EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Calatayud

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • Cursos de centros

  • 2025/11/4 - 2025/11/6

Online edo aurrez aurrekoa
2025/11/4 - 2025/11/6

La Epopeya de la Gran Armada Invencible

PDFa inprimatu

Calatayud en un episodio trascendental para Europa

El episodio histórico La Empresa de Inglaterra (1588), supuso la tentativa geopolítica y estratégica más importante de la historia de España durante la Edad Moderna. Materializada en la expedición de la Gran Armada (Invencible), conllevó navegación tempestuosa, combates heroicos en el Canal de la Mancha, resultados cruentos (naufragios, prisioneros, fallecidos), y retornos maltrechos pero invictos, que han legado en las Islas Británicas y en la Europa continental occidental un variado y rico patrimonio cultural intangible (literatura, leyendas, mitos, música, teatro, folclore); tangible (arte - audiovisual y cinematográfico, dibujado, escultórico, filatélico, grabado, monumental, medallístico, numismático, pictórico, textil-); y ambiental, con unos sitios naturales  –algunos Patrimonio de la Humanidad reconocidos por UNESCO-, testimonios de la interacción de pecios y vestigios con actuaciones humanas vinculadas a la experiencia de aquella célebre unidad naval.

Tal conjunto, unido a las diversas y variadas actividades que se han desarrollado sobre el tema, tanto científicas (prospecciones arqueológicas subacuáticas) como académicas (debates, investigaciones, publicaciones); y sumado a la dinamización tanto institucional (conmemoraciones, diseños de rutas turístico-culturales, exhibiciones y restauraciones en museos), como popular que ha recibido (rememoraciones, recreaciones), configura un entorno singular (atmósfera Spanish Armada), muy desconocido en España pero que merece y precisa divulgarse didáctica y rigurosamente, como así mismo la histórica vinculación entre Calatayud con el suceso de 1588 y con la mar.

Lekua eta datak
2025/11/4 - 2025/11/6
Irakasguneak: Aula 101
Lekua:

UNED Calatayud


Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
Programa
  • 2025/11/4
    • 16:00-16:15 h. Presentación Jornadas Epopeya Invencible
      • Juan José Oña Fernández 
    • 16:15-17:15 h. Un dilatado conflicto anglo-español (1585-1604)
      • Juan José Oña Fernández 
    • 17:15-18:15 h. La expedición naval de la Armada 1588: una excepcionalidad bélica y náutica
      • Jorge Bañón Verdú 
    • 18:15-18:30 h. Descanso
      • 18:30-19:00 h. Visionado cortometraje: The Monkey (2021), producción hispano-portuguesa, dirigida por Lorenzo Degl’Innocenti y Xosé Manuel Zapata Pérez. Corto de Animación ganador del Premio Goya 2022. Cortesía de: Xosé Zapata Pérez.
        • 19:00-19:30 h. Debate
        • 2025/11/5
          • 16:00-16:30 h. Patrimonios Invencibles
            • Juan José Oña Fernández 
          • 16:30-17:30 h. La Invencible filmada: galeones y galeras, héroes y villanos en el arte audivisual (siglos XX-XXI)
            • Juan José Oña Fernández 
          • 17:30-17:45 h. Descanso 
            • 17:45-18:45 h. Una Felicísima Armada: Falacias náuticas, curiosidades artísticas y fantasías de autor
              • Jorge Bañón Verdú 
            • 18:45-19:15 h. Visionado Cortometraje: Armada 1588: Naufragio y Supervivencia, producción irlandesa (Spanish Armada Ireland film), dirigida por Al Butler. Cortesía de: Spanish Armada Ireland.
              • 19:15-19:45 h. Debate
              • 2025/11/6
                • 16:00-17:00 h. Las advocaciones marianas aragonesas en los mares de España: Calatayud como referente
                  • Manuel Gracia Rivas 
                • 17:00-18:00 h. El cáñamo de Calatayud y la construcción de barcos en el siglo XVI
                  • Julián Millán Gil 
                • 18:00-18:15 h. Descanso
                  • 18:15-19:15 h. De la mar a la mesa y al altar: mar y navíos en el patrimonio artístico de las comarcas de Calatayud, el Aranda y Cariñena
                    • José Luis Cortés Perruca 
                  • 19:15-19:30 h. Mesa redonda-debate
                    • 19:30-19:45 h. Conclusiones y clausura
                    Jarraitzea
                    Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
                    Izen-ematea
                      Arrunta
                    PrezioaDohain
                    Hizlariak
                    Jorge Bañón Verdú
                    Licenciado en Ciencias, Teniente de navío (RH) destinado en el Museo Naval y en el EMAD. Responsable del Módulo Arte-Ciencia Militar Naval del Máster en Historia Militar de CISDE, y docente en el curso CISDE La Gran Armada Invencible (Spanish Armada 1588): una expedición naval trascendental en la Historia de Europa.
                    José Luis Cortés Perruca
                    Profesor-Tutor de la Facultad de Geografía e Historia en la UNED de Calatayud
                    Manuel Gracia Rivas
                    Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza. Coronel Médico (Reserva) en la Armada Española. Especialista en Medicina Preventiva (Ministerio de Defensa) y Análisis Clínicos (Universidad Complutense), es Master Superior en Administración Sanitaria, por la Escuela Nacional de Sanidad.
                    Julián Millán Gil
                    Licenciado en Filosofía y Letras . Máster en Desarrollo Territorial
                    Juan José Oña Fernández
                    Doctor en Historia. Máster en gestión cultural. Experto en Patrimonio Cultural-Conflictos Armados (Cultural Property Protection). Director del curso CISDE: LA Gran Armada Invencible (Spanish Armada 1588): una expedición naval trascendental en la Historia de Europa.
                    Hartzaileak
                    Alumnado del Centro Asociado de la UNED y a la ciudadanía.
                    Helburuak
                    1º-Proporcionar a los asistentes, una visión panorámica sobre el legado cultural existente en Europa relativo a la Gran Armada Invencible
                    2º-Dar a conocer los tratamientos científicos (yacimientos arqueológicos subacuáticos) sobre sus pecios diseminados por Escocia e Irlanda, más los esfuerzos recuperadores, rehabilitadores, protectores y expositores en museos y centros interpretativos (incluyendo españoles al respecto)
                    3º-Fomentar el espíritu investigador sobre la temática ligada al entorno local, ampliar perspectivas de incremento del conocimiento sobre la misma y transmitir la necesidad de proteger el patrimonio cultural material e inmaterial propio de Calatayud relacionado con el entorno marino.
                    4º-Destacar a la UNED de Calatayud como un punto referencial en la red de entidades europeas que tratan esa experiencia histórica de 1588.
                    Metodologia
                    Presencial y online
                    Garapen Jasangarriaren helburuak

                    Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

                    Argibide gehiago
                    UNED Calatayud
                    Avda. San Juan el Real, 1
                    50300 Calatayud. Zaragoza
                    976 88 18 00 / actividades@calatayud.uned.es
                    Saltar al contenido
                    • Facebook

                    • Twitter

                    • UNED