iraila 2025 | ||||||
a | a | a | o | o | l | i |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 Presentación del curso Las primeras investigaciones sistemáticas en las depresiones granadinas El Plio-Pleistoceno de la cuenca de Baza: el mejor registro paleobiológico de Europa ¿Por qué los yacimientos de la Cuenca de Baza son tan espectaculares? La explicación...... Metodologías de datación de yacimientos paleontológicos y arqueológicos Isótopos estables y su aplicación a la paleoclimatología del Plio-Pleistoceno. Los...... Visita de los principales puntos de interés de la Guía Geológica Urbana de Baza | 25 Registro y Técnicas de documentación de los yacimientos paleontológicos ...... Tafonomía: estudio de los procesos de formación de los yacimientos paleontológicos ...... Registro y evolución de los proboscídeos (mastodontes, mamuts y elefantes) en la cuenca...... La importancia de las tortugas y cocodrilos en el registro fósil del Plioceno de Europa Homininos, carnívoros con dientes de sable, cubiles de hienas y trampas de arenas...... Representaciones rupestres y dinámicas del poblamiento en la Prehistoria reciente de las...... Importancia del patrimonio paleontológico y arqueológico: explotación científica,...... | 26 Excursión al Geoparque de Granada, para ver la geología de la cuenca de Baza y visita ...... Clausura del curso | 27 | 28 |
29 | 30 |