EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ponferrada

  • En liña ou presencial

  • Cursos de centros

  • do 15 de octubre do 2025 ao 14 de enero do 2026

En liña ou presencial
do 15 de octubre do 2025 ao 14 de enero do 2026

Seminario de Economía (Microeconomía) (2025/2026)

Imprimir PDF

La economía es la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles que suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar. El Seminario de Economía aborda los conceptos clave de esta disciplina con un enfoque práctico y complementario a las tutorías. El seguimiento del Seminario en directo se realizará en la Plataforma INTECCA. A medida que se vayan desarrollando las sesiones tendremos acceso a la emisión en diferido. También dispondremos de materiales complementarios en los siguientes enlaces:

Seminario de Economía (Microeconomía)

Lugar e datas
Do 15 de octubre do 2025 ao 14 de enero do 2026
Espazos nos que se desenvolve. Aula indefinida
Lugar:

Ponferrada presencial y webconferencia


Horas
Horas lectivas: 22
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • miércoles, 15 de octubre do 2025
    • 17:00-18:00 h. Introducción. Visión general del Seminario
      • Jorge Vega Núñez 
    • 18:00-19:00 h. Introducción. Visión general del Seminario
      • Jorge Vega Núñez 
  • miércoles, 22 de octubre do 2025
    • 17:00-18:00 h. La tecnología
      • Jorge Vega Núñez 
    • 18:00-19:00 h. La revolución capitalista
      • Jorge Vega Núñez 
  • miércoles, 29 de octubre do 2025
    • 17:00-18:00 h. Los costes de producción
      • Jorge Vega Núñez 
    • 18:00-19:00 h. Tecnología, población y crecimiento
      • Jorge Vega Núñez 
  • miércoles, 5 de noviembre do 2025
    • 17:00-18:00 h. La oferta y la maximización del beneficio
      • Jorge Vega Núñez 
    • 18:00-19:00 h. Escasez, trabajo y elección
      • Jorge Vega Núñez 
  • miércoles, 12 de noviembre do 2025
    • 17:00-18:00 h. La determinación del precio en un mercado de competencia perfecta
      • Jorge Vega Núñez 
    • 18:00-19:00 h. Interacciones sociales
      • Jorge Vega Núñez 
  • miércoles, 19 de noviembre do 2025
    • 17:00-18:00 h. La fijación de precios con poder de mercado
      • Jorge Vega Núñez 
    • 18:00-19:00 h. Propiedad y poder: ganancias mutuas y conflictos
      • Jorge Vega Núñez 
  • miércoles, 26 de noviembre do 2025
    • 17:00-18:00 h. La competencia monopolística
      • Jorge Vega Núñez 
    • 18:00-19:00 h. La empresa: propietarios, administradores y empleados
      • Jorge Vega Núñez 
  • miércoles, 3 de diciembre do 2025
    • 17:00-18:00 h. La teoría del oligopolio
      • Jorge Vega Núñez 
    • 18:00-19:00 h. La empresa y sus clientes
      • Jorge Vega Núñez 
  • miércoles, 10 de diciembre do 2025
    • 17:00-18:00 h. Equilibrio general competitivo y eficiencia económica
      • Jorge Vega Núñez 
    • 18:00-19:00 h. Oferta y Demanda: Tomadores de precios y mercados competitivos
      • Jorge Vega Núñez 
  • miércoles, 17 de diciembre do 2025
    • 17:00-18:00 h. Fallos de mercado: externalidades y bienes públicos
      • Jorge Vega Núñez 
    • 18:00-19:00 h. Búsqueda de rentas, fijación de precios y dinámicas de mercado
      • Jorge Vega Núñez 
  • miércoles, 14 de enero do 2026
    • 17:00-18:00 h. Repaso de Conceptos y Prácticas 
      • Jorge Vega Núñez 
    • 18:00-19:00 h. Mercados, eficiencia y políticas públicas
      • Jorge Vega Núñez 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria
Presencial Gratuíta
Online Gratuíta
Tutor
Jorge Vega Núñez
Director UNED Ponferrada
Dirixido a
Estudiantes de Grado (UNED) que deseen ampliar conocimientos desde un enfoque eminentemente práctico y complementario a las tutorías
Titulación requerida

No se requiere titulación previa pero resulta recomendable manejar conceptos matemáticos básicos de análisis diferencial (en el caso de estar interesados también en el nivel intermedio) y, sobre todo, familiarizarse con el uso de gráficas (en cualquiera de los dos niveles). 

Obxectivos
Entender y practicar los conceptos clave de la disciplina 
Metodoloxía
Se trata de una metodología semipresencial en la que el alumno podrá elegir entre asistir presencialmente a los seminarios o seguirlos de forma online tanto en directo como en diferido. El Seminario se plantea en dos niveles. En el nivel básico nos familiarizaremos con los conceptos clave que resultan exigibles en un Curso Introductorio a esta Disciplina. En el nivel intermedio se profundiza en dichos conceptos con un enfoque eminentemente práctico, a través de una resolución de problemas que exige un mayor nivel matemático y manejo de gráficas.
Colaboradores

Colabora

Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local
Máis información
UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
Imaxes da actividade
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED