Presencial
“Mito, fantasía e historia”, Actividad de Tártalo III en UNED Vitoria-Gasteiz
Actividad enmarcada en TÁRTALO. III Semana de lo fantástico en las Artes en Vitoria-Gasteiz.
Tartalo. II Semana de lo fantástico en las Artes en Vitoria-Gasteiz tendrá lugar del 3 al 7 de noviembre de 2025. El evento incluye Tartalo. The IX International Conference on Myth in the Arts (Facultad de Letras, Universidad del País Vasco), varias exposiciones, cineforums, conciertos de música, danza, artesanía, presentaciones de libros y muchas sorpresas más. Tartalo 2025 reunirá a diversos artistas, estudiosos, investigadores, profesionales, académicos, estudiantes, administradores de arte, especialistas en medios de comunicación, activistas de la comunidad cultural y ciudadanos en general de todo el mundo, en sesiones paralelas, al tiempo que ofrezca oportunidades para establecer contactos y descubrir de forma cooperativa y transversal lo fantástico en las artes.
El evento organizado por UNED Vitoria-Gasteiz dentro de este festival cultural consistirá en una sesión compuesta por dos mesas redondas en las que exploraremos junto a escritoras de novela histórica y escritoras de ensayo histórico las relaciones que existen entre la historia y la fantasía.
A lo largo del evento habrá ejemplares de libros a la venta y mesa de firmas por parte de las y los autores.
Más información:
https://www.tartalogasteiz.com/es  
- Lugar e datas
 -  5 de noviembre do 2025
Espazos nos que se desenvolve. AULA MAGNA
 
- Presencial
 - Esta actividade desenvólvese presencialmente.
 
- Programa
 - miércoles,  5 de noviembre
- 17:00-18:00 h. Mito, fantasía e historia
“La novela histórica como encrucijada entre el mito, la ficción y la historia”
- Isabel Mellén Rodríguez 
 - Toti Martínez de Lezea 
 - Lidia G. Merenciano 
 
 - 18:00-19:00 h. Mito, fantasía e historia
“Mitos, ficciones y estereotipos de género en el relato histórico”
- Isabel Mellén Rodríguez 
 - Laia Beltrán San José 
 - Patricia González Gutiérrez 
 
 - 19:00-20:00 h. Mito, fantasía e historia
Debate
- Isabel Mellén Rodríguez 
 - Toti Martínez de Lezea 
 - Lidia G. Merenciano 
 - Laia Beltrán San José 
 - Patricia González Gutiérrez 
 
 
 
- Coordinado por
 - Isabel Mellén Rodríguez
 - Doctora en Filosofía y graduada en Historia del Arte. Profesora en UNED-Vitoria-Gasteiz y en UNIZAR
 
- Ponentes
 - Laia Beltrán San José
 - Historiadora, divulgadora y escritora
 - Lidia G. Merenciano
 - Arqueóloga, divulgadora y escritora
 - Patricia González Gutiérrez
 - Historiadora, divulgadora y escritora
 - Toti Martínez de Lezea
 - Escritora
 
- Moderado por
 - Isabel Mellén Rodríguez
 - Doctora en Filosofía y graduada en Historia del Arte. Profesora en UNED-Vitoria-Gasteiz y en UNIZAR
 
- Dirixido a
 - Público general
 - Colaboradores
 Organiza
 - Obxectivos de Desenvolvemento Sostible
 Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:


- Máis información
 - UNED Vitoria-Gasteiz
Pedro de Asúa, 2
01008 Vitoria - Gasteiz Álava
945 244 200 / secretaria.alumnos@gasteiz.uned.es - Imaxes da actividade
 
