EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Lugo

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 28 al 29 de octubre de 2025

Online o presencial
del 28 al 29 de octubre de 2025

Jornadas Penitenciarias Lucenses XXXIX Edición

Imprimir PDF

ADOLESCENCIA: ENFERMEDAD MENTAL vs TRANSTORNO EMOCIONAL. LOGROS y RETOS

La  adolescencia  se presenta como una las etapas de mayor desarrollo intelectual del ser humano; se produce la   transición del pensamiento concreto  al  desarrollo  del razonamiento lógico. La pubertad como despertar explosivo  de las emociones, los cambios físicos, las inseguridades  y   la falta de aceptación  de la propia imagen hacen de esta época un período confuso para los jóvenes. Esto suele ir asociado de alteraciones conductuales; ocurre que   las personas de referencia empiezan a ser cuestionadas, los apegos varían y la necesidad de identificación como individuo/a dentro de la familia, de la  escuela,  del  grupo de amigos o  en general en la sociedad  provoca en los adolescentes una constante adaptación a  contextos que en muchas ocasiones perciben incluso como hostiles. Los procesos de socialización siempre han sido complicados, pero la sociedad actual vive un cambio de paradigma tan insólito en la forma de comunicarse  y de percibirse que nuestras interrelaciones ya no son con seres humanos sino con dispositivos electrónicos. Las estructuras  familiares han cambiado, así como las dinámicas de crianza  y  eso  influye en  el desarrollo integral del menor , teniendo la comunidad  que adaptarse e integrarse a estos nuevos modelos. Vivimos en la satisfacción inmediata de todo aquello que sea posible consumir: bienes y servicios, comida, ocio, emociones, sexo, etcétera. Con la consiguiente pérdida de valores que provoca la nula tolerancia a la frustración y la ausencia de esfuerzo para obtener metas. Lo que puede desencadenar en: adicciones, altas tasas de conductas autolíticas,  ansiedad generalizada  y anhedonia a edades tempranas.

En la XXXIX edición de las  XORNADAS PENITENCIARIAS  LUCENSES  buscamos acercar a las familias, a los docentes, a los profesionales de la salud, de la esfera jurídica y demás agentes  a todas  aquellas problemáticas relacionadas  con  los menores. Ya sea a nivel de conducta, trastornos, derivación a salud mental, problemas de aprendizaje, etcétera. Para ellos contamos con expertos en la materia de los ámbitos relacionados con el menor.

El primer día trataremos de hacer un planteamiento general de qué conductas o comportamientos nos deben alertar de una enfermedad o trastorno y cual es su abordaje terapéutico.

El segundo día , contamos con un grupo de profesionales que pertenecen  a ámbitos de interacción de menores que ya han presentado dificultades.  Ya sean académicas o psico-sociales, que hayan transgredido las normas, que requieran de atención sanitaria o del sistema de protección institucional.

Lloc i dates
Del 28 al 29 de octubre de 2025

Lloc: DIPUTACIÓN DE LUGO     SALON DE ACTOS
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Programa
  • dimarts, 28 de octubre
    • 18:00-19:00 h. Presentación: Elvira Paloma Fernández. Presidenta de APCA.

      Inauguración: José Tomé Roca. Presidente de la Diputación de Lugo
       
      Entrega medallas Concepción Arenal Lugo.
       
      Relator: Víctor Fraga Gayoso. Scr. Gral de la Subdelegación de Gobierno. Psicólogo de II.PP.
       
      • 19:00-20:00 h. “¿Qué hay de nuevo en la salud mental de los adolescentes?”.

        Ponente: Ricardo Fandiño Pascual. Psicólogo clínico, Presidente de ASEIA. Profesor de la USC

        Moderadora : Pilar García Puertas. Abogada y Presidenta de la Asociación “ Justicia y Diversidad”
      • dimecres, 29 de octubre
        • 18:30-20:00 h. Mesa  redonda:” Contextos de intervención con adolescentes con problemas ”

          Ponentes:
          María Sara Pendás Álvarez.Magistrada de Juzgado de Menores nº1 de Lugo.
           
          Loida  Ruiz Blanco. Directora de CIEMA, Psicopedagoga y Educadora social
           
          Maria Jesús Rodríguez Rodríguez . Coordinadora servicio de Protección de menores de Lugo. Psicóloga.
           
          Martín  Rodríguez  Botana. Médico  Psiquiatra del HULA  y divulgador.
           
          Alba  López Riopedre. Orientadora Educativa del Colegio Diocesano San Lorenzo . Psicóloga
           
          Moderadora: Ana Traseira Pena. Directora de la UNED  Ingeniera Química e Ingeniera Técnica Industrial .

          Clausura: Miguel Fernández. Alcalde de  Lugo

        Assistència
        Aquesta activitat permet participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
        Inscripció

        ES NECESARIO LA MATRÍCULA EN LA ACTIVIDAD PARA EXPEDIR EL CERTIFICADO DE ASISTENCIA.


        FECHA LÍMITE PARA LA MATRÍCULA 28 DE OCTUBRE DE 2025

          Ordinària
        PreuGratuïta
        Altres activitats del cicle
        Aquesta activitat pertany al cicle Comunicación , format per les següents activitats:

        Ponents
        Ricardo Fandiño Pascual
        Psicólogo clínico, Presidente de ASEIA. Profesor de la USC
        Víctor Fraga Gayoso
        Funcionario del Cuerpo Superior Técnico de II.PP.  Especialidad Psicología. Ponente diversos congresos y jornadas científicas a nivel nacional e internacional.  Profesor-Tutor UNED Lugo.
        Alba López Riopedre
        Orientadora Educativa del Colegio Diocesano San Lorenzo . Psicóloga
        Sara Pendás Álvarez
        Magistrada-Juez del Juzgado de Menores de Lugo nº1 de Lugo.
        Martín Rodríguez  Botana
        Médico  Psiquiatra del HULA  y divulgador
        María Jesús Rodríguez Rodriguez
        Coordinadora servicio de Protección de menores de Lugo. Psicóloga.
        Loida Ruiz Blanco
        Directora de CIEMA, Psicopedagoga y Educadora social.
        Presentacions
        Elvira Fernández Dominguez
        Jurista de Instituciones Penitenciarias. Subdirectora de Tratamiento del Centro Penitenciario de Monterroso.
        José Tomé Roca
        Presidente de la Diputación Provincial de Lugo.
        Moderadors/Moderadores/Moderat per
        Pilar García Puertas
        Abogada y Presidenta de la Asociación “ Justicia y Diversidad”
        Ana Belén Traseira Pena
        Directora de la UNED en Lugo.  Ingeniera Química e Ingeniera Técnica Industrial .
        Dirigit a
        Público en general
        Metodologia
        ES NECESARIO LA MATRÍCULA EN LA ACTIVIDAD PARA EXPEDIR EL CERTIFICADO DE ASISTENCIA.

        Para los matriculados en la opción online en directo ,a fin de poder  obtener el certificado de aprovechamiento, recuerde cómo registrar su asistencia:
         

        1) Acceda al enlace https://extension.uned.es/asistencias/idactividad/47603 y autentíquese con su usuario, tanto si es alumno UNED (titulaciones oficiales) como si es estudiante de actividades de Extensión Universitaria.
         
        2) En dicho enlace encontrará la opción "Confirmar asistencia". Puede hacer click en el botón y, debajo, aparecerá marcada la hora exacta en la que ha registrado su asistencia.
         
        3) Deberá realizar este paso durante la primera media hora y la última media hora de cada sesión, es decir cuando comienza y cuando acaba ,por la mañana y por la tarde según corresponda.
        Sistema d’avaluació
        Para los alumnos que no registren su asistencia o asistan en diferido, deberán responder un test que les será enviado a su correo electrónico antes del 30 de noviembre de 2025.
        Col·laboradors

        Organitza

        Asociación Penitenciaria Concepción Arenal Lugo

        Col·labora

        UNED LUGO
        Concello de Lugo
        Deputación de Lugo
        Xunta de Galicia
        Servizo de audiovisuais. Deputación de Lugo
        Centro penitenciario de Bonxe (Lugo). Centro Penitenciario de Monterroso (Lugo). Centro Penitenciario de Teixeiro (A Coruña). Centro penitenciario de Bonxe (Lugo). Centro Penitenciario de Monterroso (Lugo). Centro Penitenciario de Teixeiro (A Coruña).
        Galicia Dixital
        Objectius de Desenvolupament Sostenible

        Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

        Més informació
        UNED Lugo
        Tolda de Castela 4B
        27169 Lugo Lugo
        982.28.02.02 / info@lugo.uned.es
        Imatges de l’activitat
        Saltar al contenido
        • Facebook

        • Twitter

        • UNED