EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego

Asignatura: Escuela de espectadores II. Las maravillas del Teatro.

Fechas
From October, 1st 2025 to June, 30th 2026
Profesores que la imparten
Iriarte Ruiz Victor, Zabalegui Reclusa Ana
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 2º Cuatrimestre
Descripción
    Escuela de Espectadores II. La maravilla del teatro es un curso complementario para los alumnos que han cursado el anterior, aunque pueden inscribirse quienes no lo hayan cursado, puesto que los temas se abordan de forma independiente en cada clase.                             
Objetivos

El curso pretende incrementar el conocimiento de aspectos de las artes escénicas como aprender a distinguir los géneros teatrales, estudiar la evolución histórica de la dirección de escena o la producción teatral. Pone el foco en cuatro momentos estelares del teatro español: el Siglo de Oro, el Romanticismo, La Otra Generación del 27 y el teatro español actual mediante cuatro lecturas recomendadas. Además, ofrece un acercamiento a las vanguardias dramáticas del siglo XX para entender las puestas en escena más rompedoras y difíciles de entender. Finalmente, mediante una presentación lúdica y diferenciada para cada sesión, tiene la pretensión de ampliar la afición al teatro de los alumnos y darles nuevas destrezas para poder juzgar un montaje con criterio.

Metodología

Explicación de los temas. Proyecciones de vídeos. Ejercicios participativos de dramatización. Lectura de cuatro obras de teatro.  Representación de lecturas dramatizadas. Visita guiada a un espacio escénico. Asistencia organizada y voluntaria a representaciones teatrales, con posibilidad de descuentos por grupo.

Programa
  Miércoles 11 de febrero de 2025. 1ª SESIÓN.- El “lugar donde se mira” hoy. La “caja negra”. Aquí ya no muere ni el apuntador. El peine, lavar y marcar. Pintar ambientes: la iluminación como una de las bellas artes. Visita guiada a un espacio escénico.   Miércoles 18 de febrero de 2025. 2ª SESIÓN.- El teatro clásico español. Lope, genio y figura. Tirso de Molina, el cura progre. Cervantes, un puñetero fracasado. El cambiante gusto por los clásicos. La Compañía Nacional de Teatro Clásico.   Miércoles 25 de febrero de 2025. 3ª SESIÓN.- Calderón, un Shakespeare en bueno. La pesadilla que te desvelará. LECTURA SIGLO DE ORO: LA VIDA ES SUEÑO

 

Miércoles 4 de marzo de 2025. 4ª SESIÓN.- Las vanguardias I. Esto no hay dios que lo entienda. O sí. Según y cómo. Depende. Büchner, Jarry, Pirandello, Ionesco… Ismo, ismo, ismo… esto es vanguardismo.   Miércoles 11 de marzo de 2025. 5ª SESIÓN.- Las vanguardias II. ¿Más lío todavía? Beckett, comienzo de partida.

 

Miércoles 18 de marzo de 2025. 6ª SESIÓN.- La dirección de escena, la dictadura imperfecta. De policía de tráfico a creador. El autor bueno es el autor muerto. Un oficio joven para el más sabio de la tribu. Antoine, Stanislavski, Appia, Craig, Meyerhold, Reinhardt, Piscator, Artaud, Grotowski, Brook, Kantor, Ronconi…

 

Miércoles 25 de marzo de 2025. 7ª SESIÓN.- Pasiones, pulsiones, desgarros interiores y una pata de cabra. Que vivan los efectos especiales y el teatro romántico. Noche de difuntos, vuelve el hombre. LECTURA ROMANTICISMO: DON JUAN TENORIO

 

Miércoles 1 de abril de 2025 (Miércoles Santo). 8ª SESIÓN.- Las generaciones del 98 y 27 en el revuelto panorama del teatro español al inicio del siglo XX. Dos premios Nobel hoy en el cajón: Echegaray y Benavente. Galdós, María Lejárraga y los Machado. Melodramáticos, vanguardistas y poéticos. Don Pedro Muñoz “Séneca”, el menda y don Mendo.

 

Miércoles 15 de abril de 2025. 9ª SESIÓN.- Jardiel, Mihura y Tono, de la gracia al humor. Humor y poesía. Jardiel, el más grande. LECTURA SIGLO XX ESPAÑOL: ELOÍSA ESTÁ DEBAJO DE UN ALMENDRO   Miércoles 22 de abril de 2025. 10ª SESIÓN.- A Tono con el humor del 27. Ochenta disparatados minutos para conocer el teatro de Tono.

 

Miércoles 29 de abril de 2025. 11ª SESIÓN.- Valle-Inclán, el gallego tremebundo. Lorca, aunque tarde, siempre a tiempo. El canon que el público del momento nunca imaginó.   Miércoles 6 de mayo de 2025. 12ª SESIÓN.- En resumidas cuentas. Nueve rotos para nueve descosidos. LECTURA TEATRO ACTUAL: TERROR Y MISERIA EN EL PRIMER FRANQUISMO

 

Miércoles 13 de mayo de 2025. 13ª SESIÓN.- La cartelera hoy, de todo como en botica. Despedida y cierre. Ahora, las glorias.      
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED