicales (I): de la música antigua al clasicismo. 

  • SESIÓN 10 (lunes 17 de diciembre) 

Evolución de los estilos musicales (II): del romanticismo al siglo XXI. 

  • SESIÓN 11 (lunes 14 de enero) 

Los grandes compositores. Vida y obra de los más importantes de la historia. 

  • SESIÓN 12 (lunes 21 de enero) 

Música y espectáculo: ópera, opereta, zarzuela, ballet, cine. Música grabada. La música en casa.

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED