EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Aula de Villablino

  • Online or in-person

  • Cursos de centros

  • from November, 13th 2025 to February, 19th 2026

Online or in-person
from November, 13th 2025 to February, 19th 2026

LA INSTITUCIÓN FAMILIAR A LO LARGO DE LA HISTORIA: UNIONES Y ROLES DE GENERO  I

Print PDF

La familia y el matrimonio como unidades básicas de convivencia, así como el rol de cada uno de sus miembros, ha variado a lo largo de la historia, en este curso vamos a adentrarnos en dicha evolución desde el punto de vista social y jurídico desde la Prehistoria hasta la caída del Imperio Romano de Oriente (Imperio Bizantino).

Dates and places
From November, 13th 2025 to February, 19th 2026
16:00 to 17:00 h.
Spaces where it takes place: Villablino 1
Lugar:

Villablino


Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Program
  • Thursday, November, 13th 2025
    • 16:00-17:00 h. Sesión 1: Presentación e introducción
      Haremos la presentación del programa del curso, y explicaremos las premisas sobre las que está basado.
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • Thursday, November, 20th 2025
    • 16:00-17:00 h. Sesión 2:  Concepto de familia en la prehistoria
      A falta de documentos escritos, el análisis de las familias,“matrimonios” y la posición de la mujer en la prehistoria se realiza a través de estudios antropológicos y vestigios encontrados en diferentes excavaciones arqueológicas 
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • Thursday, November, 27th 2025
    • 16:00-17:00 h. Sesión 3: Mesopotamia
      La Prehistoria finaliza con la invención dela escritura y los primeros escritos, realizados en piedra, se encuentran en el territorio de Mesopotamia, que datan de más de 2000 AC. y en los que se abordan la familia, el matrimonio y el estatus de sus componentes.
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • Thursday, December, 11th 2025
    • 16:00-17:00 h. Sesión 4: Antiguo Egipto
      El antiguo Egipto es una de las civilizaciones antiguas más importantes, con una estructura política, económica y social claramente definidas, donde la familia y las alianzas matrimoniales tenían gran importancia.
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • Thursday, December, 18th 2025
    • 16:00-17:00 h. Sesión 5: Antigua Grecia
      Otra de las grandes culturas antiguas corresponde a la antigua Grecia,en ella se sentaron las bases de la cultura occidental, cobrando relevancia la familia y los matrimonios y el papel de mujer comenzó a cambiar en la antigua Esparta.
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • Thursday, January, 8th 2026
    • 16:00-17:00 h. Sesión 6:  Imperio Persa
      El Imperio persa se extendió por Asia y África a partir del S VI AC. Si bien la concepción de familia y matrimonio, en esencia, no difiere del resto de culturas de la época, destaca en alguna de sus etapas el papel y los derechos que se otorgan a la mujer.
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • Thursday, January, 15th 2026
    • 16:00-17:00 h. Sesión 7: Antigua Roma I
      La Antigua Roma es la cuna de la cultura occidental,tanto a nivel cultural, legal o social, si bien a lo largo de su historia podemos encontrar diferentes etapas donde la concepción de familia y matrimonio varía
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • Thursday, January, 22nd 2026
    • 16:00-17:00 h. Sesión 8: Antigua Roma II
      El esplendor de la Antigua Roma llegó con el Imperio, donde, además de sus conquistas, floreció el arte, la arquitectura, el Derecho y por añadidura una concepción de familia y matrimonio más evolucionado.
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • Thursday, January, 29th 2026
    • 16:00-17:00 h. Sesión 9: Pueblos bárbaros
      Con la llegada de los pueblos Bárbaros cayó el Imperio Romano de Occidente, estos pueblos nórdicos tenían nuevas leyes, nuevos dioses y nuevas concepciones sociales lo que influye en el concepto de familia y matrimonio.
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • Thursday, February, 5th 2026
    • 16:00-17:00 h. Sesión 10: Imperio Bizantino
      El Imperio Romano de Oriente (Imperio Bizantino)sobrevivió hasta el fin de la Edad Media (S.XV).A lo largo de sus más de 1000 años de existencia fue de gran importancia para la cultura mediterránea y en él ya comenzamos a ver la Influencia de la Iglesia y sus mandatos en lo relativo a la familia y al matrimonio.
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • Thursday, February, 12th 2026
    • 16:00-17:00 h. Sesión 11: Culturas Precolombina
      Antes de la llegada de Colón a América culturas como la Inca, la Maya o la Azteca, tenían su propia estructura política,religiosa y social, con una concepción de familia y matrimonio propias.
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • Thursday, February, 19th 2026
    • 16:00-17:00 h. Sesión 12: Conclusiones 
      En la última sesión analizaremos los cambios que ha habido en relación con la familia y al matrimonio, así como al papel de la mujer,debatiremos los avances y retrocesos que estos temas han sufrido desde la prehistoria hasta la Edad Media.
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
Attendance
This activity allows to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment
  Ordinary enrollment
Fee3 €
Lecturer
Josefina Esther Velasco Trapiella
Licenciada en Derecho
Aimed at
El curso va dirigido a cualquier persona con interés en la temática a tratar. No se requiere ninguna titulación previa.
Goals
La pretensión de este curso es conocer la evolución de la familia y el matrimonio y también el papel de la mujer en ellos, saber que lo que hoy conocemos como familia y matrimonio ha sufrido una evolución (también una involución) hasta llegar a la concepción contemporánea que hoy conocemos, todo ello marcado por las condiciones políticas, sociales y sobre todo religiosas de cada época.
Methodology
Se procederá a la exposición teórica por parte del ponente, con la participación de los alumnos a través del chat.
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Aula de Villablino
C/ La Brañina, 13
24100 Villablino León
987 470 189 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED