Online
Educación en la adolescencia: comprensión, acompañamiento y estrategias educativas
La adolescencia es una etapa clave en el desarrollo humano, caracterizada por profundos cambios físicos, emocionales, cognitivos y sociales. Este curso ofrece una mirada actualizada sobre esta fase del desarrollo desde una perspectiva psicopedagógica y neuroeducativa. A lo largo de las sesiones, se brindarán herramientas prácticas para acompañar a los adolescentes en contextos educativos y familiares, promoviendo su bienestar, autonomía y desarrollo integral.
- Lekua eta datak
- 2025/11/4 - 2025/11/25
10:30(e)tatik 13:00(e)tara.
Lekua: Valdepeñas
- Orduak
- Eskola-orduak: 10
- Kredituak
- 0.5 kredituas ECTS (izapidetzen).
- Online
- Online geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Programa
- 2025/11/4
- 10:30-13:00 h. Sesión 1. Comprendiendo la adolescencia: cambios, retos y oportunidades:
- Cambios físicos (pubertad, sexualidad), cognitivos (pensamiento abstracto, razonamiento moral) y emocionales (oscilaciones del estado de ánimo, sensibilidad).
- Construcción de la identidad, necesidad de pertenencia y afirmación personal.
- El adolescente frente al sistema educativo: motivaciones, resistencias y oportunidades.
- Factores protectores (vínculos, autoestima, hábitos saludables) y de riesgo (consumo, fracaso escolar, conductas disruptivas).
- 2025/11/11
- 10:30-13:00 h. Sesión 2. El cerebro adolescente y sus implicaciones educativas:
- Características del cerebro adolescente: plasticidad, desarrollo de la corteza prefrontal, sistema límbico y emociones.
- La importancia del error, el ensayo y la repetición en esta etapa.
- Cómo afectan estos procesos a la atención, la impulsividad y la toma de decisiones.
- Aplicaciones en el aula: cómo adaptar tareas, tiempos y expectativas.
Sesión tres. Comunicación con un adolescente:- La comunicación como base de la relación educativa.
- Estilos comunicativos: autoritario, permisivo, negligente y asertivo.
- Técnicas para fomentar el diálogo, la confianza y el respeto mutuo.
- Resolución de conflictos cotidianos desde un enfoque emocional y educativo.
- 2025/11/18
- 10:30-13:00 h. Sesión 4. Adolescencia y salud mental: prevención y acompañamiento:
- Principales problemáticas emocionales y conductuales en la adolescencia.
- Autoestima, autoimagen y comparación social.
- Identificación de señales de alerta y factores de riesgo.
- Rol de la escuela y la familia en la prevención y el acompañamiento.
- Recursos externos (orientación, servicios sanitarios y sociales).
- 2025/11/25
- 10:30-13:00 h. Sesión 5. Uso de tecnologías, redes sociales y construcción de la identidad digital y estrategias educativas para el aula y familia:
- Uso de redes sociales, videojuegos y móviles: riesgos y beneficios.
- Ciberacoso, sexting, adicción digital.
- Influencia en la autoimagen y las relaciones interpersonales.
- Estrategias de prevención, diálogo y mediación.
- Fomento del pensamiento crítico y la alfabetización digital.
Sesión 6. Recursos y propuestas prácticas para trabajar con adolescentes en entornos educativos y familiares:
- Metodologías activas: aprendizaje basado en proyectos, gamificación, trabajo cooperativo.
- Clima de aula y gestión positiva de la convivencia.
- Estrategias tutoriales y orientación educativa.
- Coordinación con familias y otros agentes educativos.
- Diseño de intervenciones educativas adaptadas.
- Jarraitzea
- Online geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
- Zuzendaria
- José Manuel Suárez Riveiro
- Catedrático de Universidad. Director del Departamento de Métodos de investigación y diagnóstico en educación II
- Koordinatzailea
- Daniel Marín Arroyo
- Coordinador de Extensión universitaria de la UNED de Ciudad Real. Licenciado en Geografía e Historia. Profesor Tutor del Centro Asociado.
- Hizlari
- Celia Bacete Delgado
- Psicopedagoga experta en infancia, adolescencia y familia
- Hartzaileak
- Docentes de educación secundaria y media.
- Orientadores/as y profesionales de la educación.
- Pedagogos/as, Psicopedagogos/as y psicólogos/as educativos.
- Estudiantes de carreras afines.
- Madres, padres y cuidadores interesados en comprender mejor la etapa adolescente.
- Helburuak
- Comprender las características del desarrollo adolescente desde una mirada integral.
- Identificar los principales retos y oportunidades que enfrentan los adolescentes en contextos educativos.
- Aplicar estrategias de comunicación empática y efectiva con adolescentes.
- Reconocer señales de alerta en salud mental y actuar en consecuencia.
- Promover un uso saludable de la tecnología y las redes sociales.
- Implementar estrategias educativas adaptadas a las necesidades de esta etapa.
- Metodologia
- El curso se desarrollará a través de una metodología activa, participativa y reflexiva. Se utilizarán diversos recursos como:
- Exposiciones teóricas dinámicas.
- Análisis de casos y situaciones reales.
- Foros de discusión.
- Trabajo en grupos colaborativos.
- Recursos audiovisuales y lecturas complementarias.
- Actividades prácticas y diseñadas para ser aplicables en contextos educativos y familiares.
- Garapen Jasangarriaren helburuak
Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:



- Argibide gehiago
- Centro Asociado Provincial "Lorenzo Luzuriaga" de Ciudad Real (Valdepeñas)
Calle Seis de Junio, 55
13300 Valdepeñas Ciudad Real
926 322436 - Jardueraren irudiak

