EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego

Asignatura: ¿Hacienda somos todos... O yo un poco más?

Fechas
2025/10/1 - 2026/6/30
Profesores que la imparten
Yuste Jordán María Aránzazu
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 2º Cuatrimestre
Descripción

El curso se dirige a todos los alumnos que cada año al comenzar el mes de abril se preguntan si ¿Hacienda somos todos … o yo, un poco más? y quieren saber por qué.

              

Los principios constitucionales que debe impregnar nuestro sistema tributario se encuentran regulados en el artículo 31 de la Constitución, que dice así:

“1. Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.

2. El gasto público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos, y su programación y ejecución responderán a los criterios de eficiencia y economía.

3. Sólo podrán establecerse prestaciones personales o patrimoniales de carácter público con arreglo a la ley”.

Metodología

Exposición técnica de las cuestiones, que debe ir acompañada de la intervención de los asistentes al objeto de estimular el debate sobre las experiencias y el conocimiento propio de los alumnos.

Se entregará material de sencillo manejo sobre el contenido del curso como medio para reforzar las materias impartidas y sean un medio para favorecer y enriquecer el diálogo y la participación en clase.

Asimismo se contará con la participación de profesionales de reconocido prestigio en “Diálogos con Expertos”.

Programa

A pesar de la complejidad de la materia, nuestro objetivo es entender y comprender:

-          La distribución del poder tributario en España: Estado, CC.AA., entes locales.

-          ¿Qué es el régimen LOFCA?: todas las CC.AA., a excepción de Navarra y País Vasco.

-          El régimen de Convenio Económico: ¿sabrías explicarlo?

-          Breve historia de los Convenios Económicos desde 1841 y su contenido.

-          Sistema tributario de Navarra: impuestos más importantes.

-          Pero entiendo ¿qué es el hecho imponible, la base imponible o imposible (sic), el tipo de gravamen, la cuota íntegra, el interés de demora, los recargos extemporáneos y tantos conceptos que nos parecen inabarcables?

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED